El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

El oficialismo impulsa una normativa más flexible para la construcción de edificios de hasta 120 metros de altura. Afirman que el nuevo régimen evitaría legislar caso por caso en base a excepciones

29 de junio 2025 · 06:30hs

El Concejo Municipal de Rosario comenzará a discutir la semana próxima una nueva normativa que facilita la construcción de grandes torres de hasta 120 metros de altura. El oficialismo asegura que el nuevo régimen destrabaría 743 lotes para levantar edificios y evitaría legislar caso por caso en base a excepciones.

La ordenanza, que ingresó formalmente el 19 de junio, busca reemplazar ese esquema de excepciones puntuales por un marco normativo de alcance general que promueva la aparición de esta nueva tipología en el área central y en los corredores, habilitando nuevas alturas y densidades en terrenos hoy limitados por la zonificación histórica.

El nuevo régimen general de alturas abarcará lotes frentistas de 1.000 a 5.000 metros cuadrados en el área central y corredores clave de la ciudad, permitiendo a terrenos hoy inhabilitados por restricciones urbanísticas transformarse en sitios aptos para desarrollo vertical, con el objetivo de incentivar proyectos de calidad arquitectónica, ambiental y habitacional en sectores donde ya existe infraestructura urbana consolidada.

>>Leer más: Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Nuevas reglas

El relevamiento realizado por las áreas técnicas de la Municipalidad arrojó un total de 448 lotes que podrán calificar para este régimen en los diferentes corredores (avenidas y arterias principales), y unos 295 lotes en el área central (Oroño, Pellegrini y el río) y el área de tejido 1 (una zona de barrio Abasto y otra de Pichincha).

La intención es que se facilite en esas zonas el desarrollo de edificios que adopten la tipología perímetro libre. En términos urbanísticos, son inmuebles cuyas fachadas están retiradas de los límites de la parcela, es decir que no comparten muros con las construcciones vecinas y tienen espacios abiertos a su alrededor, permitiendo una mayor incidencia de luz y ventilación natural.

La altura permitida será de hasta 120 metros, unos 40 pisos, determinada por una relación matemática entre el retiro (distancia sin construir) respecto de los terrenos o edificios linderos, y un coeficiente de edificabilidad variable según la zona y el tipo de construcciones predominantes. El factor será mayor en el centro, y disminuirá en los corredores intermedios y periféricos, en un rango de 45 a 120 metros.

Además, habrá requisitos ambientales. Al menos un 30% del lote debe ser de suelo absorbente; se promueven terrazas verdes y plantas bajas activas con locales comerciales o gastronomía, y se incorporan criterios de promoción para quienes sumen cubierta vegetal. La búsqueda es mitigar el riesgo de inundaciones y reducir el impacto del fenómeno "isla de calor".

>>Leer más: Luz verde para levantar edificios en varias zonas de Rosario

9627730.jpg

Ordenar

¿Qué impacto puede tener el nuevo régimen en la trama urbana rosarina? "Busca ordenar y potenciar el crecimiento vertical de Rosario, priorizando la densificación en zonas estratégicas como el primer anillo central y corredores urbanos consolidados. Esto permitirá aprovechar mejor la infraestructura existente, reducir la expansión horizontal y preservar suelo periurbano (área intermedia entre la ciudad y el campo)", explicó Fabrizio Fiatti (Creo), presidente de la comisión de Planeamiento.

Hoy, los lotes que tienen entre 1.000 y 5.000 mil metros cuadrados, según la norma urbanística, no están obligados a respetar la altura estándar que rige para toda la zona. En su lugar, pueden acogerse a lo que se llama un régimen diferencial, que les permite construir más alto. El tope máximo es de 54 metros, llegando a 66 en determinadas áreas como avenida Belgrano y otras avenidas importantes.

Pero ese régimen no tiene en cuenta cuánto se aleja el edificio del vecino; ni cuánta vereda o planta baja queda liberada, algo que en otras ciudades permite crecer un poco más en altura. "No se trata de permitir más metros cuadrados edificables habitables, sino de modificar la morfología. En lugar de imponer un tope rígido de altura y terminar con proyectos pegados unos con otros, se busca dar un poco más de libertad hacia arriba, lo que puede derivar en mejores propuestas arquitectónicas, sobre todo en planta baja", apuntó el edil.

En ese sentido, cree que la normativa propuesta "es superadora porque promueve una ciudad más sustentable, incentivando la construcción con criterios ambientales (terrazas verdes, incorporación de suelo vegetal, altos porcentajes de superficies absorbentes), e incluyendo tipologías que activan las plantas bajas, con usos comerciales de distinto tipo, y favorecen la mixtura de usos y la convivencia, con pasajes peatonales, mayor iluminación y mayor ventilación en los lotes posteriores".

>>Leer más: Construir en Rosario: el costo del metro cuadrado llegó a $743 mil

Torres en el ADN

De este modo, el Ejecutivo impulsa una discusión trascendental para el desarrollo urbano de Rosario, al reemplazar el actual sistema de aprobación proyecto por proyecto, que generaba críticas por arbitrariedades. "Rosario necesita una normativa clara, moderna y sustentable para regular la construcción en altura, y no puede seguir dependiendo de excepciones caso por caso. Apostamos por reglas previsibles que orienten el crecimiento urbano de forma equilibrada, equitativa y ambientalmente responsable", expresó Fiatti.

"La construcción en altura ha sido parte del ADN urbano de Rosario desde principios del siglo XX y se ha profundizado en zonas como Puerto Norte (barrio Las Malvinas) o el frente ribereño. Por citar un ejemplo, Puerto Norte se consolidó como un frente urbano con torres que se abren al río: Maui, Dolfines Guaraní y parte de Ciudad Ribera, todas superiores a los 100 metros, y en la costanera central, sucede lo propio con la Aqualina", detalló.

El presidente de la comisión de Planeamiento señaló que el nuevo régimen "busca dar continuidad a esa lógica de desarrollo, promoviendo nuevas centralidades, aprovechando suelo ocioso y generando oportunidades de transformación urbana. No se trata de permitir altura en cualquier parte, sino de hacerlo donde tenga sentido, con proyectos de calidad, reglas claras y una mirada metropolitana. Rosario no necesita más fragmentación, necesita cohesión, integración y planificación", afirmó.

El proyecto se empezará a debatir en la comisión de Planeamiento a partir de la semana entrante. En esta oportunidad, seguramente el oficialismo pedirá que se estudie y se acerquen opiniones a la comisión para enriquecer el debate y generar los más amplios consensos.

Ver comentarios

Las más leídas

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Lo último

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Holan, tras el empate: Más que huevo hay que tener juego

Holan, tras el empate: "Más que huevo hay que tener juego"

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Fue en noviembre pasado cerca de la cancha de Newell's. A Leonardo Ferragut lo mataron a golpes, las cámaras no funcionaron y la Policía no hizo las actas del hecho
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Ovación
Holan, tras el empate: Más que huevo hay que tener juego
Ovación

Holan, tras el empate: "Más que huevo hay que tener juego"

Holan, tras el empate: Más que huevo hay que tener juego

Holan, tras el empate: "Más que huevo hay que tener juego"

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Los Pumas tampoco pudieron con Inglaterra en San Juan y perdieron en la última jugada

Los Pumas tampoco pudieron con Inglaterra en San Juan y perdieron en la última jugada

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno