Es rosarino, empezó subiendo videos por diversión y hoy tiene uno de los canales de pesca más vistos del país

Además de pescar, Cristian Malloni muestra la fauna y flora que lo rodea y brinda recetas de cocina a la intemperie. Miles de espectadores siguen sus hazañas

9 de marzo 2025 · 06:30hs

Cristian Malloni es de Rosario y tiene el canal de YouTube sobre pesca más visto del país. Los primeros videos que subió fueron por diversión, para compartir sus experiencias en la naturaleza. Casi diez años después, lo que empezó de casualidad, se convirtió en su medio de vida.

Los videos de Cristian son vistos por miles de personas a lo largo y ancho del país. Chicos y grandes disfrutan de su contenido sean pescadores o no. Lo cierto es que con mucha humildad y pasión, el rosarino muestra sus experiencias en la naturaleza, mientras acampa, pesca y cocina. Hijo de un padre artesano y una madre ama de casa y profesora particular de inglés, empezó a pescar de grande y conoció un mundo del que no se despegó nunca más. Un día subió, casi sin razón alguna, un video a YouTube y sin darse cuenta abrió un capitulo nuevo en su vida. Hoy su canal, llamado Pesca Urbana, es uno de los más vistos del rubro.

"Yo siempre vi muchos videos de todo tipo: pesca, naturaleza, supervivencia. Yo iba a pescar solo y les mandaba videos a mis amigos por WhatsApp de lo que iba sacando. Y un día se me ocurrió subir uno a YouTube, pero no le presté demasiada atención", recuerda en diálogo con La Capital.

Un año después del primer video decidió subir otro que, en un solo día, tuvo cien vistas. Ahí se enteró que el primer contenido que había publicado tenía 50 mil visualizaciones. No se lo esperaba y decidió empezar a construir ese nuevo camino.

"Yo estaba re contento, en un día cien personas habían visto el contenido. Estaba feliz. Así que empecé a moverme, a hacer vivos donde se conectaba mi familia nomás. Pero de golpe se empezó a meter gente. Y ahí comencé a mejorar el material y cada vez más gente empezó a verme", relata.

Cristian cuenta que su familia "no tiene nada que ver con la pesca" y que él empezó a pescar de grande. "Tenía 26 años más o menos. Fui a pescar a la noche con un amigo del barrio. Estábamos en silencio, muy tranquilos. Otro día fui con unos amigos. Empecé a preguntar y aprender. Me interesó sobre todo por lo que hay alrededor: la naturaleza, la cocina y la tranquilidad. Empecé a ir solo, me gustó más. Me gusta la tranquilidad y no depender de nada".

A pesar de haber monetizado su cuenta, Cristian no podía vivir con lo que le depositaban por sus videos y siguió, durante un tiempo, trabajando como vendedor de ropa. "Trabajaba todo el día. Cuando no estaba con el local, permanecía editando videos y pensando el contenido. Un día me depositaron más plata por lo que había subido a YouTube y pensé que con eso sí iba a poder vivir. Iba a ganar menos que con la ropa, pero iba a poder. Así que dejé todo y me dediqué por completo al canal".

Ahí se dio cuenta que mientras más se dedicaba, mejor le iba. Antes de la pandemia tuvo su primer "boom" de seguidores y espectadores y durante la pandemia creció muchísimo más. Ahora su canal tiene 836 mil suscriptores y algunos videos llegan a los dos millones de vistas.

Embed - Acampando en solitario, pescando y cocinando junto al río, diferentes tipos de pesca. pesca urbana

No es sólo pesca: la naturaleza y la cocina también son protagonistas

A Cristian lo siguen personas de todos los puntos del país e incluso sus videos trascienden las fronteras. Muchos de sus seguidores son pescadores y otros tanto no lo son. Es que el contenido que crea no se limita a la pesca: muestra la naturaleza, la flora, la fauna, los acampes y la distintas formas de cocinar en medio de la nada. Chicos y grandes ven sus videos y aprenden sobre el territorio litoraleño.

"La mitad de la gente que ve el canal no pesca. Yo lo pienso más como videos de entretenimiento. Muestro plantas, animales. Creo que funciona también por eso. Yo muestro cómo es un día de pesca para mí, y voy mostrando cosas. Hago lo mejor que puedo, no me nace hacerlo para enseñar. Muestro lo que hago y me sorprende mucho cuando alguien hace, por ejemplo, una receta que yo hice", expresa.

Para Cristian no se trata de editar y filmar solamente, sino también investigar y ver qué cosas aprender para poder mostrar. "Eso te lleva mucho tiempo y siempre terminás consumiendo más de lo que haces".

En relación a los comentarios negativos y "haters", el youtuber y pescador hace oídos sordos. "La verdad es que todos se ponen haters, de un lado y de otro. Si pesco y suelto a algunos les molesta, si como el pescados otros me insultan. No le podés caer bien a todo el mundo. Yo hago lo que quiero y al que le cae bien, buenísimo", señala y agrega: "Hay muchos pensamientos dentro de la pesca. No hay nada mas natural que comerse lo que uno pesca".

