Mendoza presentó el Pasaporte Sanmartiniano para recorrer sitios clave de la gesta libertadora

Forma parte del Programa Caminos de la Libertad y fue lanzada con el fin de revalorizar la figura y el legado del General José de San Martín.

3 de mayo 2025 · 09:25hs

Con el objetivo de continuar con la promoción del turismo en la provincia de Mendoza, capital nacional del vino, el gobernador Alfredo Cornejo presentó una nueva propuesta cultural para darle más realce a la visita de los turistas, como así también a todos los mendocinos, ya que, la misma engloba actividades por toda la Argentina. ¿De qué se trata?

La oferta turística, cultural e histórica es parte del programa Caminos de la Libertad, en el cual el objetivo es revalorizar el legado del General San Martín y así, promover el turismo educativo y cultural en todo el país. En este contexto, Cornejo presentó el Pasaporte Nacional Sanmartiniano (PSN). El mismo es un programa turístico y cultural, de gran valor histórico y significación patriótica.

En este “viaje” la provincia de Mendoza cuenta con un itinerario de 28 sitios históricos certificados para recorrer y conocer y/o profundizar el conocimiento de la vida y obra del “Padre de la Patria”. La propuesta es una incitativa organizada por el Ente Cuyo Turismo, en cooperación con la Secretaría de Turismo, Deporte y Ambiente de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo, el Instituto Nacional Sanmartiniano y Marca País.

Cada sitio histórico de la provincia estará con la correspondiente señalética oficial a fin de dar a conocer los 28 espacios sanmartinianos certificados de Mendoza. “Transmitir nuestra cultura, nuestra identidad sanmartiniana, pero también tiene el objetivo de ampliar aún más nuestra oferta turística como provincia y creemos que también le ayuda a otros sitios del país”, manifestó Cornejo, en referencia directa a los gobiernos de San Juan y San Luis, con quienes trabajó en conjunto para ampliar y mejorar la oferta turística de la región.

En este sentido, Cornejo resaltó que la propuesta ya funcionaba en Mendoza, pero, “escalarlo a nivel Argentina requería el compromiso de la Nación”, lo cual llegó a través de la aceptación del gobierno nacional logrando incluir la iniciativa en “Marca País”, que le da respaldo tanto institucional como simbólico.

Fue una tarea minuciosa y trabajada con historiadores y el Instituto Sanmartiniano, en el cual se lograron identificar y certificar 83 sitios en 12 de los 24 Estados provinciales, 28 de los cuales están en Mendoza.

006-001-Capilla Histórica El Plumerillo, en Mendoza.jpg
Capilla Histórica El Plumerillo en Mendoza.

Capilla Histórica El Plumerillo en Mendoza.

¿Qué es el Pasaporte Nacional Sanmartiniano?

El pasaporte Nacional Sanmartiniano es una invitación a realizar un viaje profundo a la cultura e historia argentina, visitando cada uno de los sitios certificados en 11 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

¿Cómo obtener el Pasaporte y ser parte de la enriquecedora experiencia?

El PNS es un programa turístico y cultural como histórico al cual los interesados en ser partícipes, deben ser mayores de 18 años, argentinos o extranjeros y adquirir el PNS en la web oficial o mediante EntradaWeb. Y, una vez realizado el viaje completo, los mismos tienen la posibilidad de acceder a importantes premios, para visitar alguna de las otras 12 provincias.

Los sitios históricos están ordenados cronológicamente y, por ende, en las páginas del Pasaporte el sellado del mismo inicia en Yapeyú y culmina en el Mausoleo del General San Martín en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires.

Los sitios históricos son:

  • Templete Casa Natal del General San Martín (Corrientes).
  • Museo Histórico de Yapeyú (Corrientes).
  • Museo Histórico de San Martín (Corrientes).
  • Museo Casa Rosada y Plaza de Mayo (CABA).
  • Área Retiro y Plaza San Martín (CABA).
  • Casa de los Gobernadores (San Luis).
  • Solar Histórico Campo de las Carreras y Pirámide de Chacabuco (Tucumán).
  • Museo Mitre y Basílica Nuestra Señora de la Merced (CABA).
  • Paseo Sanmartiniano y Posta Arroyo Seco (Santa Fe).
  • Convento de San Carlos y Campo de la Gloria (Santa Fe).
  • Museo Histórico Nacional Juan Bautista Cabral (Corrientes).
  • Estancia San Pedro Viejo (Córdoba).
  • Árbol Histórico de Manogasta (Santiago del Estero).
  • Ruinas San José de Lules (Tucumán).
  • Museo Posta de Yatasto (Salta).
  • Museo Sanmartiniano de Tucumán (Tucumán).
  • Casona de Pedro Carol (Santiago del Estero).
  • Finca y Nogal Histórico de Saldán (Córdoba).
  • Posta Los Nogales (Córdoba).
  • Aguada de Pueyrredón (San Luis).
  • Posta La Dupuyana (San Luis).
  • Posta Desaguadero (San Luis).
  • Posta del Retamo (Mendoza).
  • Posta de Rodeo del Medio (Mendoza).
  • Museo del Área Fundacional: incluye los sitios Plaza Pedro del Castillo, Iglesia Matriz, Convento de Santa Mónica y Templo de San Agustín, y las Ruinas del Templo de San Francisco (Mendoza).
  • Museo Casa de San Martín: incluye los sitios Maestranza del Ejército de los Andes, Iglesia Nuestra Señora de la Merced y Antiguo Solar de la Compañía de María (Mendoza).
  • Celda Histórica de San Martín (San Juan).
  • Plaza Sarmiento (Mendoza).
  • Convento de Santo Domingo en Soriano: incluye el sitio Iglesia de la Caridad (Mendoza).
  • Museo Casa Histórica de la Independencia (Tucumán).
  • Sepulcro de Tomás Godoy Cruz (Mendoza).
  • Sepulcro de Fray Santa María de Oro y Plaza Mayor (San Juan).
  • Basílica de San Francisco (Mendoza).
  • Fuerte de San Carlos (Mendoza).
  • Campo Histórico El Plumerillo (Mendoza).
  • Capilla Histórica El Plumerillo (Mendoza).
  • Propiedad del Tropero Sosa (Mendoza).
  • Casa de las Bóvedas (Mendoza).
  • Posta del Camino Real (San Juan).
  • Canal Matriz Pocito: incluye los sitios Quinto Cuartel y Camino Real o Avenida de las Carretas (San Juan).
  • Canal Matriz Angaco (San Juan).
  • Casa de Laprida y ex-Cabildo (San Juan).
  • Columna de Cabot (San Juan).
  • Las Tapias (San Juan).
  • Posta de Talacasto: incluye el sitio Gualilán (San Juan).
  • Paso de Guana: incluye los sitios Capilla Achango, Estancia Pismanta y Estancia Bella Vista (San Juan).
  • Paso del Planchón (Mendoza).
  • Paso de Comecaballos (La Rioja).
  • Estancia Canota (Mendoza).
  • Bóvedas de Uspallata (Mendoza).
  • Paso de los Patos: incluye los sitios Estancia Manantiales, Portezuelo del Espinacito, Paso Las Llaretas y Estancia El Leoncito (San Juan).
  • Casa y Museo Sarmiento (San Juan).
  • Bandera Ciudadana, Bandera Talavera y Patricias Sanjuaninas (San Juan).
  • Sitio Conmemorativo Aporte al Ejército de los Andes (San Juan).
  • Puente de Picheuta (Mendoza).
  • Combate de Potrerillos: incluye el sitio Casuchas del Rey, en Los Puquios (Mendoza).
  • Paso de Uspallata (Mendoza).
  • Memorial de la Bandera del Ejército de los Andes (Mendoza).
  • Archivo General de la Provincia (Mendoza).
  • Museo del Pasado Cuyano (Mendoza).
  • Museo Dora Ochoa de Masramón (San Luis).
  • Quinta Pueyrredón (Buenos Aires).
  • Museo Histórico General San Martín: incluye el sitio Paseo La Alameda (Mendoza).
  • Hacienda del Libertador (Mendoza).
  • Iglesia y Casa del Altillo de San José del Morro (San Luis).
  • Posta El Portezuelo (San Luis).
  • Antiguo Cabildo y Cárcel (San Luis).
  • Casa del Comandante de Milicias José Becerra (San Luis).
  • Convento de Santo Domingo (San Luis).
  • Monumento al Pueblo Puntano y Chacras de Osorio (San Luis).
  • Catedral de San Luis (San Luis).
  • Casa de los Adaro (San Luis).
  • Sepulcro del Teniente Juan Pedernera (San Luis).
  • Paso del Portillo (Mendoza).
  • El Manzano Histórico (Mendoza).
  • Chacra La Tebaida y Olivo Histórico (Mendoza).
  • Museo Histórico Las Bóvedas (Mendoza).
  • Cementerio de La Recoleta (CABA).
  • Chañaral de las Ánimas (San Luis).
  • Posta La Cabra (San Luis).
  • Instituto Nacional Sanmartiniano (CABA).
  • Museo Histórico Nacional (CABA).
  • Museo del Cabildo y Catedral de Buenos Aires (CABA).
Ver comentarios

