La historia del marinero sirio refugiado en Santa Fe: huyó de una masacre y busca un futuro

Wassan Alí contó ante Migraciones que tiene esposa y dos hijos. El pueblo donde viven tiene pocos habitantes, "porque los que no fueron asesinados se han marchado". Pide asilo

21 de mayo 2025 · 12:48hs

Wassan Alí, el marinero sirio que ganó notoriedad al bajarse de un barco en Puerto San Martín para solicitar asilo político en Argentina, pasa sus días en la casa de un compatriota radicado hace siete años en cercanías de la ciudad de Santa Fe. Al expresar su voluntad de establecerse en este país, describió la crítica situación que se vive en Siria, donde según dijo su vida “corría peligro” y manifestó que en su pueblo había ocurrido una masacre.

Mientras avanza el proceso administrativo y diplomático para obtener el status de asilo político, Alí obtuvo de parte de la Dirección Nacional de Migraciones un permiso transitorio para vivir y desplazarse dentro del territorio santafesino, y hoy ocupa su tiempo en la casa de un compatriota radicado en Santa Fe que le ofrece trabajo reparando aparatos electrodomésticos y nociones de español, que le faciliten la vida en este territorio.

La historia de Wassan trascendió el 16 de mayo luego de que el Ministerio de Seguridad de la Nación difundiera una alerta en todo el país por la desaparición de un tripulante de un buque de cargas que había llegado unos días antes a Puerto San Martín. Wissan arribó a Argentina a bordo del barco Ghala de Panamá. El buque amarró en el muelle de Cofco en Puerto Martín. El tripulante, aprovechando un día de franco de servicio, bajó de la embarcación, se subió a un remís y se marchó con rumbo desconocido.

El paradero de Wassan fue un misterio durante casi 48 horas. El capitán del barco, al advertir que su subordinado no había regresado, radicó una denuncia por averiguación de paradero en la seccional de Puerto San Martín, y a partir de allí fueron notificadas las autoridades del Ministerio de Seguridad nacional por tratarse de una persona extranjera y oriunda de una de las zonas más convulsionadas del mundo.

>> Leer más: Apareció en la ciudad de Santa Fe el marinero sirio que había bajado de su barco en Puerto San Martín

El misterio llegó a su fin el mismo viernes cuando Wassan, acompañado por su compatriota radicado en Santa Fe, se presentó en la delegación local de Migraciones y planteó su deseo de vivir en Argentina con su familia corrido por la guerra en Medio Oriente. Uno de los funcionarios que escuchó su historia fue el secretario de Derechos Humanos de Santa Fe, Emilio Jatón.

La historia del marinero sirio "perdido"

En declaraciones a La Capital, el funcionario provincial brindó algunos detalles para comprender la historia que trajo a Wassan hasta Santa Fe. “Nació en Tartous, pero estaba viviendo en Baniyas, una región del oeste de Siria. Llegó a Argentina en un barco panameño con mucha historia, muy responsable con su tripulación. Fue el propio capitán quien hizo la denuncia apenas vio que uno de sus subordinados no estaba a bordo”, precisó.

De acuerdo con lo que se pudo reconstruir de lo ocurrido, Wassan bajó del barco el día que estaba de franco, “pero ya tenía todo armado desde antes porque mantuvo contactos por internet con un compatriota que vive en la ciudad de Santa Fe y que hoy por hoy lo tiene alojado en su casa. Cuando trascendió el alerta nacional de búsqueda, el ciudadano sirio que estaba en Santa Fe lo puso a disposición de Migraciones. A partir de ese momento, la Policía Federal ubicó al marinero y lo custodió en Santa Fe hasta que se presentó en Migraciones para realizar una declaración jurada de su identidad”.

>> Leer más: Intensa búsqueda de un marinero sirio que bajó de su barco en Puerto San Martín y no regresó

Jatón agregó que “a partir de allí, la Policía Federal se deslindó, porque Wassan puso como domicilio la casa de su conciudadano en Santa Fe. Lo que favoreció a Wassan fue el seguimiento que la empresa marítima, que es muy seria, ya había hecho sobre su vida personal antes de subirlo al barco como tripulante. A eso se sumó también la investigación de su pasaporte por parte de Policía Federal. Según las fuerzas federales no constituía un peligro para el país. Entonces, lo acompañaron hasta que hiciera su declaración jurada y para que al otro día inicie el trámite como refugiado político”.

