El cine El Cairo abrió sus puertas el día que terminó la Segunda Guerra Mundial y hoy festeja sus 80 años

Rosario supo estar plagada de salas de cines. El 8 de mayo de 1945 la ciudad vio nacer un espacio que aún hoy sigue proyectando películas

4 de mayo 2025 · 16:03hs

El 8 de mayo de 1945 la Segunda Guerra Mundial llegó a su fin en Europa y, tras conocer la noticia, las celebraciones en Rosario no tardarían en llegar. Sin embargo, ese mismo día, en pleno centro de la ciudad, había otro motivo de festejo: un nuevo cine abría sus puertas ese mismo día.

Pocas horas antes de que el cine El Cairo quedara oficialmente inaugurado en Santa Fe al 1120, en Europa los representantes de la Alemania Nazi firmaban su rendición incondicional.

La noticia hizo que por las mismas calles del centro estallaran con multitudinarios festejos por el fin de la guerra. La Rosario de entonces era muy distinta a la actual. La presencia de los inmigrantes todavía era muy marcada y muchos de los que habían nacido en suelo argentino tenían, del lado materno o paterno, sangre europea. El fin de la guerra fue un momento de celebración para esa sociedad mixta y heterogénea que vivió el conflicto como propio.

Aquella ciudad también era distinta en su fisonomía, sus entretenimientos y sus modas. Era, por ejemplo, una Rosario repleta de salas de cine: para 1950 se calculaba que había alrededor de 50 salas en todo el territorio local, de las cuales muchísimas se ubicaban en los barrios.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 19.57.10.jpeg

El cine rosarino desde sus inicios

Es que, desde los primeros años del siglo XX, el cine comenzó a hacerse un lugar como forma de entretenimiento. Primero proliferaron los cafés con cinematógrafos y los biógrafos. Lentamente, esos espacios dieron lugar a las salas dedicadas exclusivamente a la proyección.

Cuando llegó la novedad y las primeras salas comenzaron a abrir sus puertas, muchos se alarmaron por el desinterés progresivo que comenzaron a sufrir los teatros.

De hecho, las propias páginas de La Capital daban cuenta de que el cine no era considerado, en un primer momento, como un lugar donde se mantuvieran las buenas costumbres. De hecho, en 1910, el diario alertaba contra las "precarias exhibiciones cinematográficas" frente al "teatro de gran nivel".

En la década de 1920, los amantes del cine comenzaron a ser cada vez más. Las multitudes inundaban las salas y las normas de convivencias eran cada vez más difíciles. Tanto era así que desde el poder municipal se llegó a proponer la necesidad de construir, dentro de los espacios, unas canaletas ubicadas al borde de las butacas por las que circularía el agua de manera permanente para que los espectadores escupieran "ordenadamente".

Sucede que los cines eran espacios sumamente concurridos que también servían para el encuentro en una época sin redes sociales. En 1941 se estimó que en Rosario, una ciudad con 450 mil habitantes, se vendieron 5 millones de entradas.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 19.57.10 (1).jpeg

Los 80 años de la sala de las palmeras

El martes 8 de mayo de 1945, cuando Argentina todavía estaba bajo un gobierno de facto, la guerra terminó y el cine El Cairo abrió sus puertas. No es sorprendente que la primera película que proyectó fue de origen estadounidense: "Privilegio de mujer" o, su nombre en inglés, "Together Again", estrenada en 1944 protagonizada por Irenne Dunne y Charles Boyer.

Sin embargo, no era la primera vez que aquel espacio se dedicaba a al exhibición cinematográfica. La primera vez que abrió sus puertas fue en una fecha tan temprana como 1913, en una Rosario todavía más irreconocible, con un nombre que perdió con los años: "Royal Cinematographe". Sin embargo, aquel martes 8 de mayo de 1945 inauguró reformado y con el nombre que conserva hasta la actualidad: El Cairo.

El diario La Capital publicó en su edición de aquel día el aviso de la inauguración. Allí se caracterizaba al flamante cine como "una suntuosa y moderna sala de espectáculos". Su arquitecto había sido Alfonso Capdevila y el espacio era dirigido por Felipe Milia, quien había estado a cargo de la inauguración del bar El Cairo tan sólo dos años antes y abriría cine El Nilo tiempo después en Sarmiento 1328.

En el aviso no sólo había una imagen de los dos protagonistas de la película que inauguraría la sala sino también una serie de publicidades referidas a todas las empresas que intervinieron en la construcción del cine. Desde la compañía encargada de las decoraciones y alfombras "Los Gobelinos" hasta la firma "El Coloso", encargada de los trajes de los empleados.

20250430_185513.jpg
Gentileza Rosario por Conocer

Gentileza Rosario por Conocer

El nuevo cine llamó la atención por su decoración. Su estructura tuvo un estilo art decó, que ya había sido utilizado para otros cines rosarinos. Por ejemplo, el Empire Theatre, ubicado en Corrientes 842, había inaugurado en 1923 y su fachada mostraba claramente las influencias de aquella corriente artística.

Las palmeras fueron el elemento sobresaliente con la que se distingue la sala hasta la actualidad. Fue Pedro Cresta quien estuvo a cargo de construir esta parte de la identidad del cine. El escultor y ceramista había realizado trabajos importantes junto a Erminio Blotta en el cementerio El Salvador y estuvo presente en la realización del Monumento al cartero, emplazado en el Palacio de Correos.

20250430_185511.jpg
Gentileza Rosario por Conocer

Gentileza Rosario por Conocer

Su intervención alrededor de la pantalla del cine El Cairo siguió la tendencia art decó y sumó los particulares relieves de palmeras y motivos naturalistas que le dan esa personalidad tan características a la sala. De hecho, el cronista de 1945 resaltaba esta peculiaridad: "La sala ofrece su pantalla con la exuberante imaginación del artista, que concibe relieves de palmeras, frutos y demás motivos naturalistas, hasta ondas marinas iluminadas con neón".

El Cairo atravesó las distintas épocas y los diversos años de la historia argentina. Sobrevivió al cambio de hábitos en relación al consumo cinematográfico producidos desde la masificación de los videocasetes VHS, en los tempranos 90, y el desembarco de las grandes cadenas de multicine. Después de años de lucha, en 2007 cerró sus puertas. Dos años después, volvió a abrir pero ya como cine público, el primero de toda la provincia de Santa Fe.

Ver comentarios

Las más leídas

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Lo último

Vacaciones de invierno:  lunes de circo, teatro y dinosaurios

Vacaciones de invierno: lunes de circo, teatro y dinosaurios

Una ínfima minoría de mujeres corre con los toros en San Fermín

Una ínfima minoría de mujeres corre con los toros en San Fermín

Se estrelló un avión de pequeño porte en un aeropuerto de Londres

Se estrelló un avión de pequeño porte en un aeropuerto de Londres

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Dos policías y un paramédico resultaron heridos en el ataque a tiros al local bailable Mora el sábado 5 de julio. Allanamientos en dos ciudades
Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos
Newells expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Ovación
Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial
Ovación

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Ever Banega, sobre el triunfo de Newells: Nos llevamos tres puntos muy importantes

Ever Banega, sobre el triunfo de Newell's: "Nos llevamos tres puntos muy importantes"

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Policiales
Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
La Ciudad

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente