En los tiempos que corren, cualquier apoyo económico que se sume al sueldo siempre es valorado. Por eso, es importante conocer los requisitos de los distintos planes y programas de Anses para saber si se adecuan a la situación personal. Por su parte, en mayo cierto grupo recibirá un bono extra de $35 mil en función de un programa estatal.
Se trata de las Becas Progresar, una herramienta que sigue vigente y es esencial para miles de estudiantes en el país. Consiste en un apoyo económico de $35 mil pesos mensuales, que viene congelado desde algunos meses anteriores, ya que no se actualiza automáticamente como otras prestaciones.
Las Becas Progresar están pensadas para tres líneas principales: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo. Cada una de ellas abarca una situación estudiantil o laboral particular y exige requisitos específicos que deben cumplirse para acceder al pago mensual.
Es por esto que, quienes ya se encuentren anotados dentro de las becas, en mayo recibirán los $35 mil de complemento. Por su parte, quienes no se hayan inscripto, pueden revisar los requisitos para saber si es posible sumarse y empezar a cobrar el beneficio.
>>Leer más: Anses retiene un 20% de las prestaciones: cómo solicitarlo
Requisitos para cobrar las Becas Progresar
Para acceder a las Becas Progresar, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos generales y específicos según la línea de beca a la que se postulen:
Requisitos Generales:
- Ser argentino nativo o naturalizado, con al menos dos años de residencia en el país.
- Tener entre 16 y 24 años, aunque hay excepciones para Progresar Trabajo.
- Que el ingreso del grupo familiar no supere tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
- Ser alumno regular de una institución educativa pública o reconocida oficialmente.
- Contar con el esquema de vacunación completo.
Progresar Obligatorio:
- Estar cursando el nivel secundario.
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos al cierre de la convocatoria.
- Asistir a clases de manera habitual y cumplir con actividades complementarias de orientación vocacional y laboral.
Progresar Superior:
- Estar inscripto en carreras terciarias o universitarias.
- Tener entre 16 y 30 años, con excepciones para estudiantes avanzados y la carrera de enfermería.
- Mantener la condición de alumno regular y cumplir con el rendimiento académico requerido.
Progresar Trabajo:
- Estar realizando cursos de formación profesional o capacitación laboral.
- Tener entre 18 y 24 años, ampliada hasta los 40 años si no se tiene empleo registrado.
- Presentar ingresos individuales y familiares que no superen tres SMVM.
Quienes deseen consultar si les corresponde el pago de la beca en mayo, pueden ingresar a Mi ANSES con su CUIL y clave de seguridad social en la sección "Mis Cobros" o utilizar la aplicación Mi Argentina para revisar el estado del depósito y los detalles del beneficio.
>>Leer más: Ansés confirmó un aumento en el aguinaldo y adelantó la fecha de cobro para los jubilados
Monto de las Becas Progresar
En mayo, el monto de las Becas Progresar se mantiene en $35 mil. Este importe se paga en 12 cuotas mensuales y se abona a través de una cuenta bancaria o billetera virtual (CVU) a nombre del beneficiario.
Cabe aclarar que el 80% del monto se cobra mensualmente, mientras que el 20% restante se paga al acreditar la regularidad académica al año siguiente. Por lo tanto, ese porcentaje correspondiente al 2024 se cobra en 2025.