Un pueblo arrasado y una familia que espera

Wassan relató algunos detalles de la realidad de su país a través de su amigo sirio que vive en Santa Fe, que ofició de traductor, pero no lo hizo en el idioma oficial del país, sino en un dialecto regional, lo que hizo que su declaración no pudiera avanzar en una descripción más minuciosa. El marinero habló en forma general y se lo veía muy nervioso al punto que le temblaban las manos.

“Pidió asilo como refugiado político porque consideró que su vida corría peligro si regresaba a su lugar de residencia. Igualmente, lo primero que preguntó fue cuándo podría traer a su familia (hijos y esposa), lo cual es imposible hasta que él no tenga estatus de ciudadano argentino. Contó que el pueblo donde vive ya cuenta con pocos habitantes, porque los que no fueron asesinados se han marchado de ahí, y que si volvía a ese puerto corría riesgo de que lo maten a él también”, expresó Jatón.

Mientras avanza el trámite para obtener el asilo político, quizás como paso previo para llegar a ser ciudadano argentino, Wassan intenta dar los primeros pasos para una nueva vida. “Su compatriota tiene domicilio en San José del Rincón y hace siete años que vive aquí. Se dedica a la reparación de electrodoméstico. Intentará que Wassan se incorpore a su negocio y lo ayude, y también lo ayudará para que aprenda algo de español, ya que no sabe ni una palabra de nuestro idioma, ni siquiera habla el idioma oficial, lo hace en un dialecto”, subrayó Jatón. El secretario de Derechos Humanos de Santa Fe finalmente agregó que el marinero será visitado en estos días por funcionarios del área para seguir más de cerca su caso mientras avanza el trámite de residencia.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Dos técnicos rosarinos suenan para asumir en Boca

Dos técnicos rosarinos suenan para asumir en Boca

La autopista a Buenos Aires sigue cortada este miércoles: qué desvíos tomar

La autopista a Buenos Aires sigue cortada este miércoles: qué desvíos tomar

Una promesa para Newells: quién es el joven de Vélez que está muy cerca

Una promesa para Newell's: quién es el joven de Vélez que está muy cerca

Lo último

Identificaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná

Identificaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con una mañana fría

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con una mañana fría

Newells: Fabbiani tiene listo el equipo y los concentrados para jugar por Copa Argentina

Newell's: Fabbiani tiene listo el equipo y los concentrados para jugar por Copa Argentina

La autopista a Buenos Aires sigue cortada: ya no hay agua sobre la calzada, pero revisan los puentes

Algunos tramos de la autopista Rosario-Buenos Aires seguirán interrumpidos al menos hasta este jueves. Se mantienen los distintos desvíos convenidos por Vialidad Nacional
La autopista a Buenos Aires sigue cortada: ya no hay agua sobre la calzada, pero revisan los puentes
Piden preventiva para sospechoso de balear la casa de una mujer que denunció corrupción policial
Policiales

Piden preventiva para sospechoso de balear la casa de una mujer que denunció corrupción policial

Identificaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná
La Ciudad

Identificaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná

Condenan al chofer de un sicario que mató a un joven por error frente a una nena de 4 años
Policiales

Condenan al chofer de un sicario que mató a un joven por error frente a una nena de 4 años

Batalla judicial del Ogro Fabbiani contra una ART: le reclama una cifra millonaria
OVACIÓN

Batalla judicial del Ogro Fabbiani contra una ART: le reclama una cifra millonaria

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó
Policiales

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Dos técnicos rosarinos suenan para asumir en Boca

Dos técnicos rosarinos suenan para asumir en Boca

La autopista a Buenos Aires sigue cortada este miércoles: qué desvíos tomar

La autopista a Buenos Aires sigue cortada este miércoles: qué desvíos tomar

Una promesa para Newells: quién es el joven de Vélez que está muy cerca

Una promesa para Newell's: quién es el joven de Vélez que está muy cerca

Los socios de Central aprobaron en asamblea la permuta de la sede de Oroño

Los socios de Central aprobaron en asamblea la permuta de la sede de Oroño

Ovación
Colapinto y la montaña de dólares que tuvo que desembolsar Alpine para arreglar su auto
Ovación

Colapinto y la montaña de dólares que tuvo que desembolsar Alpine para arreglar su auto

Colapinto y la montaña de dólares que tuvo que desembolsar Alpine para arreglar su auto

Colapinto y la montaña de dólares que tuvo que desembolsar Alpine para arreglar su auto

