Advierten que la pobreza agudiza el problema de la violencia de género

Un estudio detectó una preocupante relación. El déficit habitacional atenta contra la posibilidad de las víctimas de desvincularse
11 de noviembre 2023 · 06:30hs

La crisis social y económica que vive la argentina y la violencia urbana que atraviesa Rosario se han vuelto variables fundamentales en los escenarios de violencia de género que atravisesan mujeres mujeres e identidades femenizadas. Cada vez más, en el marco de la crisis social y económica que vive la Argentina, y de violencia urbana que atraviesa Rosario, es una variable fundamental en los escenarios de violencia de género que atraviesan mujeres e identidades femenizadas. "Es un indicador preocupante cuando lo cruzamos con los datos de violencia porque vemos cómo se agudizan los casos de mujeres en situación de pobreza que se revinculan con sus agresores, fundamentalmente porque la crisis habitacional se ha profundizado en el último tiempo", explica Mariana Alonso, directora de Atención y Prevención de las Violencias de Género de la Municipalidad.

El dato se desprende de la investigación "Indicadores de Riesgo en Violencia de Género" que en los últimos dos años llevó adelante el Centro de Estudios Sociales y Culturales (Cesc) conjuntamente con Secretaría de Género y Derechos Humanos de Rosario, la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OVD) y la Red de Esperanza y Solidaridad. El informe fue presentado en el marco de la agenda de noviembre que tiene programada el municipio y que culminará el próximo 25N, fecha en que se conmemora el Día Internacional para la Eliminación la Violencia contra la Mujer.

Se trata de un trabajo de exploración sobre los relatos de denuncias realizadas tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como en Rosario que permitieron evaluar el riesgo que corrían las víctimas al momento de presentarse a radicarlas. "Cada legajo consultado es una mínima parte de la historia de vida de una persona, por lo tanto conlleva una particularidad que la hace única", señala el informe.

Justamente sobre esas historias vida y sus similitudes construye los indicadores sobre las formas de agresión y el leguaje que se dan en las formas de los vínculos violentos y que se repiten en un alto porcentaje. Para construir esas variables que Alonso analiza, en el caso de Rosario se trabajó sobre el universo de mujeres entrevistas en el servicio de atención municipal a lo largo del 2018.

Se trata mayoritariamente de mujeres mujeres de entre 31 y 40 años (48%), y de 18 a 30 (33%), de las cuales mayoritariamente son madres al momento de presentar la denuncia por violencia. Sólo el alrededor del 10 por ciento declara no tener hijos al momento de pedir ayuda, un dato que las especialistas en el abordaje de estas situaciones también analizan como un factor "condicionante".

"El ser madres actúa como un condicionante: se pospone la decisión personal de cortar con la violencia o por el contrario, el escenario violento familiar precipita la decisión de comenzar una ruta crítica", señala el informe, que además en el caso de la ciudad reporta un gran número de denuncias por violencia psicológica (94%), algo que mirado en retrospectiva creció a lo largo de los años, y seguida de la violencia física (48%).

image - 2023-11-10T142724.249.png

El factor pobreza

"La feminización de la pobreza vuelve más vulnerables a las mujeres, y las expone y condiciona a situaciones de violencia o a la imposibilidad de cesar el vínculo violento por falta de independencia económica", dice Alonso para desplegar uno de los conceptos "más preocupantes" de los últimos tiempos en relación a la posibilidad de las mujeres de interrumpir sus vínculos con sus agresores.

La directora municipal señala que "cuando se cruza el dato de pobreza con los datos de violencia se ve que las mujeres están cada vez más vulnerables y condicionadas por esa situación y eso se ve en las asistencias en la cantidad de revinculaciones que tienen con los agresores por necesidades económicas".

De hecho de las mujeres denunciantes en Rosario el 25 por ciento son desocupadas, a lo que se suman trabajadoras por cuenta propia o beneficiarias de ayudas sociales, los que las pone en un lugar de total precariedad, lo que se agrava con el hecho de que apenas el 5 por ciento son propietarias de su vivienda. Más aún, la mayoría ni siquiera llegan a ser inquilinas, sino que habitan en espacios "cedidos o prestados", muestra el informe.

image - 2023-11-10T145833.140.png

Alonso recalca que "no se puede dejar de hablar de la violencia de género como una problemática cultural en una sociedad patriarcal y cuando decimos que el patriarcado goza de buena salud hablamos, entre otras cosas, de estos condicionamientos que tienen las víctimas y que hacen al aumento de la violencia que vemos" y agrega: "La pobreza aparece en el último tiempo como uno de los condicionantes que más preocupa porque expone cada vez más a las mujeres y eso tiene que ver con la desigualdad persistente en el mercado laboral, porque son las más pobres y precarizadas, porque son las que así todo cuidan y sostienen el hogar, y esa pobreza las condiciona en su autonomía y capacidad de decisión a la hora de cortar con una relación violenta".

En ese punto, la directora defiende las "políticas positivas de fortalecimiento" y puntualiza: "Cuando hablamos de programas de transferencia económica y de capacitaciones y de inserción laboral, justamente hablamos de estrategias positivas para reducir la violencia y no de políticas aisladas".

