Presentaron la Ley Tributaria 2025: adhesión al Rigi y al blanqueo y aumento del inmobiliario

Los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo de la provincia brindaron destalles del alcance la Ley Tributaria 2025, que será enviada a la Legislatura

5 de noviembre 2024 · 13:15hs

El gobierno de Santa Fe presentó en Rosario el proyecto de Ley Tributaria 2025 y anunció su envió a la Legislatura para su tratamiento. Entre los principales puntos, se destaca la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi) y al Régimen Nacional de Regularización de Activos, y la creación de un impuesto al blanqueo del 2%. También se establece una actualización del impuesto inmobiliario urbano y rural del 22%, calculado sobre la última cuota del 2024.

Además, desde la provincia explicaron que la norma plantea que el impuesto sobre ingresos brutos para 2025 no tenga aumento en las alícuotas para las actividades agropecuarias, industriales, transporte, construcción y comerciales. Además, continúan los beneficios de estabilidad fiscal. La ley actualiza un 130% los montos que establecen límites al acceso de exenciones y otros parámetros, a fin de evitar que el contribuyente pueda perder un beneficio de exención o ver incrementada su carga tributaria por el mero efecto del proceso inflacionario.

Un punto destacado de la ley tiene que ver con las nuevas exenciones en sellos. Quedarán exceptuados de pagar el tributo los préstamos de capital de trabajo, para el sector comercial. Se suma así a la exención que ya recibe el sector agropecuario, industrial, minero y de la construcción.

También serán beneficiados los contratos de locaciones de inmuebles destinados a vivienda única y permanente y los contratos de locaciones de inmuebles destinados a comercios y servicios, celebrados por micro y pequeñas empresas, en la parte del locatario y los contratos de locaciones de inmuebles rurales hasta 100 hectáreas.

“La ley persigue los objetivos de sostener la estabilidad fiscal para las pymes santafesinas, no incrementar la carga tributaria sobre las principales actividades productivas de la provincia e incentivar y promocionar actividades que fomenten el desarrollo económico y productivo integral de Santa Fe”, remarcaron los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante la presentación que se realizó en la sede local del gobierno santafesino.

La Ley Tributaria 2025, que ingresará para su tratamiento por la Cámara de Senadores- es un trabajo articulado entre dichos ministerios, que también contó con el aporte de la Comisión de Análisis Tributario, que volvió a reunirse luego de varios años con las sectoriales del agro, la construcción, el comercio, industria y las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Para el ejercicio 2025, las asociaciones mutuales podrán deducir de la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos y hasta 25% de esa base los aportes que realicen a entidades deportivas o educativas de la provincia de Santa Fe, para construcción o mejora de infraestructura edilicia, como también de lo que inviertan en su propia entidad para tales fines deportivos y educativos, siempre que estén relacionados con el objeto social de la asociación.

También se prevén modificaciones para los servicios digitales del exterior y en el Régimen de Tributo Simplificado, que pasará a ser optativo (no obligatorio) y tendrá escalas armonizadas con el Régimen de Monotributo Social y una recategorización semestral.

Adhesión al Rigi

La provincia propuso la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi) y al Régimen Nacional de Regularización de Activos. El Congreso de la Nación, mediante la ley 27.742 estableció un Rigi con el objetivo de promover inversiones superiores a los 200 millones de dólares, proporcionando incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios durante un período de 30 años. Olivares señaló que a los fines de no obstaculizar los objetivos que el Nación y el Congreso tuvieron, "el Ejecutivo provincial aportará su adhesión, brindando la seguridad jurídica que la ley nacional asigna".

Desde la provincia se otorgará una exención por el término de diez años en el impuesto sobre los Ingresos Brutos, en el impuesto de sellos (por inversiones en infraestructura que formen parte de las inversiones del proyecto aprobado) y en el Impuesto Inmobiliario (correspondiente a los inmuebles situados en la provincia afectados a la explotación). Además, el Estado santafesino proporcionará una estabilidad normativa en materia tributaria por 30 años.