Además de programar los videos y pensar el contenido de manera ordenada y previsora, a Cristian también le gusta improvisar. "A veces salgo de mi casa sin nada. Voy encontrando cosas por el camino y me armo un equipo de pesca con las cosas que encontré. Hice una serie de videos sobre cómo pescar sin plata".

WhatsApp Image 2025-03-05 at 15.47.23.jpeg

Desde el Carcarañá hasta el Amazonas

"Me gusta pescar en Rosario, iba mucho a a zona del Monumento. Pero cada vez hay más gente. Donde más me gusta ir es al Carcarañá, por la flora y fauna, y la tranquilidad. Hay muchas cosas para hacer pero es un río peligroso, no hay que confiarse", sostiene.

Pero además del Carcarañá y el Paraná, Cristian visitó distintos lugares porque, fundamentalmente, lo motivan cosas que después pueda compartir. "Una vez fui a Playa del Carmen (México). No sabía si grabar porque capaz a la gente no le gustaba. Sin embargo, le encantó, fue lo más visto del canal".

"También estuve en el Amazonas. Filmé varias cosas. En uno me criticaron mucho porque cociné huevos de tortuga. Pero allá no está prohibido, ni están en peligro de extinción", relata.

Dentro de poco viajará a Guadalajara, también en México, para pescar junto a otro youtuber del rubro: "Es para ver cosas distintas. Sacar otro tipo de especies, ver otros paisajes".

469024827_1623395874937291_8909870262575338877_n.jpg

Personajes entrañables

Además de los videos, en una oportunidad Cristian sacó una serie de afiches, remeras y stickers con frases o dibujos de personajes relacionados al canal. "Una vez dejé lo que pesqué adentro de una bolsa y vino una rata y me lo robó. A la gente eso le quedó. Hablé con un chico, Maxi, y le pedí que me dibujara a la rata comiéndose un moncholo. Hicimos posters y remeras y los vendimos".

El youtuber tenía en su casa varias peceras con distintos animales: "Tenía cuatro anguilas y filmaba cómo las alimentaba. Se llamaban Jamaica, Limón y Tamarindo, como las aguas frescas del Chavo del 8. Y la otra se llamaba Cuca, porque era la más grande. Como Los Simpsons. Entonces hice una remera con las cuatro anguilas".

Ver comentarios

Las más leídas

Se vienen tormentas de variada intensidad en Rosario tras el mini verano

Se vienen tormentas de variada intensidad en Rosario tras el mini verano

Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta para una vida larga

Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta para una vida larga

YPF actualizará los precios de los combustibles en tiempo real: ¿desde cuándo?

YPF actualizará los precios de los combustibles en tiempo real: ¿desde cuándo?

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas

Lo último

Lady Gaga hizo delirar a más de dos millones de fanáticos en Brasil

Lady Gaga hizo delirar a más de dos millones de fanáticos en Brasil

Techocaucho: un desarrollo rosarino que revoluciona el recubrimiento de techos

Techocaucho: un desarrollo rosarino que revoluciona el recubrimiento de techos

La agencia de viajes rosarina que va por franquicias en todo el país

La agencia de viajes rosarina que va por franquicias en todo el país

Santa Fe: austeridad y transparencia, condiciones clave para la reforma constitucional

Sin retribución monetaria ni fueros, los perfiles que asoman para los convencionales. Tratativas por el reglamento y las autoridades del órgano que modificará la Carta Magna de la provincia

Santa Fe: austeridad y transparencia, condiciones clave para la reforma constitucional

Por Javier Felcaro

Horas de lancha y mucha vocación: los profesionales que llevan salud al otro lado del río

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Horas de lancha y mucha vocación: los profesionales que llevan salud al otro lado del río

El método Pullaro pone a las oposiciones ante una encrucijada

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El método Pullaro pone a las oposiciones ante una encrucijada

La historia del Rich: ¿el mejor restaurante que tuvo Rosario?

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

La historia del Rich: ¿el mejor restaurante que tuvo Rosario?

Dos alumnos del Politécnico ganaron un premio en un certamen de diseño de videojuegos en China

Por Miguel Pisano

Ciudad

Dos alumnos del Politécnico ganaron un premio en un certamen de diseño de videojuegos en China

Marcha Mundial de la Marihuana: reclamos por el marcado retroceso de políticas en torno al cannabis

Por Matías Petisce

La Ciudad

Marcha Mundial de la Marihuana: reclamos por el marcado retroceso de políticas en torno al cannabis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se vienen tormentas de variada intensidad en Rosario tras el mini verano

Se vienen tormentas de variada intensidad en Rosario tras el mini verano

Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta para una vida larga

Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta para una vida larga

YPF actualizará los precios de los combustibles en tiempo real: ¿desde cuándo?

YPF actualizará los precios de los combustibles en tiempo real: ¿desde cuándo?