Las más leídas

Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta para una vida larga

Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta para una vida larga

Se vienen tormentas de variada intensidad en Rosario tras el mini verano

Se vienen tormentas de variada intensidad en Rosario tras el mini verano

Netflix: un thriller alemán de menos de dos horas que te mantiene al borde del sillón

Netflix: un thriller alemán de menos de dos horas que te mantiene al borde del sillón

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas

Lo último

El gran festejo de los jugadores de Central que sueñan con la gloria

El gran festejo de los jugadores de Central que sueñan con la gloria

Copa Santa Fe 2025: Coronel Aguirre y Unión de Álvarez buscan pasar de fase

Copa Santa Fe 2025: Coronel Aguirre y Unión de Álvarez buscan pasar de fase

Central metió un cierre a toda orquesta, fue primero y se ilusiona con ser campeón

Central metió un cierre a toda orquesta, fue primero y se ilusiona con ser campeón

Marcha Mundial de la Marihuana: reclamos por el marcado retroceso de políticas en torno al cannabis

El Parque Nacional a la Bandera fue el epicentro de la movida por una nueva ley de drogas y el cese de las persecuciones por consumo de marihuana

Marcha Mundial de la Marihuana: reclamos por el marcado retroceso de políticas en torno al cannabis

Por Matías Petisce

Las cautelosas frases de Ariel Holan luego de salir primero en su grupo con Central
Ovación

Las cautelosas frases de Ariel Holan luego de salir primero en su grupo con Central

Central metió un cierre a toda orquesta, fue primero y se ilusiona con ser campeón

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central metió un cierre a toda orquesta, fue primero y se ilusiona con ser campeón

Coparticipación e IVA, eje de un encuentro de gobernadores en Entre Ríos
politica

Coparticipación e IVA, eje de un encuentro de gobernadores en Entre Ríos

Se vienen tormentas de variada intensidad en Rosario tras el mini verano
La Ciudad

Se vienen tormentas de variada intensidad en Rosario tras el mini verano

Investigan la estafa con obligaciones negociables de una empresa agropecuaria
Policiales

Investigan la estafa con obligaciones negociables de una empresa agropecuaria

Las más leídas
Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta para una vida larga

Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta para una vida larga

Se vienen tormentas de variada intensidad en Rosario tras el mini verano

Se vienen tormentas de variada intensidad en Rosario tras el mini verano

Netflix: un thriller alemán de menos de dos horas que te mantiene al borde del sillón

Netflix: un thriller alemán de menos de dos horas que te mantiene al borde del sillón

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas

Crimen en Rosario: asesinaron a balazos a una mujer en una vivienda de la zona sur

Crimen en Rosario: asesinaron a balazos a una mujer en una vivienda de la zona sur

Ovación
Copa Santa Fe 2025: Coronel Aguirre y Unión de Álvarez buscan pasar de fase

Por Juan Iturrez

Ovación

Copa Santa Fe 2025: Coronel Aguirre y Unión de Álvarez buscan pasar de fase

Copa Santa Fe 2025: Coronel Aguirre y Unión de Álvarez buscan pasar de fase

Copa Santa Fe 2025: Coronel Aguirre y Unión de Álvarez buscan pasar de fase

Central metió un cierre a toda orquesta, fue primero y se ilusiona con ser campeón

Central metió un cierre a toda orquesta, fue primero y se ilusiona con ser campeón

Las cautelosas frases de Ariel Holan luego de salir primero en su grupo con Central

Las cautelosas frases de Ariel Holan luego de salir primero en su grupo con Central

Policiales
Estafa en la UBA: capturaron a la empleada que desvió 1500 millones de pesos a empresas fantasma
Policiales

Estafa en la UBA: capturaron a la empleada que desvió 1500 millones de pesos a empresas fantasma

