Algunas décadas atrás, el negocio de la distribución de materiales para la construcción estaba dividido en distintos corralones que vendían a empresas y comerciantes de la zona en la que estaban emplazados. Cada uno tenía un área limitada para llegar con sus productos que, en su mayoría, eran los clásicos del rubro: adhesivos, cementos y arena.
Pero Enrique Schonfeld entendió que si quería crecer en el sector debía tomar dos decisiones: ampliar la cartera de clientes y la de productos. Así, salió a competir a nuevas zonas de Rosario y sumó más oferta, como pinturas, revestimientos, caños, losas y porcellanatos.
Con esta visión fundó Materiales Colombia, en el año 1998, punto de partida para comenzar un largo recorrido junto a sus hijos Adolfo y Juan Pablo, hasta convertir la marca en un referente en la comercialización de materiales, insumos y servicios para la construcción. Con su sede en calle Colombia y avenida Eva Perón, esta pyme familiar cuenta con dos depósitos para acopio de mercadería en barrio Belgrano más una flota de camiones que supera las diez unidades para realizar entregas en el lapso de 24 a 48 horas a todo el Gran Rosario.
Hoy les vende a grandes constructoras, pero también a profesionales independientes, comerciantes y clientes finales. Además, desarrollaron su línea de créditos, siendo socios de valor de varios bancos, tarjetas y financieras para facilitar el pago a constructores, a la vez que brindan financiación a usuarios finales que acuden a ellos al momento de construir sus residencias o realizar reparaciones.
Colombia Materiales 6.jpg
“Esta es una empresa de familia y eso es fundamental porque nosotros atendemos a los clientes y nos preocupamos por asesorarlos, por brindarles el mejor precio. Tomamos a cada persona como si fuera un amigo y le damos siempre la alternativa de que gaste menos, eso no sucede en otros corralones donde los dueños no están presentes y donde el empleado vende en base a una lista de precios. Acá lo principal es la atención, tanto en el local como al momento de hacer envíos”, contó Enrique Schonfeld a suplemento Negocios de La Capital.
De corralón a pyme
El trayecto de Materiales Colombia encierra no solo la pasión de la familia Schonfeld por la construcción sino también la historia de un salvataje. Fue el propio Enrique quien, en el año 97, junto a un grupo de compañeros, decidieron rescatar de la quiebra a Citech, nombre del corralón donde trabajaban. Sin embargo, pasados algunos meses el empresario quedó solo a cargo del proyecto y se embarcó en la misión de sostenerlo frente a la crisis del 2001 y en los años que vendrían.
De la mano de sus hijos comenzaron a ofrecer primeras, segunda y terceras líneas de productos. Venden desde áridos, cementos, adhesivos, piedra, volquetes, pegamentos, hasta ladrillos de hormigón y de otros materiales, siendo representantes de la marca Brimax en Rosario. También todo lo necesario para realizar instalaciones eléctricas, de agua y desagüe, gas, tejas y artículos de yesería.
>> Leer más: La empresa santafesina líder en legumbres y con impronta sustentable
“El negocio que se quedó solamente con lo grueso pierde, acá hay que tener variedad de precios porque mayoristas y minoristas compiten en este mercado. También es fundamental la agilidad al momento de hacer las entregas porque, si se demora las obras se paralizan. Tenemos camiones esperando siempre en nuestra sede para cargar los pedidos y llevarlos a los compradores, es un sistema de rotación constante”, explicó Adolfo.
Al estar hace tantos años en el rubro, Enrique y sus hijos atienden hasta tres generaciones familiares en su empresa, sabiendo adaptarse a las innovaciones de la industria. En cuanto a constructoras, tienen clientes grandes como Pecam, 3dF, Obring y Grupo Márquez.
Colombia Materiales 4.jpg
Planes de financiación
Como el proceso de compra es parte fundamental en el trato con los clientes, Materiales Colombia desarrolló Créditos Colombia, un sistema de financiación para que los constructores puedan concretar las obras. También ofrecen un servicio similar a usuarios finales, con el objetivo de ayudarlos a afrontar el pago de los materiales con distintas herramientas. Sobre todo, para el pago de materiales como hierro o cemento, que aumentan de forma constante, al estar concentrados en pocas empresas que fijan precios.
“A la gente se le está complicando comprar los productos, por eso nos hacemos cargo de ofrecer distintos tipos financiación, ya sea con créditos personales, con recibos de sueldo, con tarjetas de crédito, con cuotas sin interés y con promociones a través de entidades bancarias. Por ejemplo, a través de Crédito Argentino, queremos ofrecer créditos a sola firma, viene la persona con su recibo de sueldo, su DNI y se lo lleva. Es ideal para aquellos que no tiene la posibilidad de sacar uno en un banco”, detalló Juan Pablo.
Otro acierto a la hora de fidelizar clientes fue el hecho de ser una firma multimarca, ya que les da la posibilidad de tener distintos valores al público y también stock permanente, por si hay faltante de alguna marca en particular.
Proyectos a futuro
Al mismo tiempo que crece el ejido urbano, Materiales Colombia se expande a nuevas zonas, empujada por constructores y arquitectos que se lanzan a construir en localidades por fuera de plazas tradicionales como Funes, Roldán e Ibarlucea. Están llegando con envíos a ciudades a 40 km alrededor de Rosario, como Arroyo Seco, Fighiera, Piñero y Villa Elisa, entre otras.
“Queremos seguir mejorando el servicio y creciendo en nuestro sistema de entregas. En un rubro donde la competencia solo ofrece productos, nosotros nos destacamos por la atención. Viene una persona, nos compra una bolsa de cemento y la atendemos igual al que viene y nos compra diez”, aseguraron los socios.