El rosarino que compitió en los Juegos Olímpicos de 1948 y murió antes de regresar

El esgrimista Manuel Torrente encabezó la delegación argentina en Londres, pero un trágico destino lo esperaba en altamar. Esta es su historia

22 de mayo 2025 · 10:04hs

Rosario ha sido escenario del nacimiento de una amplia lista de deportistas olímpicos. Fueron 204 los que partieron alguna vez desde la ciudad para participar de la cita deportiva más importante del mundo pero, llamativamente, solo 203 regresaron con diploma o medalla en mano. Hubo un destacado deportista rosarino que no pudo disfrutar de sus laureles en su tierra natal porque murió en el barco que lo traía de regreso tras la competencia. Fue en el marco de los Juegos Olímpicos de Londres en 1948, le ocurrió al esgrimista Manuel Torrente.

Reconstruir la historia de Torrente implica cruzarse con cientos de escollos. Las ocho décadas que pasaron desde su fallecimiento son el primer obstáculo. Los recortes periodísticos se centran en su carrera deportiva, tras su trágica muerte el 4 de septiembre de 1948 no se volvió a hablar del esgrimista. Existen varias versiones sobre sus últimas horas antes de arribar a la isla San Vicente, archipiélago de Cabo Verde (África, que por aquellos años seguía siendo una colonia portuguesa), donde confirmaron su muerte.

En un intento por conocer qué fue lo que ocurrió, La Capital se comunicó con Daniel Torrente, sobrino nieto de Manuel y también esgrimista, y Javier Torrente, exentrenador de Newell’s, campeón olímpico en 2004 como ayudante de Marcelo Bielsa y sobrino nieto de Manuel. Además, consultó a investigadores del Museo de la Ciudad de Rosario, directivos del Cementerio El Salvador, donde yacen sus restos, y Sebastián Alonso, miembro fundador del Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario. Cada uno de ellos aportó información para reconstruir una historia atrapante que nunca dejará de tener grises.

Un barco escondido, una infección fulminante, decenas de torneos y combates. Una historia que tiene un final, pero deja varias preguntas.

Quién fue Manuel Torrente

Manuel Torrente nació el 7 de junio de 1908 y estudió Derecho para convertirse en un reconocido abogado de la ciudad y trabajar con el Centro de Almaceneros de Rosario. Su dedicación lo llevó a ser secretario de Gobierno municipal, concejal, diputado provincial y miembro de la Junta Popular pro-Adelanto de Rosario, un grupo que combatía contra la opresión económica porteña y el desconocimiento administrativo de Santa Fe. Además, fue docente del Colegio Nacional N° 1 y la Escuela Nacional de Comercio “Manuel Belgrano”. El dato clave: sin dudas, la esgrima era su pasión.

Manuel Torrente 2.5 (2).jpg

Desde 1916, con tan sólo 8 años, Manuel se subió a la pista con su cabello rizado y comenzó a practicar el deporte que lo llevaría a dos juegos olímpicos: Berlín 1936 y Londres 1948. Antes fue multicampeón y destacado deportista a nivel nacional y también sudamericano.

Su talento con el florete quedaba asentado en cada crónica deportiva que se escribía por aquella época. Su caballerosidad y un estilo potente y delicado daban cuenta de la hidalguía con la que afrontaba cada combate.

Los relatos lo asocian al club Universitario, Gimnasia y Esgrima y el Jockey Club. Esta última institución se quedó con los mejores años de Torrente y luego de su muerte incluso lo homenajeó al bautizar una sala con su nombre.

En Rosario, Manuel Torrente tiene una plaqueta en el comienzo del Paseo Olímpico de avenida Pellegrini y además una calle en el barrio Olímpico: en 2023, un proyecto del Concejo Municiapal lo recordó en la excalle 13131, paralela a Guido y Spano a metros del inicio de la autopista Rosario-Santa Fe.

El viaje a los Juegos Olímpicos

Durante más de 20 años, Manuel Torrente estuvo entre los primeros del ranking nacional. Por eso no sorprendió a nadie que se ganara la oportunidad de participar de los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 y de Los Ángeles 1932. Sin embargo, diferencias con el Comité Olímpico Argentino lo dejaron afuera de esas citas. En el primer caso fue “privado injustamente de asistir” y cuando cuatro años más tarde fue designado “renunció junto con Luis Luchetti y Héctor Luchetti a raíz de una cuestión de ética deportiva”, relató un recorte periodístico de 1948 que aún conserva Daniel Torrente, atesorando recuerdos de uno de los primeros olímpicos de la ciudad.

En 1936, Manuel Torrente pudo ir a los Juegos Olímpicos de Berlín. Y tenía 40 años cuando participó de los Juegos Olímpicos de Londres en 1948. Por su excelentísima carrera y la experiencia de Berlín, fue incluso designado capitán de la delegación argentina en una ciudad devastada por la Segunda Guerra Mundial.

