Aunque la mayoría de los funcionarios esperaba un aumento de la participación en las elecciones 2025, el ausentismo se acentuó en Rosario y otras localidades. "Si nos quedamos en que la sociedad está así y no hacemos nada, en el futuro va a ser muy peligroso", advirtió este lunes la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia.
La presidenta del PRO en la provincia quedó conforme con la performance del oficialismo a nivel general. No obstante, también hizo un llamado de atención sobre la baja cantidad de votantes en los comicios generales: "Es algo que me pone mal y todos tenemos que resolver".
El día después de las elecciones municipales y comunales, la referente de Unidos consideró que es mejor dejar de lado las renovaciones de cargos cada dos años. A través de LT8 propuso que se realice una convocatoria única cada cuatro años para todas las categorías en Santa Fe.
Gisela Scaglia pidió una revisión de las Paso
La vicegobernadora planteó que la convención de la reforma constitucional es el ámbito ideal para revisar las reglas de juego democráticas. De acuerdo a su opinión, es mejor "llamar a votar menos veces" en la provincia y hace falta "hacer más claro el sistema".
Dentro de este análisis, Scaglia consideró que las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) deben repensarse. "Hay que hacerse cargo de que, así como está, generan una baja participación", comentó. A continuación destacó que el efecto es mayor en los pueblos más pequeños, donde muchas veces sólo queda una sola lista habilitada para las elecciones generales y la gente tiene que ir a votar de nuevo.
>> Leer más: Monteverde: "Hoy Rosario le ganó al intendente, al gobernador y al presidente"
La funcionaria se remitió a los resultados del escrutinio del 13 de abril para dar cuenta de la magnitud del problema. En 145 localidades santafesinas, los ganadores de este domingo ya estaban definidos porque no tenían rivales.
"Es muy difícil decirle a la gente: 'Tenés que ir igual'", consideró la dirigente del PRO. A continuación, aclaró: "No tengo una solución, tengo una mirada. Nada más". Por otra parte planteó la necesidad un "trabajo más profundo y cultural" para combatir el ausentismo y concluyó: "Hay que volver a generar esperanza y enamoramiento con la elección".
Gisela Scaglia celebró los resultados de Unidos
En cuanto a los números provisorios, Scaglia siguió la línea trazada por el gobernador Maximiliano Pullaro durante el acto de cierre de la votación de Unidos. "Fue una gran elección, nos permitió ganar en 266 localidades y respaldó el trabajo que venimos haciendo", puntualizó.
La ex diputada nacional recordó que había muchas intendencias en juego en el mapa y el oficialismo provincial obtuvo casi el 70% de esos cargos. Así concluyó: "El resultado fue más que auspicioso para todos". Incluso recordó que sus candidatos se impusieron en algunos lugares donde "hacía 34 años que gobernaba la misma gente".
Finalmente, la vicegobernadora consideró que la coalición con la Unión Cívica Radical (UCR), el Partido Socialista (PS), Creo y otras fuerzas políticas consiguió un "gran resultado" en Rosario. Aunque la lista encabezada por Carolina Labayru quedó detrás del frente peronista y La Libertad Avanza (LLA), acotó: "Es tercero en porcentajes. Al final del día, es casi un empate técnico si pensamos en el número de bancas en juego".
"No podemos estar más que felices y agradecidos. Creo que, después de las Paso, la gente valoró lo que habíamos hecho, lo que significaba Unidos y lo que se había recobrado", señaló la funcionaria. A continuación, sentenció: "Volvió Rosario, anoche se sintió".