Nobel de la Paz para tres luchadoras de los derechos de las mujeres

La presidenta liberiana, Ellen Johnson-Sirleaf, y su compatriota Leymah Gbowee, quien movilizó a las mujeres de su país contra la guerra civil, ganaron hoy el afamado galardón, junto con la activista yemení Tawakkul Karman. El premio es una fuerte señal a favor de la participación de las mujeres, especialmente en el mundo en desarrollo.  
7 de octubre 2011 · 06:08hs
Oslo. - La presidenta liberiana, Ellen Johnson-Sirleaf, y su compatriota Leymah Gbowee, quien movilizó a las mujeres de su país contra la guerra civil, ganaron hoy viernes el premio Nobel de la Paz, junto con la activista yemení Tawakkul Karman. El premio será visto como una fuerte señal a favor de la participación de las mujeres, especialmente en el mundo en desarrollo.
 
El lugar donde ocurrió la matanza, en Comuna San Antonio, fue declarado lugar de interés histórico en 2011

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

Nahir quiere llevar en adelante el apellido de su madre, Yamina Kroh.

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

El Comité Noruego Nobel distinguió con el premio a las tres mujeres “por su lucha pacífica por la seguridad de la mujer y por los derechos de las mujeres para participar de lleno en las labores de construcción de paz”.
 
La liberiana Ellen Johnson-Sirleaf, una de las tres mujeres condecoradas hoy con el Premio Nobel de la Paz, realizó una carrera meteórica antes de convertirse en la primera mujer en llegar a ser jefa de Estado en Africa en 2006.
 
La mandataria de 72 años estudió en la universidad de Harvard en Estados Unidos y se hizo un nombre poco a poco en instituciones internacionales como la ONU o el Banco Mundial. En 2006 llegó a la cima de su carrera al juramentar como presidenta de Liberia.
 
“Esto abre la puerta a mujeres en todo el continente”, comentó entonces Johnson-Sirleaf. “Y estoy orgullosa de ser la que abre esa puerta”, agregó. Pese a su fama de ser una “dama de hierro” íntegra, inquebrantable y de voluntad férrea, la tarea que debía afrontar era especialmente difícil.
 
La economista nacida en 1938 en Monrovia asumía la presidencia de un país al borde del abismo tras más de diez años de guerra civil. Una de las prioridades que se impuso la presidenta, madre de cuatro hijos y abuela de ocho nietos, fue desde el comienzo la reintegración de niños soldados traumatizados por la guerra.
 
Johnson-Sirleaf creó también una Comisión de la Verdad y la Reconciliación inspirada en el modelo sudafricano, que debe investigar las atrocidades de la guerra civil y contribuir a restaurar la paz y la estabilidad en el país africano.
 
La revista “Newsweek” la colocó en 2010 en la lista de los diez mejores jefes de Estado del mundo, “The Economist” la calificó también como la mejor presidenta de la historia de Liberia. Johnson-Sirleaf ya había recibido numerosas conderaciones antes de obtener el Nobel de la Paz 2011.
 
Karman es una mujer de 32 años, madre de tres hijos, que encabeza el grupo de derechos humanos Mujeres Periodistas sin Cadenas. Ha sido una destacada figura en las protestas contra el presidente yemení Alí Abdalá Salé, que comenzaron en enero como parte de una ola de revueltas contra el autoritarismo que ha convulsionado al mundo árabe.
“Estoy muy, muy feliz por este premio”, dijo Karman a The Associated Press. “Le dedico el premio a la juventud de la revolución en Yemen y al pueblo yemení”.
 
El presidente del comité del premio, Thorbjoern Jagland, destacó que el trabajo de Kamran comenzó antes de las revueltas árabes.
“Muchos años antes de que las revoluciones comenzaran, ella se levantó contra uno de los regímenes más autoritarios y autocráticos del mundo”, dijo a los reporteros.
Karman ha sido nombrada “Mujer de hierro”, “Madre de la Revolución” y “El espíritu de la revolución yemení” por otros manifestantes.
 
Gbowee, la tercera ganadora del Nobel, organizó un grupo de mujeres cristianas y musulmanas para desafiar a líderes militares liberianos y fue reconocida por movilizar a las mujeres “a través de las líneas divisorias étnicas y religiosas para poner fin a la guerra en Liberia y para asegurar la participación de las mujeres en las elecciones”.
 
En 2009 ganó el Premio al Perfil del Valor _premio que adopta el nombre del libro con el que el ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy obtuvo en 1957 el premio Pulitzer_ por su trabajo para inspirar valor a las mujeres en Liberia.
Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Lo último

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Balza: "Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final"

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Balza: Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final

Por Hernán Lascano

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género
La Ciudad

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Información General

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido
POLICIALES

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Ovación
Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el ¿qué mira, bobo? para celebrar

MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el "¿qué mira, bobo?" para celebrar

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Policiales
La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario
Policiales

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La Ciudad
Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue
Información general

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue