Dengue: a la espera de la vacuna, Rosario ya tiene tres casos confirmados

Las droguerías no las entregaron aún a las farmacias. Mientras tanto, piden extremar las medidas preventivas contra el mosquito Aedes aegypti
11 de noviembre 2023 · 06:30hs

Con el objetivo de concientizar sobre las medidas domésticas preventivas para no favorecer la reproducción del mosquito transmisor del dengue, y mientras en Rosario se reportaron tres casos leves importados de la enfermedad, autoridades sanitarias y de control de vectores de la Municipalidad expusieron la situación epidemiológica y los resultados de un muestreo realizado con “ovitrampas” en 60 domicilios, lo que sirvió para graficar las condiciones en las que se cría el huevo del Aedes aegypti. Se aclaró que aún no hay un escenario de brote, y que la especie de mosquito sobrevuela en espacios al aire libre, no es la que transmite el dengue.

Por otro lado, la Intendencia dio a conocer que no hay aún novedades sobre la vacuna. El coordinador de Epidemiología, Matías Lahitte, sostuvo que las droguerías de la ciudad "todavía no entregaron" las dosis para poner a la venta.

"Estamos aguardando los lineamientos del Ministerio de Salud, desconocemos la población objetivo a vacunar. El Colegio de Farmacéuticos dio cuenta que aún no están disponibles en los locales", subrayó.

Por su parte, el infectólogo Damián Lerman, destacó: "Por el momento la vacuna contra el dengue no está en el calendario nacional y no es gratuita. Deben aplicarse dos dosis y se estima que el costo rondaría los 40 mil pesos en cada aplicación".

Embed

Al respecto, Lerman señaló: “El intervalo entre la primera y segunda aplicación es de tres meses, y está probada para personas mayores de 4 años, no para mujeres embarazadas y ni inmunodeprimidos. Por eso es importante que se consulte al médico”.

Panorama

Con el cambio climático instalado, altas temperaturas, lluvias y acumulación de agua, Lahitte, coordinador de Epidemiología del municipioe, y el director de Control de Vectores, Carlos Tasinato, expusieron la situación de Rosario en relación el dengue.

“Colocamos 60 ovitrampas en el exterior e interior de domicilios, donde realizamos lecturas semanales para observar la puesta de huevos. Tuvimos una primera observación hace 15 días, y la del jueves fue extraordinaria, más de lo normal, ya que detectamos 27 huevos. Sabemos que en esta época el Aedes hace su aparición, y el objetivo es conocer las condiciones para intervenir”, explicó Tasinato.

La esencial tarea doméstica

El funcionario enfatizó que las acciones “tiene un carácter integrado y lo más importante, más allá de manejo químico (fumigación) complementario, es utilizar mecanismos de ordenamiento del medio, como vaciar reservorios donde se puede criar el mosquito que no se reproduce en zanjas, sino en recipientes artificiales dentro de los domicilios”.

En relación a la cantidad de muestras colectadas en las ovitrampas, aclaró que “el porcentaje es bajo para ser peligroso, según las recomendaciones del Ministerio de Salud nacional. Estos resultados positivos no indican que va a haber un brote; es una etapa muy inicial, porque el huevo tiene que pasar a larva y luego a adulto”.

Sobre las medidas que adopta el municipio, indicó que “se interviene donde aparece con tareas preventivas. La aparición del huevo permite evaluar la posible resistencia, porque tampoco se puede garantizar que el uso de piretroides (insecticidas), sea efectivo, ya que en algunas provincias donde se utilizó con continuidad, como Chaco, el mosquito mostró ser resistente”.

Igualmente Tasinato pidió “no bajar la guardia”. Si bien en Rosario no hay circulación viral ni casos autóctonos (los tres detectados provienen de Chaco), el funcionario recordó que “hubo provincias norteñas con casos endémicos todo el año, y no queremos llegar a eso”.

>>Leer más: Vacuna contra el dengue: cuánto cuesta y quiénes deben aplicársela

Si bien diferenció que en esta zona hay otro clima, recordó que con el cambio climático “se observa mayor presencia de mosquitos porque hay más meses del año con altas temperaturas. Hay que seguir prestando atención y renovar el mensaje. El mejor insecticida es el conocimiento, la eliminación de recipientes, fuentes u objetos que se pueden convertir en reservorios de los huevos, y más ahora que vamos a tener un verano lluvioso”.

Puso como ejemplo las botellas que quedan en los patios de las casas con los picos hacia arriba (las de cerveza son ideales para la cría porque son oscuras) y juntan agua de lluvia. “No hay que olvidar que el ciclo del huevo del mosquito es de siete a diez días para ser adulto. Y a eso hay que sumarle que pueden sobrevivir del verano anterior”, subrayó.

E insistió con las medidas preventivas en las casas. “Es importante vaciar y limpiar floreros, cuya agua se puede reemplazar por arena, igual que en los cementerios; en las gomerías, donde hay piletas o bateas a la sombra; neumáticos viejos; tomar precauciones en canaletas, en platos que se ponen bajo las macetas, en bebederos de animales o en piscinas abandonadas”.

