Red Star de San Lorenzo se fundó el 18 de mayo de 1945. El sábado pasado festejó sus primeros 80 años de vida con una gran cena en la cancha de básquet de la institución, ante la presencia de más de 400 comensales que disfrutaron de un excelente costillar. Además estuvo presente el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo.
Entre las autoridades presentes asistió el actual presidente de la Asociación Rosarina de Básquet Marcelo Turcato, quien en nombre de la comisión directiva le entregó una plaqueta conmemorativa ya que Red Star está participando activamente de los torneos de la Asociación donde tiene casi 200 jugadores federados, no solo con equipos mayores sino con las categorías formativas.
La historia del básquet de Red Star
Según cuenta la página de la Asociación Rosarina de Básquet, la historia dice que ya en los ’50 el deporte de la naranja y los aros estaba instalado en el «Rede». Los Montenegro, el Chongo Tarragó, los Macieyko, los Machado, son algunos de los protagonistas que trascienden desde los ’60 hasta hoy. Más acá, el Flaco Alos, el Ruso Calcagno, el Beto Pagiola. Y el Chala Saccone, claro; portador de un apellido ilustre para el club y que por carisma, personalidad, extroversión e irredento amor por lo redestarino fue la imagen por antonomasia del básquet entre los ’80 y los 2000.
Red Star supo participar y campeonar en la extinta Asociación de Básquet del Litoral. Eran otros tiempos, porque sólo en San Lorenzo había otros tres clubes que se dedicaban a esta disciplina: YPF, Cerámica y Molinos. Luego llegó la afiliación a la Rosarina, donde comenzó en la C – por entonces, la tercera categoría – y alcanzó el primer ascenso a la A en 1989.
Nunca antes y nunca después hubo tanto fervor en la ciudad por el básquet redestarino como en los años 1991 y 1992. Llegaron desde distintos lares, entre otros, el Vasco Azurmendi, el Lolo Córdoba, el Gurí Bluhm, Marcelo Bauducco, el Buby Aragüez, el Yeti Gutiérrez y el Cabezón González, y el primer año, el equipo alcanzó las semis del ’91 en la A de la Rosarina, resuelta con derrota ante Central en tres juegos calientes que hasta se cobraron su cuota de incidentes entre hinchadas en las afueras de la cancha de Atalaya. Y en el ’92, pudo haber ascendido a la Liga Nacional C, de no mediar un error administrativo que lo condenó.
La palabra del presidente de Red Star
En diálogo con Ovación, el emocionado Claudio Contreras, máximo dirigente de Red Star expresó: "Son 80 años de historia, de trabajo y de esfuerzo de todas las comisiones directivas que pasaron. Lo llamamos "el club de la ciudad" por la infraestructura y la inclusión que tenemos. Hay mucha gente mayor que vino a la fiesta y eso es un orgullo. Tenemos un club polideportivo ya que contamos con básquet, yudo, karate, vóley, natación, hóckey, gimnasia deportiva, fútbol y otras actividades que muchos de los habitantes de San Lorenzo y del cordón industrial en alguna oportunidad fueron parte.
Contreras, quien se encuentra muy bien acompañado por el vice presidente Lucas Maidana quien fue el animador de la fiesta, continuó: "Estoy muy feliz por ver a toda la familia en el club ya que mis abuelos y mis padres pasaron por acá. Este año hicimos una gran inversión en remodelar la carpa de la pileta de natación con una inversión de $ 23.000.000. Eso nos permitió hacer una actividad solidaria la semana pasada a beneficio de Matías Bottoni y pudimos juntar $ 1.600.000 que ya fueron transferidos a la familia del nadador".
Finalmente dejó un mensaje para los socios: "Que sigan apoyando al club que cada vez está más grande y que sigan demostrando ese sentido de pertenencia ya que son partes de nuestros valores. Ya que eso hace que nosotros sigamos encarando nuevos desafíos como hacemos todos los años".