Ahora que el calor se despide y los meses más fríos hacen su aparición, es el momento ideal del para retomar esos planes y actividades que a veces se posponen por altas temperaturas. Así, viajes, escapadas y actividades especiales toman protagonismo. En ese marco, Pami se ocupa de ofrecer a sus afiliados múltiples opciones para disfrutar de la cultura argentina de forma gratuita.
Con el plan “Caminos culturales”, la obra social de los jubilados y pensionados persigue la premisa de un envejecimiento activo para garantizar una salud integral y mejorar la calidad de vida. Con ese objetivo, esta propuesta es una de las tantas iniciativas de Pami que fortalecen el encuentro y ayudan a mantener una vida social activa.
Con este programa, los jubilados y pensionados podrán disfrutar del arte y la cultura del país a través de visitas programadas a distintos espacios. A saber, algunos de los sitios propuestos incluyen:
>>Leer más: Pami entrega gratis cinco elementos esenciales para la salud: cuáles son y cómo pedirlos
jubilados en museo.png
Jubilados en el Museo de Arte Decorativo, en Buenos Aires
Cómo inscribirse a las actividades culturales de Pami
Para poder participar de esta propuesta, es preciso el contacto de forma presencial, ya que este trámite se realiza en las agencias de Pami. Allí, los afiliados interesados en inscribirse podrán recibir información detallada acerca de las instituciones específicas que se visitarán, los días y horarios establecidos, los detalles acerca de los paseos y cualquier información que se desee conocer.
Para anotarse, el afiliado deberá presentar su DNI, su credencial de Pami y su último recibo de cobro.
>>Leer más: Atención, jubilados: Pami detalló las credenciales que están vigentes en mayo
Otras actividades y programas culturales de Pami
Cabe destacar que, a la par de las múltiples actividades culturales mencionadas anteriormente, existen otros tipos de propuestas por parte de Pami para que sus afiliados disfruten de planes sociales y culturales.
Así, la obra social también ofrece cursos, talleres, viajes de distintas duraciones, voluntariados, etc. Para conocerlas con precisión basta con ingresar en la página web de Pami o acercarse a cualquiera de sus oficinas.
Entre estas iniciativas destacan los viajes de turismo totalmente gratuitos, donde los afiliados pueden gozar de escapadas que van desde las 24 horas hasta casi una semana, dependiendo de la elección de cada beneficiario. Estos normalmente se encuentran vigentes solo en épocas vacacionales, como verano o vacaciones de invierno.
También se encuentran disponibles las colonias recreativas. Este plan consiste en actividades recreativas durante todo el año en clubes deportivos y organismos públicos. Incluyen juegos, actividades físicas, cognitivas, expresivas y creativas.
Por su parte, y con la premisa de que nunca es tarde para seguir aprendiendo, la obra social invita a los cursos universitarios UPAMI. Con una propuesta temática en más de 60 universidades dentro del país, los afiliados pueden elegir el curso que más les interese y aprender guiados por docentes universitarios. Para participar no se exige ningún estudio previo y se encuentran disponibles bajo la modalidad presencial y virtual.