Gas: los factores que se combinaron para desatar la crisis

Continúan las restricciones en el suministro a industrias y estaciones de GNC. El aumento de la demanda por la ola de frío, fallas en yacimiento y problemas de transporte confluyen en un panorama delicado. El análisis de la consultora EIys

3 de julio 2025 · 22:28hs

En medio de la ola de frío, el gobierno nacional extendió las restricciones a la distribución de gas natural por red a las grandes industrias y estaciones de GNC de todo el país para atender la demanda prioritaria del fluido.

El comité de emergencia integrado por la Secretaría de Energía, Enargas, transportadoras y distribuidoras de todo el país, explicó que “si bien los sistemas de transporte comienzan a recuperarse”, se definió mantener la situación actual por otras 24 horas. El viernes por la mañana volverá a reunirse par evaluar la situación.

Enargas informó que la demanda prioritaria en estos días ronda los 100 millones de metros cúbicos por día . Esta cifra representa un incremento del 25% respecto al mismo período del año pasado. La presión provocada por la ola de frío fue tan grande que en ciudades como Mar del Plata cortaron el suministro.

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla) informó que está desplegando un “operativo logístico extraordinario” para reforzar la distribución de garrafas, con las que se abastece el 46,3% de la población argentina. En plena ola de frío, el gobierno desreguló el sector y limitó la intervención estatal, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda.

Las debilidades del sistema energético volvieron a quedar expuestas pese a que las facturas de gas aumentaron 1.482% desde diciembre de 2023 hasta la fecha, según calculó el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (Iiep), a cargo de la UBA-Conicet.

Causas de la crisis

Alberto Rosandi, director de la Consultora EIyS, atribuyó la crisis actual a una combinación de alta demanda por bajas temperaturas y problemas operativos en Vaca Muerta.

“La demanda prioritaria supera los 100 millones de metros cúbicos por día, superando el umbral de 85 MMm3/d que activa cortes en servicios interrumpibles”, explicó. Y agregó: “Se suman fallas en al menos dos yacimientos de Vaca Muerta”.

Consideró que la duración de las restricciones y cortes de gas dependen de tres factores principales: la resolución de los problemas operativos en los yacimientos afectados, el comportamiento de la demanda y la recuperación del line pack (inventario de gas en los gasoductos).

El line pack refiere al volumen de gas almacenado en los gasoductos, que funciona como amortiguador ante variaciones de oferta y demanda. Cuando la demanda supera la oferta y hay menor inyección, se reduce y las presiones bajan en los puntos críticos del sistema. Si cae por debajo de ciertos umbrales, se prioriza el corte de servicios interrumpibles para evitar afectar a los usuarios residenciales.

“En situaciones similares, cuando la restricción se debe a problemas operativos puntuales y no a daños estructurales, la recuperación suele darse en un rango de 24 a 72 horas después de solucionado el inconveniente en los yacimientos y siempre que la demanda no siga en aumento”, señaló. Pero aclaró: si persiste el frío extremo, las restricciones pueden extenderse algunos días más, especialmente en los servicios interrumpibles.

Describió que en Santa Fe se interrumpió el suministro a industrias y estaciones de GNC con contratos interrumpibles y, en algunos casos, también a contratos firmes con ventana. En Santa Fe y el Gran Rosario, muchas estaciones suspendieron el expendio por al menos 24 horas, y grandes industrias recibieron la orden de detener el consumo de gas.

“Hoy la prioridad es el abastecimiento a hogares, hospitales y escuelas. La industria y el transporte a GNC en Santa Fe y el Litoral enfrentan cortes y restricciones severas por la combinación de demanda récord, problemas de inyección y limitaciones estructurales del sistema gasífero argentino”, agregó.

Si bien el gasoducto desde Vaca Muerta a Buenos Aires puede transportar entre 21 y 26 millones de metros cúbicos diarios, para cubrir la demanda invernal, se requieren al menos 14 millones de metros cúbicos adicionales, ya que el consumo nacional en picos supera los 100 millones de metros cúbicos.

Déficit de infraestructura

Pero hay un déficit de infraestructura para evacuar todo el gas producido en Vaca Muerta. Esta insuficiencia obedece a que el gobierno nacional paralizó la construcción de plantas compresoras que iban a duplicar la capacidad del gasoducto y suspendió la continuidad de la traza hacia el centro y norte del país, así como la reversión del Gasoducto Norte.

Además, la ampliación necesaria para sumar capacidad (plantas compresoras y nuevos tramos) no se ejecutó a tiempo. “Aunque Vaca Muerta produce gas en niveles récord y hay reservas suficientes para autoabastecer el país por décadas, la infraestructura de transporte es insuficiente para evacuar todo ese gas en los picos de demanda”, dijo.

Para el invierno 2025, Argentina adjudicó al menos 22 cargamentos de GNL por un valor de u$s 568 millones, y el gobierno proyecta importar para este año hasta 29 barcos, uno más que en 2024. “Esta importación seguirá siendo necesaria hasta que se completen las obras pendientes que permitan evacuar y distribuir todo el gas nacional en los momentos de mayor”, explicó el consultor.

