La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) sigue impulsando políticas con el objetivo de favorecer el bolsillo de los sectores más vulnerables en un contexto económico complicado. De esta forma, hace meses mantiene un bono destinado a grupos específicos que necesitan el dinero extra para amortiguar el impacto de la inflación. Es así que, si se cumplen ciertos requisitos, es posible cobrar un bono de hasta $300.000 en mayo.
Se trata de la prestación por desempleo, un beneficio destinado a empleados que hayan sido despedidos sin una razón válida, cuyo contrato laboral haya finalizado o que quedaron desempleados por causas externas. La prestación consiste en garantizar un ingreso económico mensual fijado en relación al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
De esta forma, el programa contempla montos diferenciados que varían en función a la base al salario mínimo establecido y el historial laboral del beneficiario. En este sentido, Anses divulgó el calendario de pagos de este beneficio y los requisitos para acceder.
¿Quiénes pueden acceder a la Prestación por Desempleo?
La Anses establece diferentes requisitos para acceder al beneficio, según la persona que lo solicite:
- Si se trata de trabajadores permanentes: deben haber realizado al menos 6 meses de aportes en los últimos 3 años antes del despido o finalización del contrato.
- Si se trata de trabajadores eventuales: deben haber trabajado más de 90 días en el último año.
- Si se trata de trabajadores de la construcción: deben haber realizado mínimo de 8 meses de aportes en los últimos 2 años antes del fin de la obra o despido.
¿Cómo acceder a la Prestación por Desempleo?
Para acceder al beneficio se debe llevar a cabo una inscripción. La misma se tiene que realizarse dentro de los 90 días posteriores al despido o fin del contrato.
El tramite se puede hacer de manera online por la web de Anses o presencialmente en alguna de sus oficinas. Para ello es necesario presentar el DNI y un documento que acredite el desempleo:
- Si se trata de un despido sin justa causa, se debe presentar el telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada del empleador.
- Si se trata de un despido por quiebra o concurso preventivo del empleador, se debe presentar una nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, la sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama del empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
- Si se trata de una resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa, se debe presentar el telegrama de intimación y el telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.
- Si se trata de la no renovación de un contrato a plazo fijo, se debe presentar una copia del contrato de trabajo vencido.
- Si se trata del fallecimiento del empleador, se debe presentar una copia certificada del acta o partida de defunción.
- Si se trata de desempleo por haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento de producirse el cese en su último empleo, se debe presentar el certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a su situación de salud.
Para realizar el tramite de manera virtual hay que acceder Mi Anses con el cuil y la clave de la Seguridad Social.
Para realizar el tramite presencialmente, se debe acudir a una ofician de Anses con turno previo.
¿Cuanto se cobra por la Prestación por Desempleo en mayo?
En mayo de 2025, los valores de la Prestación por Desempleo se determinan según el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y depende de los años que haya trabajo el beneficiario.
El monto más bajo de esta prestación es equivalente al 50% del Salario Mínimo vital y Móvil. Será de $154.100 en mayo.
El monto máximo de este beneficio corresponde al 100% del Salario mínimo vital y móvil. En mayo el beneficio alcanzará los $308.200.
Calendario de Prestación por Desempleo en mayo
La fecha de cobro depende del documento del beneficiario:
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo
>>Leer más: Anses: quiénes recibirán un bono extra de $35 mil en mayo