Sobre la regularización de activos, se recordó que el Congreso de la Nación estableció también un “Régimen de Regularización de Activos”, denominado coloquialmente blanqueo, Santa Fe adherirá a la norma pero estableciendo cuatro principios que serán prioridad:

  • Que toda medida debe subordinarse a la política de seguridad y no generar externalidades negativas a la misma.
  • Que la oportunidad brindada a un sujeto que incumpliera oportunamente deberes fiscales debe considerarse de carácter excepcional y que debe tener un costo para quien fuera incumplidor.
  • Que quien acceda a dicha posibilidad debe cumplir con todos los demás deberes tributarios.
  • Ecuanimidad con quienes fueron cumplidores.

“Establecemos claras exclusiones para aquellos sujetos involucrados en delitos graves, asegurando que no se otorguen beneficios a individuos vinculados a organizaciones criminales o actividades ilícitas”, resaltó Olivares, quien aclaró que “se facultó a la Administración Provincial de Impuestos para requerir documentación fehaciente que acredite titularidad y valor de los bienes regularizados, y toda la información aportada estará protegida por el secreto fiscal”.

Desde el gobierno provincial destacaron también que se exigirá la condición que, tanto el sujeto que adhiera al régimen como el grupo económico al que pudiese pertenecer, se encuentren al día con todos los deberes tributarios con el Estado provincial.

También se crea un impuesto especial, cuyo monto surgirá de aplicar la alícuota del 2% sobre los activos regulados. El destino de los fondos generados con ese impuesto se aplicará al otorgamiento de un incentivo a los contribuyentes cumplidores.

Inmobiliario urbano y rural

La norma también establece una actualización del impuesto inmobiliario (urbano y rural) del 22 % (calculado sobre la última cuota del 2024), para lo cual se tomó un promedio ponderado de la variación porcentual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) y el Índice de precios al consumidor (IPC) publicado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec).

Vale aclarar que los contribuyentes que estén al día contarán con un descuento del 20% entre las cuotas 1 y 5, y no abonarán la cuota 6. Tanto para el impuesto inmobiliario como para la patente automotor, quienes realizan el pago anual tendrán un 35% de descuento y no serán alcanzados por las actualizaciones previstas para las cuotas 4 y 5. Y quienes adhieran al débito automático tendrán un descuento del 15% en cada cuota.

Beneficios para sectores productivos

En cuanto al inmobiliario rural, aquellos propietarios que exploten directamente su propio campo para actividad agropecuaria no tendrán incremento cuando las hectáreas afectadas sean hasta 50; entre 50 y 100 hectáreas tendrán un descuento del impuesto del 40%; y entre 100 y 300 hectáreas el descuento será del 30%. Además, se reduce el adicional gran propietario, quedando solo para aquellos casos en que se supere las 500 hectáreas.

>> Leer más: La tarea de seducir a los privados para que inviertan en obra pública

Dentro de los beneficios contemplados en la Ley Tributaria, se establece para los comercios y servicios un crédito fiscal del 25% del Impuesto Inmobiliario efectivamente abonado del período 2025 correspondiente al inmueble afectado a la actividad.

Para el sector de turismo y hotelería se podrá tomar un crédito fiscal del 40% del Impuesto Inmobiliario efectivamente abonado del período 2025 correspondiente al inmueble afectado a la actividad; y un 100% cuando sean nuevos emprendimientos o mejoras en inmuebles.

El ministro de Desarrollo Productivo resaltó que la Ley Tributaria 2025 es “un proyecto de ley que busca tener una mirada productiva, no solamente una mirada fiscal recaudatoria, sino un perfil realmente productivo y que escucha a los sectores”. En ese sentido, subrayó que el objetivo de la ley es “incentivar y promocionar el desarrollo productivo, tener una estabilidad fiscal para las pymes” por lo que aseguró que “no va a ser una carga tributaria sobre las diferentes ramas productivas de la provincia, sino lo contrario, que haya también una certeza y un alivio, incluso fiscal en muchos de ellos y alguno de los sectores que no lo tenían".

Patente automotor

El monto del impuesto patente única sobre vehículos surge de multiplicar la valuación del vehículo y las alícuotas establecidas en la Ley Impositiva Anual. En tal sentido, no se prevén cambios para 2025.