Manuel Torrente 2.5 (3).jpg

Florete en mano, el rosarino consiguió su mejor resultado deportivo en el certamen olímpico: un quinto lugar en la categoría por equipo que celebraron su esposa Angélica Andrade y su hijo Gonzalo, ambos acompañantes del contingente argentino que pisó fuerte en Londres. Ese año, la delegación argentina se quedó con 7 medallas, que significaron la mejor cosecha de medallas en la historia nacional junto a Ámsterdam 1928 y Berlín 1936.

Tras la conquista, comenzó un viaje desgraciado.

La superstición de un gato en alta mar

Manuel Torrente se subió al barco que traía al país a los 199 deportistas argentinos que participaron de Londres 1948, los primeros Juegos Olímpicos luego de la Segunda Guerra Mundial. El contingente viajó desde Inglaterra a Génova y allí se subieron al “Brasil”, un barco que tenía la bandera de Panamá pero era íntegramente italiano. El fin del conflicto bélico había dejado cicatrices y los países que conformaron el eje quedaron bajo un prejuicio importante, por eso debían “camuflar” sus embarcaciones. De todas formas, según contó el esgrimista Fulvio Galimi en el libro "A Capa y Espada", la tripulación era italiana.

Galimi abordó el barco y, en su libro, recordó a un grupo de atletas con especial foco en el corredor Alberto Triulzi, que en un momento del viaje tuvo cerca a un gato. Y se registró un episodio que quedaría grabado en la mente de muchos viajeros. En un acto inexplicable, Triulzi lo tomó por la cola y lo revoleó por el aire, con lo que el animal terminó en medio del mar de Liguria. Un camarero vio la escena y comenzó a gritar: “¡Qué hizo este cretino! Ha llamado a la desgracia. Vendrá, vendrá”.

Los hombres de mar, extremadamente supersticiosos, tienen prohibido maltratar mascotas a bordo. “Maldito sea, maldito”, dijo el camarero. Esa misma noche, relató Galimi, Manuel Torrente fue operado de una apendicitis fulminante.

Una muerte inevitable

Algunas voces marcan que Torrente ya estaba enfermo antes de subir al barco, otras hablan de una delegación feliz por el resultado de medallas pero abatida cuando el capitán manifestó los primeros dolores de una peritonitis. También se habla de que los doctores Emilio Raúl Vélez, antiguo médico del Ejército, y el clínico Carlos María Bouret, intentaron operar a Torrente “con una lata de conserva. Era la frase que escuché más de una vez”, según relata Javier Torrente en su libro “Camino Largo”, donde le dedicó un espacio a Manuel.

Según versiones de los tripulantes, tres compañeros -el polista Humberto Villamil, el lanzador de martillo Jorge Díaz Sande y la atleta Noemí Simonetto- donaron sangre para esta intervención. "En ese lugar no se podía operar a nadie, lo sabía cualquiera, pero los doctores que viajaban en el barco con la delegación eran unos imbéciles. En vez de llamar a un helicóptero, o de volver a Europa, nos hicieron desviar a San Vicente. No sabés lo que era eso”, dijo la nadadora Enriqueta Corina Duarte que en 2018 recordó a Torrente en un diario de tirada nacional.

Lo sucedido en ese barco quedará entre los tripulantes y pasajeros. Algunos hasta dudan de la fecha de enfermedad y defunción. Una foto “para sus amigos del Jockey Club” fechada al 4 de septiembre, día de su muerte, entra en una nebulosa ya que, para esa fecha, Torrente apenas podía moverse. No se niega la dedicatoria, pero la fecha, al menos, es discutible.

El legado que atravesó el mar

La parada de emergencia en San Vicente, jurisdicción de Cabo Verde, no se pudo evitar y allí se decretó la muerte del esgrimista. En una de las últimas imágenes se puede ver cómo Manuel es bajado entre sábanas y en una camilla, junto a él su esposa Angélica, que no se separó de su compañero de vida en ningún momento. Quienes integraron ese barco también situaron cargas de alimentos juntos a los tripulantes. Nadie quería ligar ese cargamento al mismo barco donde yacía un cuerpo sin vida.

Los restos cremados de Manuel regresaron a la Argentina junto con su esposa y tuvo su velatorio en Salta al 2600, semanas después de su muerte.

Manuel Torrente 2.5 (1).jpg
Gonzalo, hijo, y Angélica, esposa, de Manuel Torrente, con parte de la delegación argentina.

Gonzalo, hijo, y Angélica, esposa, de Manuel Torrente, con parte de la delegación argentina.

