A partir de hoy, los usuarios del transporte urbano de pasajeros (TUP) podrán realizar trasbordos entre todos los coches de las líneas de La Mixta y Semtur. Una vez cancelada la totalidad del primer viaje, el usuario tendrá la posibilidad de ascender a un coche (perteneciente a cualquiera de ambas empresas) y saldar el segundo viaje con el 33 por ciento de la tarifa vigente, lo que equivale a 1 peso.
El trasbordo se podrá realizar todos los días en todos los horarios. Sin embargo, de lunes a viernes, de 6 a 22, y los sábados, de 6 a 14, el tiempo máximo para concretarlo será de 60 minutos a partir de la primera cancelación de viaje.
Y, desde las 14 del sábado hasta las 6 del lunes, y de 22 a 6, de lunes a viernes, el tiempo para combinar entre líneas será de 90 minutos.
La operación es sencilla: únicamente acercando la tarjeta sin contacto se cancela el segundo viaje, emitiendo un boleto impreso con la palabra "trasbordo".
"A partir de la implementación del trasbordo entre todos los coches de las líneas de las empresas La Mixta y Semtur, miles de vecinos de los barrios de Rosario se verán beneficiados ya que se multiplicarán sus posibilidades de conexión", expresó la intendenta Mónica Fein.
El trasbordo es un paso más que da la Municipalidad con la firme convicción de avanzar hacia el nuevo sistema de transporte pretendido para 2015.
En ese sentido, el viernes 6 de septiembre terminó la primera ronda de los talleres participativos para delinear la nueva red de transporte, en los que participaron más de 400 vecinos e instituciones de los seis distritos, aportando ideas y necesidades.
Todas las propuestas y datos recabados durante esos encuentros están siendo procesados y ya está prevista la devolución en una segunda ronda de reuniones para noviembre próximo, bajo la consigna de "Construir la red de manera colectiva con los vecinos".
Cambio. Lo cierto es que los carriles exclusivos permitieron demostrar que es posible bajar el tiempo de viaje en el transporte público.
La tarjeta sin contacto (o inteligente), además de ser una gran comodidad para el usuario, brinda en forma detallada la manera de trasladarse de los rosarinos, porque los 500 mil viajes diarios quedan georreferenciados.
A su vez, los coches articulados se han adaptado sin inconvenientes a las calles de la ciudad y son una gran herramienta para brindar mayor confort, accesibilidad y capacidad en las horas pico.
Desde hoy, y para mejorar la conectividad entre los barrios de la ciudad, se inicia el proceso del trasbordo.
Estos cuatro logros implementados para potenciar y mejorar el actual sistema de transporte son también los pilares a partir de los cuales se esta diseñando de manera participativa el nuevo sistema, anunciado por el Ejecutivo como "el mejor y más novedoso del país".
La propia intendenta comentó: "Estamos trabajando fuertemente para que el nuevo pliego, que prevé la realización de más carriles exclusivos y la utilización de más coches articulados, tarjeta sin contacto y tarifa integrada horaria, sea enviado para su estudio y aprobación al Concejo Municipal en marzo de 2014".