El proceso para tramitar las licencias de conducir en la Argentina está bajo la mirada del ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger. Sin dar demasiados detalles, sostuvo entre líneas la posibilidad de que dicho trámite tenga duración vitalicia y que solo sea necesaria una declaración jurada para sostenerlo en el tiempo.
“Me tengo que coser la boca” sostuvo, en diálogo con la mesa de Lanata Sin Filtro, al ser consultado por la burocracia que gira en torno a la renovación de la licencia. De acuerdo a sus palabras, desde el espacio del ministro buscan impulsar el proyecto de ley presentado por la diputada por el PRO, Patricia Vázquez, que plantea la renovación automática del carnet, a la par de otras reformas.
En este caso, el proyecto presentado busca eliminar el vencimiento de las licencias de conducir y digitalizar por completo el trámite de renovación.
“En Estados Unidos, por ejemplo, sacás el registro y después no vas más. Mandás una declaración jurada de tu condición física y sigue siendo apta”, remarcó Sturzenegger.
Licencias de conducir en la mira
En línea con la búsqueda de achicar el Estado que sostienen desde el Gobierno Nacional, el proyecto de ley busca modificar el artículo 13 de la ley N°24.449 y así reducir la burocracia en todos los aspectos relacionados con las licencias de conducir y su renovación.
En primer lugar se eliminarían las fechas de vencimiento para las licencias no profesionales. En contraparte se exigiría cada cinco años la presentación de una declaración jurada y presentar un certificado de aptitud psicofísica para la conducción de vehículos. El mismo deberá ser emitido por un médico acreditado. El trámite se realizaría de forma completamente online y sin costo. En el caso de los mayores de 75 años la renovación del informe sería anual.
Por otro lado, la normativa busca crear un registro de médicos acreditados. Estos serían capacitados en cursos públicos de formación específicos para la aprobación de este tipo de certificados. Solo aquellos que hayan realizado dicha capacitación podrán aprobar los informes de aptitud psicofísica requeridos por los solicitantes de licencias de conducir.
El modelo México
"¿Sabés quién puso una licencia vitalicia? Manuel López Obrador. Puso la licencia de conducir vitalicia en México DF. Lo hizo porque tenía tanta corrupción en el mecanismo expendedor de licencias que lo solucionó de ese modo", afirmó el ministro dando por entendido que la gestión nacional buscará seguir el mismo camino. "Con el ministro de Economía vamos a tener, en unas semanas, novedades muy interesantes", sostuvo.