Ver comentarios

Las más leídas

Bomba en Estados Unidos: La posibilidad de que Messi vuelva a Newells es remota

Bomba en Estados Unidos: "La posibilidad de que Messi vuelva a Newell's es remota"

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Lo último

Tomás Jacob: No hay que volverse locos, fue un partido de pretemporada

Tomás Jacob: "No hay que volverse locos, fue un partido de pretemporada"

Otto: ¡Es jueves de nuevo, y la fiesta está que arde!

Otto: ¡Es jueves de nuevo, y la fiesta está que arde!

Sus Voces, el libro de Margarita Girardi, con testimonios de mujeres que inspiran

"Sus Voces", el libro de Margarita Girardi, con testimonios de mujeres que inspiran

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Habrá un solo precio para las 24 horas, los siete días de la semana. La bajada de bandera: 2.117 pesos y la ficha cada cien metros a 89 pesos
Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Por Lucas Ameriso

Newells no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Por Matías Loja

La Ciudad

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos
La Ciudad

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas
La Ciudad

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Bomba en Estados Unidos: La posibilidad de que Messi vuelva a Newells es remota

Bomba en Estados Unidos: "La posibilidad de que Messi vuelva a Newell's es remota"

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Un mazazo para Liverpool: Diogo Jota y su hermano menor murieron en la ruta

Un mazazo para Liverpool: Diogo Jota y su hermano menor murieron en la ruta

Ovación
Newells no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

Newells no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

Newell's no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

El estreno de Gaspar Iñiguez y del pibe Jerónimo Gómez Mattar en Newells

El estreno de Gaspar Iñiguez y del pibe Jerónimo Gómez Mattar en Newell's

Darío Benedetto encendió las alertas en Newells y pidió el cambio ante Mazatlán

Darío Benedetto encendió las alertas en Newell's y pidió el cambio ante Mazatlán

Policiales
Un veterano ladrón de departamentos acordó una nueva condena por otra saga
POLICIALES

Un veterano ladrón de departamentos acordó una nueva condena por otra saga

Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año

Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año

Prisión domiciliaria para un hombre de 79 años acusado de matar a un mecánico

Prisión domiciliaria para un hombre de 79 años acusado de matar a un mecánico

Allanamiento en el Heca tras denuncia por presunto robo de insumos

Allanamiento en el Heca tras denuncia por presunto robo de insumos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes nuboso pero con una máxima de 15 grados
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes nuboso pero con una máxima de 15 grados

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

El FMI presiona por las reservas y no da fechas sobre un nuevo desembolso
Economía

El FMI presiona por las reservas y no da fechas sobre un nuevo desembolso

Vicentin: cierra el plazo para registrarse en el cram down y hay cinco anotados
Economía

Vicentin: cierra el plazo para registrarse en el cram down y hay cinco anotados

El gobierno espera cerrar 2025 con un dólar a $1.229 y 22,7 % de inflación
Economía

El gobierno espera cerrar 2025 con un dólar a $1.229 y 22,7 % de inflación

La biotecnológica rosarina Bioceres defaulteó por u$s 5,3 millones
Economía

La biotecnológica rosarina Bioceres defaulteó por u$s 5,3 millones

El escrutinio definitivo  ratificó los resultados del recuento provisorio
Politica

El escrutinio definitivo  ratificó los resultados del recuento provisorio

Lotería de Santa Fe demanda a Meta por el uso ilegal de la marca Quini 6 en redes
La Ciudad

Lotería de Santa Fe demanda a Meta por el uso ilegal de la marca Quini 6 en redes

El tiempo en Rosario: lo que hay que saber antes de planear el fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lo que hay que saber antes de planear el fin de semana

La ola polar en Rosario le dio un gran empujón a la venta de caloventores
La Ciudad

La ola polar en Rosario le dio un gran empujón a la venta de caloventores

Clases con frío extremo en Rosario: detectan alto ausentismo de alumnos
La Ciudad

Clases con frío extremo en Rosario: detectan alto ausentismo de alumnos

Crimen de Ivana: la querella dice que el pacto de silencio de los acusados sigue firme
POLICIALES

Crimen de Ivana: la querella dice que el pacto de silencio de los acusados sigue firme

Fentanilo contaminado: las muertes bajo la lupa ya suman 51 en todo el país
La Ciudad

Fentanilo contaminado: las muertes bajo la lupa ya suman 51 en todo el país

Este domingo Rosario celebra Tanabata en el Planetario
La Ciudad

Este domingo "Rosario celebra Tanabata" en el Planetario

Diez allanamientos por venta de drogas en la zona noroeste de Rosario
POLICIALES

Diez allanamientos por venta de drogas en la zona noroeste de Rosario

Operativo Invierno: entregan 26 mil raciones y los refugios tienen 90 % de ocupación

Operativo Invierno: entregan 26 mil raciones y los refugios tienen 90 % de ocupación

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

Por Matías Petisce

La Ciudad

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal