Residuos: la provincia entrega equipamiento para promover la economía circular

El gobierno provincial acompaña la transición de las localidades desde un modelo de economía lineal hacia uno circular, que aprovecha el potencial de los residuos

28 de julio 2025 · 20:35hs

El gobierno provincial acompaña la transición de las localidades desde un modelo de economía lineal —que produce, consume y descarta— hacia uno circular, que aprovecha el potencial de los residuos para hacer más eficiente y sostenible la producción. En ese marco, entregará equipamiento a municipios y comunas para promover la separación en origen y el aprovechamiento de residuos reciclables y orgánicos.

Este martes a las 11.30, en la sede del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en ciudad de Santa Fe (Cullen 6161) se realizará la entrega de campanas de reciclaje y composteras comunitarias a municipios y comunas. La iniciativa se enmarca en la política provincial de transformación del sistema de gestión de residuos, con el objetivo de incorporar herramientas que permitan separar, recuperar y valorizar materiales que hoy se descartan sin tratamiento.

De este modo, el gobierno provincial acompaña la transición desde un modelo de economía lineal —que produce, consume y descarta— hacia uno circular, que aprovecha el potencial de los residuos para hacer más eficiente y sostenible la producción.

>>Leer más: Arroyo Ludueña: ya retiraron 1.500 toneladas de residuos en el noreste de Rosario

En la provincia de Santa Fe, una parte importante de los hogares aún no realiza la separación de residuos en origen. No obstante, es fundamental tomar conciencia: aproximadamente el 50 % de los residuos sólidos urbanos generados en los hogares son compostables, y cerca del 25 % pueden ser reciclados. Es decir, tres de cada cuatro desechos tienen el potencial de ser aprovechados nuevamente.

Por esa razón “desde el gobierno de Santa Fe se convoca a la ciudadanía a incorporar hábitos de separación en sus rutinas cotidianas. Compostar los residuos orgánicos y clasificar los reciclables son acciones concretas que permiten reducir la contaminación, proteger el ambiente y avanzar hacia una provincia más limpia, justa y sostenible”, se indicó desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

Equipamiento

La entrega de equipamiento a 14 localidades que realizará provincia este martes, busca sustituir la disposición final sin clasificación —que muchas veces deriva en basurales a cielo abierto o colapsa la capacidad de los rellenos sanitarios— por prácticas que reduzcan el volumen de residuos y mejoren su tratamiento. Las campanas permitirán iniciar o fortalecer esquemas de separación en origen, mientras que las composteras contribuirán a una mejor gestión de los residuos orgánicos. Ambas herramientas están alineadas con los principios de la economía circular.

Las localidades que recibirán el equipamiento son San Vicente, San Antonio y Presidente Roca, del departamento Castellanos; Grütly, del departamento Las Colonias; San Jorge, del departamento San Martín; Monte Vera y Rincón, del departamento La Capital; Carreras y Melincué, del departamento General López; Juan B. Molina, Sargento Cabral y Cañada Rica del departamento Constitución; Margarita, del departamento Vera; y Logroño, del departamento 9 de Julio.

>>Leer más: En lo que va del año ya se se recolectaron más de 5 toneladas de residuos en Rosario

Consolidar sistemas de gestión más eficientes

Actualmente, el 37 % de las localidades santafesinas realiza separación de reciclables. El objetivo es duplicar esa cobertura y consolidar sistemas de gestión más eficientes.

La política de residuos sólidos urbanos del Gobierno de Santa Fe contempla la regionalización de servicios mediante consorcios de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), con acompañamiento técnico y financiero a los gobiernos locales. En ese marco, ya se firmaron convenios con ocho regiones y se destinaron más de 2.500 millones de pesos en infraestructura, equipamiento y fortalecimiento institucional.

Según datos oficiales, en los últimos 18 meses más de 250 mil personas comenzaron a disponer sus residuos en rellenos sanitarios habilitados, alcanzando así un 70 % de cobertura poblacional con disposición segura, frente al 62 % registrado al inicio de la actual gestión.

Acciones complementarias

En paralelo, la provincia desarrolló acciones complementarias que fortalecen la estrategia general. En articulación con la asociación civil Campo Limpio, se recuperaron más de 400.000 kilos de envases vacíos de fitosanitarios, que fueron recolectados, clasificados y trasladados a centros habilitados para su tratamiento. Para reforzar este proceso, ya se inauguraron tres nuevos centros de almacenamiento transitorio y está prevista la apertura de dos más durante 2025.

También se diseñaron y distribuyeron materiales educativos para distintos niveles etarios, y se llevaron adelante más de 100 talleres destinados a promover el compostaje, la separación de residuos reciclables y la concientización sobre la gestión responsable de los residuos. Estas acciones apuntan a generar condiciones técnicas, sociales y culturales que favorezcan la transición hacia modelos de gestión ambiental más integrales y sostenibles.

Ver comentarios

Las más leídas

Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos por Matías Gazzani

Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos por Matías Gazzani

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Parte oficial: de qué murió la Locomotora Oliveras y por qué su cuadro se revirtió en horas

Parte oficial: de qué murió la Locomotora Oliveras y por qué su cuadro se revirtió en horas

Fabbiani realzó su gestión y ya usó el inflador anímico pensando en el clásico

Fabbiani realzó su gestión y ya usó el inflador anímico pensando en el clásico

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes con la temperatura máxima en alza

El tiempo en Rosario: un martes con la temperatura máxima en alza

Sebastián Villa interpuso una millonaria demanda contra Boca

Sebastián Villa interpuso una millonaria demanda contra Boca

La Cuerpo aseguró que otras compañeras tienen videos con Mauro Icardi

La Cuerpo aseguró que "otras compañeras tienen videos" con Mauro Icardi

Acindar detuvo casi toda su producción en Villa Constitución y suspendió a 500 trabajadores

La siderúrgica paralizó la operación del 85 % de su planta. La medida refleja la profundidad de la crisis industrial
Acindar detuvo casi toda su producción en Villa Constitución y suspendió a 500 trabajadores
El dólar oficial superó este lunes los $1.300: a cuánto cerró el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial superó este lunes los $1.300: a cuánto cerró el blue en Rosario

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro
Policiales

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Buscan a un pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel
La Ciudad

Buscan a un pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel

Vendedores ambulantes se enfrentaron a facazos en plena peatonal Córdoba
La Ciudad

Vendedores ambulantes se enfrentaron a facazos en plena peatonal Córdoba

Más para Santa Fe propone Justicia retocada, reelección y derecho a la ciudad

Por Facundo Borrego

Política

Más para Santa Fe propone Justicia retocada, reelección y "derecho a la ciudad"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos por Matías Gazzani

Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos por Matías Gazzani

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Parte oficial: de qué murió la Locomotora Oliveras y por qué su cuadro se revirtió en horas

Parte oficial: de qué murió la Locomotora Oliveras y por qué su cuadro se revirtió en horas

Fabbiani realzó su gestión y ya usó el inflador anímico pensando en el clásico

Fabbiani realzó su gestión y ya usó el inflador anímico pensando en el clásico

Concejo: avanza el proyecto para construir torres de hasta 120 metros

Concejo: avanza el proyecto para construir torres de hasta 120 metros

Ovación
Central Córdoba: todos los detalles del viaje a San Luis por la Copa Argentina

Por Carlos Durhand

Ovación

Central Córdoba: todos los detalles del viaje a San Luis por la Copa Argentina

Central Córdoba: todos los detalles del viaje a San Luis por la Copa Argentina

Central Córdoba: todos los detalles del viaje a San Luis por la Copa Argentina

Rugby: el nivel del Regional del Litoral se refleja en el Torneo del Interior

Rugby: el nivel del Regional del Litoral se refleja en el Torneo del Interior

Central aprovechará el largo el parate para recuperar a todos sus jugadores

Central aprovechará el largo el parate para recuperar a todos sus jugadores

Policiales
El prófugo Matías Gazzani, un nombre mencionado en balaceras
Policiales

El prófugo Matías Gazzani, un nombre mencionado en balaceras

Preventiva por el ataque a su pareja embarazada con un palo de golf

Preventiva por el ataque a su pareja embarazada con un palo de golf

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos por Matías Gazzani

Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos por Matías Gazzani

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes con la temperatura máxima en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con la temperatura máxima en alza

Buscan a un pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel

Buscan a un pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel

Vendedores ambulantes se enfrentaron a facazos en plena peatonal Córdoba

Vendedores ambulantes se enfrentaron a facazos en plena peatonal Córdoba

El Quini 6 cumple 37 años: lo festeja con La Sole y $7.000 millones en premios

El Quini 6 cumple 37 años: lo festeja con La Sole y $7.000 millones en premios

Logran frenar el avance de la hepatitis pero Rosario sigue trabajando en prevención
La Ciudad

Logran frenar el avance de la hepatitis pero Rosario sigue trabajando en prevención

Ante síntomas cardíacos es clave llegar rápido a un centro especializado
Salud

Ante síntomas cardíacos es clave llegar rápido a un centro especializado

El viernes habrá una audiencia sobre la autonomía de Rosario
Política

El viernes habrá una audiencia sobre la autonomía de Rosario

Amenaza de bomba en el refugio de personas en situación de calle
LA CIUDAD

Amenaza de bomba en el refugio de personas en situación de calle

Aumento de jubilaciones: ¿cuánto y cuándo se cobra en agosto?
Información General

Aumento de jubilaciones: ¿cuánto y cuándo se cobra en agosto?

Cortes de tránsito en la autopista Rosario-Santa Fe: una mano se cierra por obras
La Ciudad

Cortes de tránsito en la autopista Rosario-Santa Fe: una mano se cierra por obras

El municipio va por una licitación de semáforos con sistema inteligente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio va por una licitación de semáforos con sistema inteligente

Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado
Policiales

Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado

El artista Andrés Iglesias, de santafesino destacado a condenado por abuso
La Región

El artista Andrés Iglesias, de "santafesino destacado" a condenado por abuso

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos
Información General

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: Argentina está a las puertas de otra crisis
Economía

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: "Argentina está a las puertas de otra crisis"

A la espera del sorteo aniversario multimillonario, el Quini 6 dejó todo vacante
Información General

A la espera del sorteo aniversario multimillonario, el Quini 6 dejó todo vacante

Un hincha de Central Ballester agredió a golpes a Luis Ventura
Ovación

Un hincha de Central Ballester agredió a golpes a Luis Ventura

Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas y decenas de heridos en solo tres días
Información General

Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas y decenas de heridos en solo tres días

Choque en una ruta nacional: tres muertos y múltiples heridos en Nelson
La Región

Choque en una ruta nacional: tres muertos y múltiples heridos en Nelson