Incumplimiento de medidas

La directora municipal explica que la mayoría de los casos sobre los que se trabaja "son denuncias que no son de violencias nuevas, sino de hechos preexistentes donde el agresor incumple las medidas de protección" sobre las mujeres. De hecho, el informe muestra que en Rosario, mucho más que en Buenos Aires, esas medidas de protección son incumplidas.

Mientras que en registro de los datos de Ciudad de Buenos Aires de la OVD sólo el 24 por ciento cumple esa medida judicial, en Rosario de acuerdo a los enunciados de las víctimas registrados por las acompañantes del servicio municipal ese número cae al 3 por ciento.

Aunque Alonso aclara que "esas son cifras sólo de casos abordados a través del Teléfono Verde", deja en claro que "tanto los servicios de atención como la administración de Justicia funcionan sobre las bases de un patriarcado dominante donde el agresor naturaliza y legitima la violencia que ejerce, y se siente impune".

Por eso, si bien remarca la necesidad de "fortalecer los espacios de atención", hizo hincapié en el "necesario trabajo de desnaturalización y prevención de la violencia que debe darse desde los organismos del Estado porque la asistencia a las víctimas no es suficiente", y agrega: "Todo eso debe fortalecerse todavía más en los contextos de pobreza de las mujeres, sumar Educación Sexual Integral, (ESI) e incluir además a los varones".

Ver comentarios

Las más leídas

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso del domingo en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso del domingo en México

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newells

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newell's

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Netflix: Charlize Theron y Uma Thurman en una secuela que nadie quiere ver

Netflix: Charlize Theron y Uma Thurman en una secuela que nadie quiere ver

Lo último

El tiempo en Rosario: un domingo fresco y con temperatura en ascenso

El tiempo en Rosario: un domingo fresco y con temperatura en ascenso

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

En Chaco, Milei se despachó con un duro discurso contra el peronismo

En Chaco, Milei se despachó con un duro discurso contra el peronismo

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño
She Taxi rechazó la unificación de la tarifa: Castigan a quienes más arriesgan

Por Matías Petisce

La Ciudad

She Taxi rechazó la unificación de la tarifa: "Castigan a quienes más arriesgan"

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales: No vamos a ceder
La Ciudad

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales: "No vamos a ceder"

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera
Policiales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento y destacó el equilibrio fiscal de Santa Fe
Política

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento y destacó el equilibrio fiscal de Santa Fe

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso del domingo en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso del domingo en México

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newells

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newell's

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Netflix: Charlize Theron y Uma Thurman en una secuela que nadie quiere ver

Netflix: Charlize Theron y Uma Thurman en una secuela que nadie quiere ver

El video de la espantosa lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes

El video de la espantosa lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes

Ovación
El emocionante homenaje de sus compañeros al joven futbolista que murió durante una cirugía de rodilla
OVACIÓN

El emocionante homenaje de sus compañeros al joven futbolista que murió durante una cirugía de rodilla

El emocionante homenaje de sus compañeros al joven futbolista que murió durante una cirugía de rodilla

El emocionante homenaje de sus compañeros al joven futbolista que murió durante una cirugía de rodilla

Sin jugar, Jockey Club Rosario terminó la primera ronda del Regional en lo más alto

Sin jugar, Jockey Club Rosario terminó la primera ronda del Regional en lo más alto

Un jugador de una época gloriosa de Newells ahora busca ser campeón como DT de una selección

Un jugador de una época gloriosa de Newell's ahora busca ser campeón como DT de una selección

Policiales
Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera
Policiales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un domingo fresco y con temperatura en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo fresco y con temperatura en ascenso

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

She Taxi rechazó la unificación de la tarifa: Castigan a quienes más arriesgan

She Taxi rechazó la unificación de la tarifa: "Castigan a quienes más arriesgan"

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales: No vamos a ceder

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales: "No vamos a ceder"

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia
Policiales

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Villa Constitución se prepara para la celebración de sus tradicionales Jornadas de la Juventud
La Región

Villa Constitución se prepara para la celebración de sus tradicionales Jornadas de la Juventud

La UNR suma la tecnicatura en acompañamiento terapéutico

Por Matías Petisce

La Ciudad

La UNR suma la tecnicatura en acompañamiento terapéutico

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newells

Por Carlos Durhand

Ovación

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newell's

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto
Policiales

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero

¿Por qué el café se sirve con un platito debajo?
Infromación General

¿Por qué el café se sirve con un platito debajo?

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario

Central y Newells juegan los clásicos de inferiores de la AFA: cuál de los dos ganó más veces

Por Carlos Durhand

Ovación

Central y Newell's juegan los clásicos de inferiores de la AFA: cuál de los dos ganó más veces

Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

Dólar: consultoras estiman una cotización encima de $1.300 a fin de año
Economía

Dólar: consultoras estiman una cotización encima de $1.300 a fin de año

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC
Economía

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna
OVACIÓN

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía
Economía

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming
POlítica

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna
Información General

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados
Policiales

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados