Tras el acuerdo estratégico firmado entre la Federación del Voleibol Argentino (Feva) y la Asociación de Voleibol de Rosario (AVR) que involucra a Las Panteritas U17, este seleccionado juvenil de vóley concentró en nuestra ciudad en el nuevo centro de entrenamiento ubicado en el Polideportivo Yrigoyen bajo la atenta mirada de su entrenador Luciano Verasio,
El coach se mostró conforme con lo realizado. A dicha concentración fueron convocadas las jugadoras Martina Boldt, de Regatas Rosario y Paula Dianda y Catalina Castelli, de Sonder.
“El balance de esta concentración es muy bueno”, adelantó el entrenador quien luego destacó la importancia de contar con un centro propio de entrenamiento. “Tener un lugar propio para poder desarrollarnos no es menor. De ahora en más es nuestra casa y la vamos a tener por muchos años. Podemos decir que estas chicas son las primeras que pueden disfrutar del proceso de tener una casa propia”, continuó el entrenador.
“La gente de la AVR nos brinda todo para que de a poquito no nos falte nada. En este lugar no solamente hacemos los trabajos de cancha, sino también las labores de gimnasio, ya que contamos con los elementos para hacer las rutinas y podemos pasar rápido de la pelota al gimnasio y/o al revés”, contó Verasio en la charla.
Leer más: Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: la familia afirma que lo mataron y tiene una fuerte sospecha
Verasio busca el desarrollo del vóley
—¿Cuáles son los objetivos de estas concentraciones?
Parte de los objetivos de estas concentraciones son centrarse en la mejora técnica de las jugadoras y en el desarrollo voleibolístico, dar ciertos fundamentos según el rol (siempre teniendo en cuenta los tiempos de entrenamientos que tenemos) y reforzar estos hábitos que son sumamente importantes en esta etapa de desarrollo. Uno trata de dar con el ojo ahí, de repetir mucho, de dar devoluciones certeras. También está en juego la integración con el grupo y sirven para desarrollar lo qué es el perfil de las jugadoras de la selección argentina, cómo deben entrenar o los hábitos que deben ir adquiriendo o reforzando, por ejemplo.
—¿Contra quién jugaron?
En esta concentración pudimos disputar cuatro amistosos. En la primera semana jugamos contra dos equipos sub 21 y en la segunda nos medimos ante planteles de primera división. En sub 21 le ganamos 3-1 a Normal 3 y caímos 4-1 ante Sonder; y contra los equipos de primera, perdimos con Atalaya 4-1 y con Gimnasia y Esgrima 3-1. Todos estos amistosos nos sirvieron un montón, porque la medida en Rosario en mayores es muy buena y las chicas se enfrentaron a jugadoras de bastante recorrido.
Leer más: El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua
Bajo la visión de Verasio
—¿Cómo viste a Boldt, Dianda y Castelli, las rosarinas que estaban en esta pre-selección?
Ya las conozco, al ser de la Asociación uno las ve un poco más. Ellas vienen teniendo una oportunidad en esta preselección, como así la pueden tener algunas más. Rosario es una plaza muy competitiva, que en mujeres está demostrando que está a la altura, ya sea en las copas provinciales, en los campeonatos argentinos y también en los campeonatos de clubes. El saldo es más que positivo.
—¿Cómo sigue la agenda del seleccionado?
Del 11 al 22 de agosto vamos a hacer una nueva concentración que va a ser la última que vamos a tener en Rosario ya que en los primeros días de septiembre tenemos que conformar la lista de las chicas que van a viajar al Sudamericano de Perú y nos vamos a estar yendo unos días antes de la competencia por lo que vamos a entrenar en el Cenard, en Buenos Aires. Esta es una selección que abre el proceso Sudamericano-Mundial y lo estamos viviendo con mucha expectativa. Cada vez estamos más cerca del gran objetivo que tenemos en septiembre, pero en el medio va a estar el Argentino Sub 16 donde vamos a poder ver a estas mismas chicas con las remeras de sus selecciones provinciales.