Gonzalo, el pequeño hijo de 10 años, regresó con la delegación argentina el 14 de septiembre de 1948 y en su juventud dejó Rosario. Javier Torrente mantuvo encuentros con él. En 1990, Javier, su padre y Gonzalo llegaron a compartir una cerveza el 22 de diciembre, para festejar el Torneo Apertura de ese año, primer título de Newell’s bajo la conducción de Marcelo Bielsa. También fue la última vez que se vieron.

Una placa en el cementerio El Salvador recuerda a Manuel Torrente. Dedicatorias del Centro de Almaceneros y del Jockey Club revalorizan su figura tanto como profesional del derecho como su carrera deportiva. El salón de Gimnasia y Esgrima también lo tiene presente con un sólido hierro. Daniel recibió por herencia familiar el florete que Manuel llevó a Londres, que también significó seguir el camino de la Esgrima. Por su parte, Javier, pudo regresar el apellido Torrente a una cita olímpica y en su casa guarda la medalla dorada como parte del cuerpo técnico que en 2004 consiguió la presea con la selección sub-23 de fútbol. Sin estar presente, Manuel dejó un legado, aunque sus últimos días quedaron en alta mar.

Ver comentarios

Las más leídas

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

Una exdiputada provincial cobra más de $11 millones de jubilación y no quiere pagar un aporte solidario

Una exdiputada provincial cobra más de $11 millones de jubilación y no quiere pagar un aporte solidario

Hipertensión: cuáles son los nuevos valores consensuados para una presión arterial normal

Hipertensión: cuáles son los nuevos valores consensuados para una presión arterial normal

Recompensa en dólares por un narco uruguayo mencionado en investigaciones en Rosario

Recompensa en dólares por un narco uruguayo mencionado en investigaciones en Rosario

Lo último

El Ogro Fabbiani está satisfecho con su ciclo en Newells: El balance es muy bueno

El Ogro Fabbiani está satisfecho con su ciclo en Newell's: "El balance es muy bueno"

Newells: Gonzalo Maroni quedó en lo alto del podio, por desequilibrio y un gol

Newell's: Gonzalo Maroni quedó en lo alto del podio, por desequilibrio y un gol

Newells se regaló un triunfo para gozar y soñar con un futuro mas venturoso

Newell's se regaló un triunfo para gozar y soñar con un futuro mas venturoso

Adopción en Santa Fe: abrió la inscripción y más de 100 chicos esperan una familia

"Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad. No se trata sólo de un bebé", pidieron desde el gobierno provincial. Cómo anotarse
Adopción en Santa Fe: abrió la inscripción y más de 100 chicos esperan una familia
Newells se regaló un triunfo para gozar y soñar con un futuro mas venturoso

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's se regaló un triunfo para gozar y soñar con un futuro mas venturoso

Una exdiputada provincial cobra más de $11 millones de jubilación y no quiere pagar un aporte solidario
La Ciudad

Una exdiputada provincial cobra más de $11 millones de jubilación y no quiere pagar un aporte solidario

El tiempo en Rosario: viernes nublado y otoñal como anticipo a un leve repunte en las temperaturas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes nublado y otoñal como anticipo a un leve repunte en las temperaturas

Maximiliano Pullaro: Sepan que mi candidata es esta mujer valiente, Carolina Labayru
politica

Maximiliano Pullaro: "Sepan que mi candidata es esta mujer valiente, Carolina Labayru"

El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

Una exdiputada provincial cobra más de $11 millones de jubilación y no quiere pagar un aporte solidario

Una exdiputada provincial cobra más de $11 millones de jubilación y no quiere pagar un aporte solidario

Hipertensión: cuáles son los nuevos valores consensuados para una presión arterial normal

Hipertensión: cuáles son los nuevos valores consensuados para una presión arterial normal

Recompensa en dólares por un narco uruguayo mencionado en investigaciones en Rosario

Recompensa en dólares por un narco uruguayo mencionado en investigaciones en Rosario

Newells quiere dar vuelta su suerte y hacer las paces con la Copa Argentina

Newell's quiere dar vuelta su suerte y hacer las paces con la Copa Argentina

Ovación
Newells: Gonzalo Maroni quedó en lo alto del podio, por desequilibrio y un gol

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: Gonzalo Maroni quedó en lo alto del podio, por desequilibrio y un gol

Newells: Gonzalo Maroni quedó en lo alto del podio, por desequilibrio y un gol

Newell's: Gonzalo Maroni quedó en lo alto del podio, por desequilibrio y un gol

Newells se regaló un triunfo para gozar y soñar con un futuro mas venturoso

Newell's se regaló un triunfo para gozar y soñar con un futuro mas venturoso

El primero de Newells en la Copa Argentina, del goleador de la era Ogro Fabbiani

El primero de Newell's en la Copa Argentina, del goleador de la era Ogro Fabbiani

