Más de 800 réplicas de armas de fuego y más de 200 puñales o armas blancas fueron destruidas durante un procedimiento realizado en el depósito que la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) posee en la localidad de Alvear. Todos los elementos habían sido previamente secuestrados como parte de una estrategia de reorganización institucional en las comisarías de Rosario. Esta medida busca evitar la circulación ilegal de estos objetos, que habían sido utilizados para cometer delitos.
Desde el gobierno provincial destacaron que esta acción es parte de un plan integral de optimización y fortalecimiento de las estrategias de seguridad pública, orientado a mejorar la gestión de los recursos dentro de las dependencias policiales, para que dejen de custodiar elementos como armas o vehículos de causas judiciales.
El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, subrayó la importancia de la iniciativa y afirmó que “desde el gobierno de Santa Fe, a través de la Aprad, se destruyeron por primera vez armas que son réplicas o tumberas que teníamos en posesión en la agencia. Muchas de estas armas que pudimos secuestrar estaban abandonadas en diferentes comisarías de la ciudad de Rosario y, gracias al plan de reordenamiento que estamos llevando adelante, pudimos destruir más de mil armas que se utilizaban para cometer delitos en toda la provincia de Santa Fe”.
Réplicas idénticas
"Son armas idénticas a las reales que se usaban para robar y ayer definimos destruirlas, no solo para liberar nuestros depósitos sino también para que no vuelvan de ninguna manera al mercado y vuelvan a causar daños a los santafesinos. Estas armas son idénticas a las reales, algunas incluso hasta disparan balines con aire comprimido. También se destruyeron muchas tumberas que pueden disparar balas calibre 22 y mini escopetas", agregó Figueroa Escauriza.
Además, el funcionario agregó que este proceso representa el resultado del trabajo sostenido llevado adelante por la administración provincial desde el primer día y que “hoy no solamente se destruyeron de una manera simbólica, sino que es el reflejo y el resultado del trabajo sostenido que venimos haciendo desde el primer día de la gestión. Desde la Aprad, los bienes que tienen utilidad los subastamos; los que se pueden donar a instituciones educativas los donamos, y los que no tienen ninguna utilidad, como en este caso las armas, los estamos destruyendo para poder tener este organismo, que tiene la custodia de todos los elementos secuestrados a su cargo, totalmente ordenado".
Con esta iniciativa, Santa Fe avanza en la depuración de recursos abandonados dentro de las comisarías, asegurando un mejor control y gestión de los espacios destinados a la protección ciudadana. Esta acción se suma a otros esfuerzos para garantizar la seguridad pública y evitar la acumulación de elementos que podrían representar un riesgo si no son correctamente gestionados. Durante el operativo, Figueroa Escauriza estuvo acompañado por el subsecretario de Aprad, Hernán Matich, y el director de la Agencia, Martín Domené.