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas

Investigan la estafa con obligaciones negociables de una empresa agropecuaria

Investigan la estafa con obligaciones negociables de una empresa agropecuaria

Ovación
Central Córdoba recibe a Puerto Nuevo y quiere alejarse como líder de la Primera C

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba recibe a Puerto Nuevo y quiere alejarse como líder de la Primera C

Central Córdoba recibe a Puerto Nuevo y quiere alejarse como líder de la Primera C

Central Córdoba recibe a Puerto Nuevo y quiere alejarse como líder de la Primera C

El gran festejo de los jugadores de Central que sueñan con la gloria

El gran festejo de los jugadores de Central que sueñan con la gloria

Copa Santa Fe 2025: Coronel Aguirre y Unión de Álvarez buscan pasar de fase

Copa Santa Fe 2025: Coronel Aguirre y Unión de Álvarez buscan pasar de fase

Policiales
Estafa en la UBA: capturaron a la empleada que desvió 1500 millones de pesos a empresas fantasma
Policiales

Estafa en la UBA: capturaron a la empleada que desvió 1500 millones de pesos a empresas fantasma

Investigan la estafa con obligaciones negociables de una empresa agropecuaria

Investigan la estafa con obligaciones negociables de una empresa agropecuaria

Crimen en Rosario: asesinaron a balazos a una mujer en una vivienda de la zona sur

Crimen en Rosario: asesinaron a balazos a una mujer en una vivienda de la zona sur

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas

La Ciudad
Dos alumnos del Politécnico ganaron un premio en un certamen de diseño de videojuegos en China

Por Miguel Pisano

Ciudad

Dos alumnos del Politécnico ganaron un premio en un certamen de diseño de videojuegos en China

La historia del Rich: ¿el mejor restaurante que tuvo Rosario?

La historia del Rich: ¿el mejor restaurante que tuvo Rosario?

Horas de lancha y mucha vocación: los profesionales que llevan salud al otro lado del río

Horas de lancha y mucha vocación: los profesionales que llevan salud al otro lado del río

Alerta Ovni: llega a Rosario el V Congreso Internacional de Ovnilogía

Alerta Ovni: llega a Rosario el V Congreso Internacional de Ovnilogía

Cónclave: quiénes son los cardenales sudamericanos que podrán votar
Información general

Cónclave: quiénes son los cardenales sudamericanos que podrán votar

Marcha Mundial de la Marihuana: Rosario marcha por una nueva ley de drogas
La Ciudad

Marcha Mundial de la Marihuana: Rosario marcha por una nueva ley de drogas

Con Jorge Fandermole como invitado de lujo, este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha
La Ciudad

Con Jorge Fandermole como invitado de lujo, este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha

Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta para una vida larga
Información General

Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta para una vida larga

La Catedral entra en restauración: es la intervención más importante en más de dos siglos
La Ciudad

La Catedral entra en restauración: es la intervención más importante en más de dos siglos

Tras decir que sería un buen papa, Trump publicó una foto suya vestido de pontífice
Información General

Tras decir que sería un buen papa, Trump publicó una foto suya vestido de pontífice

Juan Cruz Cándido: El peronismo exige lo que no hace cuando gobierna

Por Javier Felcaro

Política

Juan Cruz Cándido: "El peronismo exige lo que no hace cuando gobierna"

El tiempo en Rosario: sábado con sorpresas en los termómetros
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con sorpresas en los termómetros

Un colectivo llegó a una terminal con un cadáver enganchado en el chasis
Información general

Un colectivo llegó a una terminal con un cadáver enganchado en el chasis

Trabajo: la mitad de los rosarinos se encuentran en relación de dependencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Trabajo: la mitad de los rosarinos se encuentran en relación de dependencia

Un hombre murió luego de ser atropellado en la esquina de Santa Fe y Maipú
La Ciudad

Un hombre murió luego de ser atropellado en la esquina de Santa Fe y Maipú

Paro de colectivos: Santa Fe y Córdoba adhieren, cautela en Rosario
La Ciudad

Paro de colectivos: Santa Fe y Córdoba adhieren, cautela en Rosario

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: avances y nuevas sospechas en la investigación
Policiales

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: avances y nuevas sospechas en la investigación

Dengue en Rosario: ventajas, efectos y todo lo que hay que saber de la vacuna

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: ventajas, efectos y todo lo que hay que saber de la vacuna

Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interior
La Ciudad

Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interior

Anticipan un invierno más cálido de lo habitual en Rosario y la región

Por Matías Petisce

La Ciudad

Anticipan un invierno más cálido de lo habitual en Rosario y la región

Expo de autos y motos en la ex-Rural en beneficio al Hospital Vilela
Motores

Expo de autos y motos en la ex-Rural en beneficio al Hospital Vilela

Quiénes eran los rosarinos que murieron en el ARA General Belgrano

Por Diego Veiga

La Ciudad

Quiénes eran los rosarinos que murieron en el ARA General Belgrano

Terremoto en Chile: dos potentes réplicas se sintieron cerca de Ushuaia
Información General

Terremoto en Chile: dos potentes réplicas se sintieron cerca de Ushuaia

Estoy viva de milagro: habló la argentina que estuvo desaparecida en Cancún
Información General

"Estoy viva de milagro": habló la argentina que estuvo desaparecida en Cancún