Policiales
Una subunidad en el Complejo Penitenciario Rosario alojará a los presos de comisarías

Por Claudio Berón

Policiales

Una subunidad en el Complejo Penitenciario Rosario alojará a los presos de comisarías

Piden perpetua para el acusado del crimen de dos adolescentes baleados por error en zona sudoeste

Piden perpetua para el acusado del crimen de dos adolescentes baleados por error en zona sudoeste

Rosario: inédita resolución judicial a favor de un padre que no puede revincularse con su hijo

Rosario: inédita resolución judicial a favor de un padre que no puede revincularse con su hijo

Santa Fe implementará tests antidoping a los policías y funcionarios de Seguridad

Santa Fe implementará tests antidoping a los policías y funcionarios de Seguridad

La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes nublado y otoñal como anticipo a un leve repunte en las temperaturas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes nublado y otoñal como anticipo a un leve repunte en las temperaturas

Adopción en Santa Fe: abrió la inscripción y más de 100 chicos esperan una familia

Adopción en Santa Fe: abrió la inscripción y más de 100 chicos esperan una familia

Una exdiputada provincial cobra más de $11 millones de jubilación y no quiere pagar un aporte solidario

Una exdiputada provincial cobra más de $11 millones de jubilación y no quiere pagar un aporte solidario

El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino

El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino

Qué dice el nuevo informe de la Fiscalía General sobre la baja de homicidios en Rosario
Policiales

Qué dice el nuevo informe de la Fiscalía General sobre la baja de homicidios en Rosario

¿8 mil dólares gratis? Usuarios de Ualá reportaron que les apareció dinero en sus cuentas
Infromación General

¿8 mil dólares gratis? Usuarios de Ualá reportaron que les apareció dinero en sus cuentas

Lalcec Rosario encara una nueva campaña de detección temprana del cáncer de pulmón
La Ciudad

Lalcec Rosario encara una nueva campaña de detección temprana del cáncer de pulmón

Denunció que lo encerraron en el baúl de su auto y dejaron una amenaza a Patricia Bullrich
POLICIALES

Denunció que lo encerraron en el baúl de su auto y dejaron una amenaza a Patricia Bullrich

Cómo funcionan los dispositivos de URG Urgencias que detectan caídas de adultos mayores
Información General

Cómo funcionan los dispositivos de URG Urgencias que detectan caídas de adultos mayores

Barrio Fonavi sacudido por segunda balacera en poco más de 24 horas
POLICIALES

Barrio Fonavi sacudido por segunda balacera en poco más de 24 horas

Los casos de dengue cayeron un 75% desde el pico de la temporada 2025

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los casos de dengue cayeron un 75% desde el pico de la temporada 2025

Provincias buscan un blindaje financiero para sus planes de obras

Por Alvaro Torriglia

Economía

Provincias buscan un blindaje financiero para sus planes de obras

Alarma en Washington: mataron a balazos a una pareja en el Museo Judío
el mundo

Alarma en Washington: mataron a balazos a una pareja en el Museo Judío

La Bolsa de Comercio de Rosario será sede del primer Congreso Internacional de Arbitraje del país
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario será sede del primer Congreso Internacional de Arbitraje del país

Identificaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná
La Ciudad

Identificaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná

¿Problemas con internet? Siete consejos para mejorar la velocidad de conexión
Tecnología

¿Problemas con internet? Siete consejos para mejorar la velocidad de conexión

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con una mañana fría
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con una mañana fría

El Indec confirmó que la actividad económica se frenó: en marzo cayó 1,8%
Economía

El Indec confirmó que la actividad económica se frenó: en marzo cayó 1,8%

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó
Policiales

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó

Piden preventiva para sospechoso de balear la casa de una mujer que denunció corrupción policial
Policiales

Piden preventiva para sospechoso de balear la casa de una mujer que denunció corrupción policial

Batalla judicial del Ogro Fabbiani contra una ART: le reclama una cifra millonaria
OVACIÓN

Batalla judicial del Ogro Fabbiani contra una ART: le reclama una cifra millonaria

Miguel Ángel Russo, el técnico que no se cansa de batallar y siempre da pelea

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Miguel Ángel Russo, el técnico que no se cansa de batallar y siempre da pelea

Otra luz verde del Concejo para construir viviendas y locales comerciales en una zona cercana al aeropuerto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Otra luz verde del Concejo para construir viviendas y locales comerciales en una zona cercana al aeropuerto

Condenan al chofer de un sicario que mató a un joven por error frente a una nena de 4 años
Policiales

Condenan al chofer de un sicario que mató a un joven por error frente a una nena de 4 años