Con el eje puesto en la curiosidad por conocer casas y edificios ajenos, que son parte de la cotidianidad de la ciudad, comenzó ayer la sexta edición del Open House, el festival de arquitectura que se celebra en Rosario desde 2018 y que tiene la particularidad de abrir las puertas de diversos edificios y espacios de gran valor arquitectónico, cultural e histórico, habitualmente cerrados al público, para que toda la comunidad pueda conocerlos de manera gratuita. La jornada seguirá este domingo.
Open House, nacido en Londres, hoy está presente en más de 50 ciudades del mundo y Rosario no se quedó afuera. El primer día del festival convocó a los rosarinos para que conozcan casi 100 edificios y casas que abrieron sus puertas para mostrar arquitecturas y diseños únicos. Las propuestas seguirán hoy con un enfoque particular sobre las residencias.
En diálogo con La Capital, Gabriel Stivala, parte de la organización del evento, aseguró que si bien el tiempo no acompañó, la gente se acercó en buena cantidad a los edificios y viviendas que fueron parte de la propuesta.
“La primera parte del día fue excelente y la finalizamos muy bien. Tuvimos, respecto a otros años, mucha concurrencia a pesar del tiempo”, señaló para describir lo que fue la primera jornada.
Por su parte, añadió: “En relación a otras épocas, tuvimos muchas visitas a viviendas pequeñas, anduvimos en las 300 personas por turno. Y mucha convocatoria a recorridos”. Y aseguró que todavía quedan edificios que tienen gran concurrencia, como la Casa Fracassi (San Luis y Corrientes), que abrirá sus puertas durante este domingo.
Entre las residencias destacadas, desde la organización marcaron a la Casa Piragua (Brown 2960), la Casa Taller La Pachera (Juan B. Justo 1852), la Casa Oculta (9 de Julio 2468), la Vivienda de un Artista (Monroe 2717), la Casa Vanzo (Cochabamba 2010) y “Sucucho” (Entre Ríos 4885).
Los espacios culturales emblemáticos de la ciudad también se incluyen en el itinerario, como el Museo Estévez (Santa Fe 748), el Museo Diario La Capital (Sarmiento 763), Teatro El Círculo (Laprida 1223), Museo del Deporte (Ayacucho 4800) o la Biblioteca Popular Constancio Vigil (Alem 3078).
Para más información, los interesados pueden acceder a openhouserosario.org. Durante los dos días de Open House, se calculó la presencia de 375 voluntarios que acompañan a los visitantes durante el recorrido para ayudarlos en su propia experiencia.