Tenis: récord de participantes en el cuarto abierto de menores de la Federación Santafesina

Tenis: récord de participantes en el cuarto abierto de menores de la Federación Santafesina

Batalla judicial del Ogro Fabbiani contra una ART: le reclama una cifra millonaria

Batalla judicial del Ogro Fabbiani contra una ART: le reclama una cifra millonaria

Policiales
Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó
Policiales

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó

Piden preventiva para sospechoso de balear la casa de una mujer que denunció corrupción policial

Piden preventiva para sospechoso de balear la casa de una mujer que denunció corrupción policial

Encontraron a un matrimonio y sus dos hijos muertos en su departamento de Capital Federal

Encontraron a un matrimonio y sus dos hijos muertos en su departamento de Capital Federal

Granadero Baigorria: noventa días de prisión preventiva para un conocido dealer del cordón

Granadero Baigorria: noventa días de prisión preventiva para un conocido dealer del cordón

La Ciudad
Identificaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná
La Ciudad

Identificaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con una mañana fría

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con una mañana fría

Otra luz verde del Concejo para construir viviendas y locales comerciales en una zona cercana al aeropuerto

Otra luz verde del Concejo para construir viviendas y locales comerciales en una zona cercana al aeropuerto

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

La UNR volvió a reclamar una ley de financiamiento y denunció recortes del presupuesto
La Ciudad

La UNR volvió a reclamar una ley de financiamiento y denunció recortes del presupuesto

El gobierno nacional se retira de la paritaria nacional docente: qué significa
Información General

El gobierno nacional se retira de la paritaria nacional docente: qué significa

Encontraron a un matrimonio y sus dos hijos muertos en su departamento de Capital Federal
Policiales

Encontraron a un matrimonio y sus dos hijos muertos en su departamento de Capital Federal

Argentina tuvo la menor tasa de homicidios en Sudamérica y Santa Fe se acercó a la media
Policiales

Argentina tuvo la menor tasa de homicidios en Sudamérica y Santa Fe se acercó a la media

Milei limita el derecho a huelga y suma actividades esenciales: ¿cuáles son?
Política

Milei limita el derecho a huelga y suma actividades esenciales: ¿cuáles son?

Se cayó la sesión en la Cámara de Diputados para actualizar las jubilaciones
Política

Se cayó la sesión en la Cámara de Diputados para actualizar las jubilaciones

Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Los socios de Central aprobaron en asamblea la permuta de la sede de Oroño

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Los socios de Central aprobaron en asamblea la permuta de la sede de Oroño

Avanza la licitación para construir el Centro Acuático Provincial en el exBatallón 121
La Ciudad

Avanza la licitación para construir el Centro Acuático Provincial en el exBatallón 121

La Orquesta Sinfónica de Rosario cumple años y hace dos conciertos solidarios
La Ciudad

La Orquesta Sinfónica de Rosario cumple años y hace dos conciertos solidarios

Convocan a participar en los distritos del programa Convencionales por un día
La Ciudad

Convocan a participar en los distritos del programa "Convencionales por un día"

Fuerte balacera en Fonavi de zona oeste: una casa recibió ocho impactos
POLICIALES

Fuerte balacera en Fonavi de zona oeste: una casa recibió ocho impactos

El gobierno provincial hará inspecciones socioambientales a policías egresados y aspirantes
Policiales

El gobierno provincial hará inspecciones socioambientales a policías egresados y aspirantes

Santo Tomé se lució con el choripán más largo del planeta
La Región

Santo Tomé se lució con el choripán más largo del planeta

Asma: cuáles son los principales mitos y los problemas que registran los tratamientos
Información General

Asma: cuáles son los principales mitos y los problemas que registran los tratamientos

Piden evaluación médica del imputado por el crimen de su hermano en barrio Hospitales
Policiales

Piden evaluación médica del imputado por el crimen de su hermano en barrio Hospitales

Disparos, amenazas y una piña: entró armado a una empresa, luego escapó pero lo atraparon
Policiales

Disparos, amenazas y una piña: entró armado a una empresa, luego escapó pero lo atraparon

Miércoles con neblinas matinales y cielo algo nublado
La Ciudad

Miércoles con neblinas matinales y cielo algo nublado

Pami actualizó su cartilla médica: cómo usarla para encontrar profesionales
Información General

Pami actualizó su cartilla médica: cómo usarla para encontrar profesionales

IVA compartido: una mochila para las provincias
Economía

IVA compartido: una mochila para las provincias