Casos importados y vigilancia

Lahitte confirmó que hasta el momento hay “tres casos de dengue en la ciudad”, luego del brote nacional que se dio por cerrado en junio. “Los tres casos tienen relación con viajes a Chaco. Uno sigue internado en el Hospital Carrasco bajo control y evoluciona favorablemente”.

El titular de Epidemiología habló de un cambio de paradigma respecto al comportamiento no sólo del dengue, sino del chikungunya y zika. “Hay cuatro provincias que siguieron teniendo casos durante todo el año: Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes. Es importante tener en cuenta ese comportamiento en nuestro país”.

El Aedes, más doméstico que un perro

Según explicó, el dengue era una enfermedad epidémica que aparecía en casos o brotes a través de viajes al exterior, como a Brasil o la zona del Caribe. “Ahora tenemos casos relacionados con viajes a provincias argentinas. Por eso es importante la vigilancia clínica en pacientes que vengan con un síndrome febril con viajes a estas provincias, tratar de consultar de manera temprana”.

Sobre las acciones preventivas, recordó eliminar y limpiar cualquier elemento en el domicilio que pueda acumular agua. “Si no hay mosquito no hay enfermedad. El Aedes es más doméstico que un perro”, graficó en relación a las características de huevo y las precauciones que se deben adoptar.

Y aclaró que los equipos de salud trabajan con los viajeros que transitan un ciclo febril, para que primero se descarte el dengue: “Se toman muestras y se analizan rápido en los laboratorios del municipio, donde se procesan y se identifica qué serotipo está implicado. A partir del diagnóstico se arma el protocolo de control focal, con funcionarios de Vectores y Salud, para hacer el bloqueo. Además se hacen tareas preventivas con recomendaciones en los barrios”.

Ver comentarios

Las más leídas

Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso del domingo en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso del domingo en México

Lo último

Qué dijo Colapinto después quedar último para la largada en Silverstone

Qué dijo Colapinto después quedar último para la largada en Silverstone

Inferiores de AFA: los equipo locales prevalecen en los clásicos entre Central y Newells

Inferiores de AFA: los equipo locales prevalecen en los clásicos entre Central y Newell's

La espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes: sus colegas, conmovidos

La espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes: sus colegas, conmovidos

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales: "No vamos a ceder"

La secretaria de Salud Pública, Soledad Rodríguez, destacó la ampliación de los cargos rentados en el sistema local

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales: No vamos a ceder
Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento y destacó el equilibrio fiscal de Santa Fe
Política

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento y destacó el equilibrio fiscal de Santa Fe

La espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes: sus colegas, conmovidos
OVACIÓN

La espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes: sus colegas, conmovidos

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado
La Ciudad

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado

Semana histórica para Santa Fe en donación de órganos: nueve intervenciones en siete días
La Región

Semana histórica para Santa Fe en donación de órganos: nueve intervenciones en siete días

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso del domingo en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso del domingo en México

Fabbiani se quedó sin un delantero al que quería en Newells: jugará en otro equipo

Fabbiani se quedó sin un delantero al que quería en Newell's: jugará en otro equipo

Ovación
Inferiores de AFA: los equipo locales prevalecen en los clásicos entre Central y Newells

Por Carlos Durhand

Ovación

Inferiores de AFA: los equipo locales prevalecen en los clásicos entre Central y Newell's

Inferiores de AFA: los equipo locales prevalecen en los clásicos entre Central y Newells

Inferiores de AFA: los equipo locales prevalecen en los clásicos entre Central y Newell's

La espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes: sus colegas, conmovidos

La espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes: sus colegas, conmovidos

Tenis: cómo le fue en la 2ª ronda al argentino que llegó a dos finales en Wimbledon

Tenis: cómo le fue en la 2ª ronda al argentino que llegó a dos finales en Wimbledon

Policiales
Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

La Ciudad
La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales: No vamos a ceder
La Ciudad

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales: "No vamos a ceder"

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

¿Por qué el café se sirve con un platito debajo?
Infromación General

¿Por qué el café se sirve con un platito debajo?

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario

Central y Newells juegan los clásicos de inferiores de la AFA: cuál de los dos ganó más veces

Por Carlos Durhand

Ovación

Central y Newell's juegan los clásicos de inferiores de la AFA: cuál de los dos ganó más veces

Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

Dólar: consultoras estiman una cotización encima de $1.300 a fin de año
Economía

Dólar: consultoras estiman una cotización encima de $1.300 a fin de año

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC
Economía

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna
OVACIÓN

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía
Economía

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming
POlítica

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna
Información General

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados
Policiales

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador
Policiales

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador

En Rosario, los centros comerciales viven un veranito este invierno

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

En Rosario, los centros comerciales viven un "veranito" este invierno

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente
Policiales

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control
Policiales

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas
LA CIUDAD

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur
POLICIALES

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur