Un adolescente de 14 años al que se le cayó encima un arco de fútbol en un complejo deportivo de la localidad bonaerense de Del Viso, en el norte del conurbano, permanecía ayer internado en grave estado, con un traumatismo de cráneo, en el Hospital Sanguinetti, del partido de Pilar.
El hecho ocurrió el sábado en una de las canchas de fútbol del Complejo Deportivo La Iguana, ubicado en la colectora 12 de Octubre, a la altura del kilómetro 45,5 de la autopista Panamericana.
La víctima fue identificada como Tomás Escalante, con domicilio en la localidad de Del Viso.
El adolescente sufrió un severo traumatismo de cráneo, fue sometido a una intervención quirúrgica de urgencia que duró más de cinco horas y su estado de salud es "crítico", según informó el portal del Diario Regional de Pilar.
Walter, padre de Tomás, señaló este domingo que su hijo "está mal" y que cuando se enteró del hecho le dijeron que "tuvo un accidente grave".
"Estará cinco días en coma y después van a evaluar si lo despiertan. La operación fue complicada", indicó.
El hombre prefirió no hablar sobre cómo se produjo el accidente ni de los responsables del complejo deportivo.
"No quiero hablar de ningún tema que no sea su salud. Lo único que pienso es en la salud de mi hijo", dijo.
Mencionó que el joven sufrió "fracturas en su cabeza" y aseguró que a su hijo "le gusta jugar al fútbol y es un chico muy sano".
El accidente. El accidente tuvo lugar, justamente, cuando Tomás trasladaba un arco junto a otros dos jóvenes que pudieron esquivar la estructura cuando se desmoronó y cayó de lleno sobre el abdomen y la cabeza del adolescente.
"Su estado es muy delicado, pero estable", dijo a Télam el secretario de Salud de Pilar, Carlos Karbourian.
"Con los médicos estamos trabajando, en estas primeras horas que son las más complicadas porque el riesgo de vida es mayor, para mantener esa estabilidad y lograr que al menos vaya saliendo del estado crítico", agregó.
El funcionario explicó que el adolescente "está en coma farmacológico producto de la cirugía a la que fue sometido durante cinco horas" para drenar el hematoma y descomprimir el área encefálica.
"Cuando aparece un traumatismo severo, con o sin fractura, se produce el sangrado que es lo que puede generar las mayores lesiones y provocar la muerte, porque presiona la masa encefálica", dijo.
En estos casos, la principal finalidad de la intervención quirúrgica es "drenar la sangre para que el cerebro pueda volver a expandirse".
Las próximas 48 horas serán claves en la evolución del adolescente, que permanece internado en terapia intensiva con "pronóstico reservado" y en coma farmacológico, y recién después de este período "se evaluará la evolución para ver si se pueden bajar las drogas o intentar despertarlo".
"Hay que darle tiempo a que el cerebro logre deshematizarse y recuperarse, y recién después habrá que ver si hay secuelas", dijo.
"No es tan usual". El médico pediatra aseguró que "no es tan inusual" que se produzcan estos accidentes graves con arcos de fútbol. "Hemos tenido casos similares porque los arcos son muy pesados y provocan este tipo de lesiones graves, tratándose de un hierro pesado que comprime contra el piso", dijo.
La causa fue caratulada como "lesiones por accidente" y quedó en manos de la UFI Nº 3 de Pilar, a cargo de María Inés Domínguez, quien dictó la clausura preventiva del lugar.
Las primeras versiones de algunos testigos dijeron que tres jóvenes habrían querido mover uno de los arcos de fútbol y la estructura se les cayó encima.
Uno de los adolescentes fue alcanzado por la estructura, mientras que los otros dos lograron esquivarla.