Se continuará aplicando el dispositivo que estuvo vigente en los últimos años y que consiste en un límite al incremento anual del impuesto (denominado coloquialmente “tope de aumento”). En tal sentido se prevé fijar en el 50% dicho aumento límite para el año 2025. Este beneficio no se aplica para los modelos 2022, 2023, 2024 y 2025.

>> De Isasi: "En estos tiempos, la unidad tiene un valor estratégico"

Sobre las cuotas 4 y 5 se realizará una actualización en base a la variación porcentual de las valuaciones definidas según el artículo 314 del Código Fiscal, y del mes de Julio de 2025. Quedarán eximidos del pago de las cuotas los vehículos eléctricos y con tecnologías de energías alternativas correspondiente al período fiscal 2025, manteniendo esta condición durante 5 años.

Beneficios para transporte de carga, pasajeros y taxis

Para el sector de transporte y carga de pasajeros se podrá generar un crédito fiscal del 40% del Impuesto sobre Patentes, efectivamente abonado del período fiscal 2025, y del 100% en el caso de empresas de transporte con circuitos de recolección de leche fluida.

Para los servicios de taxis se podrá tomar un crédito fiscal del 100 % del Impuesto sobre Patentes, efectivamente abonado del período fiscal 2025.

Por último, desde la cartera de economía subrayaron que los contribuyentes inscriptos en el impuesto sobre los Ingresos Brutos o sujetos que realicen un emprendimiento productivo en la provincia, o quienes lleven a cabo construcción de viviendas, podrán tomar dicho impuesto como un crédito fiscal para aplicar a los Ingresos Brutos que deban tributar en el futuro.

Ver comentarios

Las más leídas

Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Lo último

Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes

Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó Señora Violencia

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó "Señora Violencia"

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Funcionará solo durante la segunda quincena de julio, para las vacaciones de invierno. Donde estará ubicada y cuánto costará la entrada.

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo
Día de la Bandera, trampolín de la Rosario renacida

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario "renacida"

Día de la Bandera en el Monumento: fiesta con asadores, emprendedores y Santiago Motorizado
La Ciudad

Día de la Bandera en el Monumento: fiesta con asadores, emprendedores y Santiago Motorizado

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó Señora Violencia
Política

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó "Señora Violencia"

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte
Policiales

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Ovación
La confesión de Messi sobre el archirrival de su carrera: Siento una inmensa admiración por sus logros
OVACIÓN

La confesión de Messi sobre el archirrival de su carrera: "Siento una inmensa admiración por sus logros"

La confesión de Messi sobre el archirrival de su carrera: Siento una inmensa admiración por sus logros

La confesión de Messi sobre el archirrival de su carrera: "Siento una inmensa admiración por sus logros"

Extraditaron a su país a un futbolista condenado a seis años de cárcel por traficar cocaína

Extraditaron a su país a un futbolista condenado a seis años de cárcel por traficar cocaína

La contundente frase del entrenador del PSG tras perder contra Botafogo en el Mundial de Clubes

La contundente frase del entrenador del PSG tras perder contra Botafogo en el Mundial de Clubes

Policiales
Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte
Policiales

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

La Ciudad
Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario
La Ciudad

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

¿Por qué no habló Victoria Villarruel en el acto del Día de la Bandera en Rosario?

¿Por qué no habló Victoria Villarruel en el acto del Día de la Bandera en Rosario?

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario renacida

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario "renacida"

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región
La Ciudad

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región

El tiempo en Rosario: el Día de la Bandera arranca con neblina y sigue con sol pleno
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el Día de la Bandera arranca con neblina y sigue con sol pleno

Luca Sosa llegó a Newells en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador
Ovación

Luca Sosa llegó a Newell's en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: Es mi mayor desafío
OVACIÓN

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: "Es mi mayor desafío"

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes
Ovación

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo
Policiales

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario
Política

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados
Economía

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida
Policiales

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

A 12 años del último título de Newells en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

Por Carlos Durhand

Ovación

A 12 años del último título de Newell's en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica
Política

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos
Motores

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario
La Ciudad

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

Por Luis Castro

Ovación

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate
POLICIALES

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate

Un entrenador hincha de Newells asumirá en un club de la Primera Nacional
Ovación

Un entrenador hincha de Newell's asumirá en un club de la Primera Nacional