Investigan la estafa con obligaciones negociables de una empresa agropecuaria

Investigan la estafa con obligaciones negociables de una empresa agropecuaria

Crimen en Rosario: asesinaron a balazos a una mujer en una vivienda de la zona sur

Crimen en Rosario: asesinaron a balazos a una mujer en una vivienda de la zona sur

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas

La Ciudad
Marcha Mundial de la Marihuana: reclamos por el marcado retroceso de políticas en torno al cannabis

Por Matías Petisce

La Ciudad

Marcha Mundial de la Marihuana: reclamos por el marcado retroceso de políticas en torno al cannabis

Se vienen tormentas de variada intensidad en Rosario tras el mini verano

Se vienen tormentas de variada intensidad en Rosario tras el mini verano

Marcha Mundial de la Marihuana: Rosario marcha por una nueva ley de drogas

Marcha Mundial de la Marihuana: Rosario marcha por una nueva ley de drogas

Con Jorge Fandermole como invitado de lujo, este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha

Con Jorge Fandermole como invitado de lujo, este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha

Juan Cruz Cándido: El peronismo exige lo que no hace cuando gobierna

Por Javier Felcaro

Política

Juan Cruz Cándido: "El peronismo exige lo que no hace cuando gobierna"

El tiempo en Rosario: sábado con sorpresas en los termómetros
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con sorpresas en los termómetros

Un colectivo llegó a una terminal con un cadáver enganchado en el chasis
Información general

Un colectivo llegó a una terminal con un cadáver enganchado en el chasis

Trabajo: la mitad de los rosarinos se encuentran en relación de dependencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Trabajo: la mitad de los rosarinos se encuentran en relación de dependencia

Un hombre murió luego de ser atropellado en la esquina de Santa Fe y Maipú
La Ciudad

Un hombre murió luego de ser atropellado en la esquina de Santa Fe y Maipú

Paro de colectivos: Santa Fe y Córdoba adhieren, cautela en Rosario
La Ciudad

Paro de colectivos: Santa Fe y Córdoba adhieren, cautela en Rosario

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: avances y nuevas sospechas en la investigación
Policiales

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: avances y nuevas sospechas en la investigación

Dengue en Rosario: ventajas, efectos y todo lo que hay que saber de la vacuna

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: ventajas, efectos y todo lo que hay que saber de la vacuna

Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interior
La Ciudad

Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interior

Anticipan un invierno más cálido de lo habitual en Rosario y la región

Por Matías Petisce

La Ciudad

Anticipan un invierno más cálido de lo habitual en Rosario y la región

Expo de autos y motos en la ex-Rural en beneficio al Hospital Vilela
Motores

Expo de autos y motos en la ex-Rural en beneficio al Hospital Vilela

Quiénes eran los rosarinos que murieron en el ARA General Belgrano

Por Diego Veiga

La Ciudad

Quiénes eran los rosarinos que murieron en el ARA General Belgrano

Terremoto en Chile: dos potentes réplicas se sintieron cerca de Ushuaia
Información General

Terremoto en Chile: dos potentes réplicas se sintieron cerca de Ushuaia

Estoy viva de milagro: habló la argentina que estuvo desaparecida en Cancún
Información General

"Estoy viva de milagro": habló la argentina que estuvo desaparecida en Cancún

Escandaloso cruce entre Guillermo Moreno y Fabio Cuggini en el streaming del Turco García
zoom

Escandaloso cruce entre Guillermo Moreno y Fabio Cuggini en el streaming del Turco García

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió

Día Mundial contra el Bullying: qué es y qué puede hacer la escuela para prevenirlo

Por Matías Loja

Información general

Día Mundial contra el Bullying: qué es y qué puede hacer la escuela para prevenirlo

Un terremoto de 7.4 sacudió Chile y se sintió en Ushuaia: alerta de tusnami
Información General

Un terremoto de 7.4 sacudió Chile y se sintió en Ushuaia: alerta de tusnami

Amsafé, tras las críticas de Pullaro: Hay que buscar diálogo y tender puentes
La Ciudad

Amsafé, tras las críticas de Pullaro: "Hay que buscar diálogo y tender puentes"

Viernes de feriado puente: qué funciona y qué no funciona hoy en Rosario
La Ciudad

Viernes de feriado puente: qué funciona y qué no funciona hoy en Rosario