El intendente Pablo Javkin anunció este miércoles la incorporación de 44 colectivos nuevos en el Transporte Urbano de Pasajeros (TUP). Durante el acto confirmó que desde fines de mayo habrá 130 unidades cero kilómetro en servicio y pretende impulsar otra compra antes de 2026.
Los ómnibus presentados antes de las 9 de la mañana frente al Monumento Nacional a la Bandera se suman a las líneas 107, 112 y la K. En este último caso, la Municipalidad de Rosario continúa con la adopción de vehículos reconvertidos con motores eléctricos.
Javkin recordó que el sistema de colectivos urbanos contará con 690 coches en el inicio del segundo semestre. A continuación anticipo: "Si podemos darle un nuevo empujón a fin de año, vamos a tener el 30% de la flota cero kilómetro o con un año de antigüedad".
Colectivos nuevos para mejorar las frecuencias
La máxima autoridad del Poder Ejecutivo local remarcó que el plan de renovación se dividió de acuerdo a las mejoras más urgentes en el servicio público. "No estamos haciendo una compra genérica, va a las líneas que requerían mayor inversión", indicó.
El intendente señaló que el 107 es uno de los colectivos que más extendió su recorrido en el último tiempo por las conexiones con el barrio Fontanarrosa, la ex villa olímpica y el Parque Habitacional Ibarlucea. Con este ejemplo confirmó que los vehículos nuevos se distribuirán de acuerdo a un "mapa de demanda de usuarios con mayores problemas de servicio y la antigüedad de flota".
>> Leer más: Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro de un total de 130 que saldrán a la calle
El plan del municipio consiste en sumar 10 unidades por semana y agregar una tanda mayor a fines de abril. El próximo paso es renovar las líneas 110, 131 y 132, siempre de acuerdo a la necesidad de garantizar el funcionamiento en los recorridos más largos o la cobertura de sectores que con una sola opción para tomar ómnibus urbano.
"No podemos tener frecuencias con coches de 10 o 12 años", señaló Javkin en el acto. Luego enfatizó que esta cuestión tiene alto impacto en la "ecuación de crecimiento de las empresas" Movi y Rosario Bus. Además destacó que los nuevos vehículos son "muy superiores a los anteriores", ya que son "más accesibles, modernos y silenciosos".
Adiós a los trolebuses brasileños de la línea K
Por otra parte, la Municipalidad confirmó que el plan de modernización les da el pase a retiro definitivo a los últimos trolebuses brasileños que están en servicio desde 1994. El intendente celebró el recambio porque implica la posibilidad de fabricar colectivos eléctricos en un mercado que hoy no los produce.
Colectivos.jpg
La mayoría de los coches nuevos son para las líneas 107 y 112.
Foto: La Capital/Virginia Benedetto.
En segundo lugar, el jefe del Palacio de los Leones consideró que la red de la línea K es una parte muy importante de la historia del transporte en Rosario. "Vamos a darle un merecido descanso", manifestó en cuanto a la salida de los Volvo con carrocería de Marcopolo.
A nivel general, cada colectivo nuevo incorporado por Movi y Rosario Bus tiene un costo final de 200 mil dólares. A partir de este monto, Javkin concluyó que la compra de los 130 ómnibus es "la renovación más ambiciosa en años".