"El caso Natalia Fraticelli", un documental para recordar el difícil camino a la verdad

El viernes 29 de diciembre se estrena en Canal Encuentro la serie rosarina sobre esta historia trágica que conmocionó a la sociedad argentina
29 de diciembre 2023 · 06:10hs

El 20 de mayo de 2000, Natalia Fraticelli, la hija de 15 años del entonces juez Carlos Fraticelli y de Graciela Dieser, fue encontrada muerta y con una bolsa de nylon en la cabeza en la vivienda familiar, en la ciudad de Rufino. El llamado “caso Fraticelli” conmovió a la sociedad argentina y marcó un hito en la justicia penal santafesina. La hipótesis mediática de aquel momento agitaba el morbo: “Una madre y un juez penal con cara de loco estrangularon a su hija epiléptica porque resultaba un estorbo para su ascenso social”, repetían. En 2002, el matrimonio Fraticelli fue condenado a prisión perpetua por el homicidio doblemente calificado de su hija. Las defensas de ambos integrantes de la pareja dijeron que fue un caso de suicidio por ingesta de medicamentos y no un estrangulamiento, y apelaron la sentencia en todas las instancias de la Justicia provincial, pero las presentaciones siempre fueron rechazadas.

En un giro inesperado, a fines de 2009, la Justicia revocó la condena contra los padres de Natalia y los dejó absueltos de culpa y cargo. La Corte de Santa Fe ratificó las absoluciones, e incluso la Corte Suprema de la Nación ordenó revisar las condenas por considerar que el sistema penal santafesino no garantizaba la imparcialidad de los jueces intervinientes, lo que obligó a un cambio total del funcionamiento de la Justicia de la provincia. Tristemente, ya en libertad, Graciela Dieser se suicidó en 2012.

El realizador rosarino Federico Rathge recupera esta intrincada y trágica historia en la serie documental “El caso Natalia Fraticelli”, que se estrena este viernes 29 de diciembre, a las 22, por Canal Encuentro. La serie de cuatro episodios (que se verán los viernes a las 22) llega a la televisión a través de la productora local Físico Cine y como ganadora del concurso Renacer Audiovisual (del Ministerio de Cultura de la Nación). En charla con La Capital, Rathge contó por qué decidió reflotar uno de los expedientes más mediáticos de la historia judicial argentina.

—¿Cómo nació el proyecto para hacer este documental?

—Mi padre era psiquiatra, se llamaba Ernesto Rathge (un destacado profesional que escribió durante años en La Capital). El participó como perito de parte de la defensa de Graciela Dieser, en el equipo de (el abogado) Héctor Superti. Cuando falleció mi papá, meses antes de que se inicie la pandemia, con mi hermano fuimos a vaciar su consultorio y me encontré ahí con un gabinete bastante grande donde estaba toda su investigación sobre el caso. Me llamó la atención la cantidad de documentación que tenía y todo lo que había escrito. Si bien sabía que él había participado del caso y tenía charlas con él al respecto, no sabía que se había dedicado tanto y que había acopiado tanta información. Durante la pandemia se me ocurrió que podía escribir este documental. Así que me leí todos esos materiales y, como tenía un vínculo con Superti, él me compartió los alegatos. Así empecé a desarrollarlo. Rápidamente me di cuenta de que en el imaginario colectivo había quedado una idea absolutamente equivocada de cómo había terminado este proceso. Si hoy le preguntás a diez personas en qué quedó el caso Fraticelli, te diría que una, a lo sumo, te va a responder correctamente. Los medios en general se encargaron siempre de reponer la pregunta de quién mató a Natalia Fraticelli. Recuerdo un programa de (Ricardo) Canaletti que llevaba ese título. Y eso sentó las bases de la locura que vino después: formular mal la pregunta.

—Entre los testimonios de la serie está el de Franco Fraticelli, hermano de Natalia. ¿Con quiénes hablaron y qué testimonio les costó más conseguir?

—Pudimos hablar con varios parientes cercanos de Natalia, y con amigos, vecinos y maestros de ella. También entrevistamos a periodistas que cubrieron el caso, como Hernán Lascano y María Laura Cicerchia, de La Capital; Carlos Del Frade; Javier Díaz y Hugo Basso, director del diario La Tribuna de Rufino. Hablamos con Superti, que lideró el equipo de defensa de Graciela Dieser, con varios peritos de la causa y con la escritora Cristina Rosolio, que publicó un libro sobre el caso. Nos costó mucho que prestasen su voz los magistrados que participaron del proceso. Sólo pudimos entrevistar a Tomás Orso, que fue el fiscal que arrancó con el caso. Carlos Fraticelli no participó. Mantuvimos varios diálogos con él, pero él defendió su bajo perfil y no hubo manera de convencerlo.

—A nivel personal, ¿qué es lo que más te impacta de este caso?

—Lo que más me impactó, en términos de Justicia, es cómo los errores judiciales pueden desatar las peores tragedias, cómo son capaces de destruir la vida de las personas y las familias. Antes de la reforma que cataliza este caso —la reforma judicial en la provincia de Santa Fe—, el viejo sistema que regía era el sistema inquisitivo, que era un caldo de cultivo para estos errores judiciales. Seguro hubo miles de errores más, pero el caso Fraticelli logró salir a la luz y fue un golpe de knock out para el sistema.

retrato.jpg
El ex juez Fraticelli después de salir de la cárcel junto a un retrato de su hija.

El ex juez Fraticelli después de salir de la cárcel junto a un retrato de su hija.

—Vos tenés experiencia en documentales. ¿Cuál considerás que fue el mayor desafío de este trabajo?

—Lo más difícil fue condensar la complejidad de esta historia en cuatro capítulos: lograr reflejar el desempeño de la Justicia, del periodismo, de la sociedad en general y sobre todo la de Rufino, y al mismo tiempo trabajar sobre la vida de Natalia y de su familia para tratar de aportar posibles explicaciones a la tragedia que sucedió... Esta es una tragedia adentro de tragedias. A Graciela no sólo la acusan de filicida, sino que acababa de morirse su hija, su hija querida que tanto protegió, y además la encanan, se le derrumba su familia y se divorcia de Carlos estando presa. Después de seis años la liberan, y cuando el fallo de absolución queda firme, se suicida. Contar todo eso, tratando de sostener la atención del espectador, fue un verdadero desafío de montaje.

—Nombraste recién a la sociedad de Rufino. ¿Con qué te encontraste cuando visitaste la ciudad por el documental, a más de 20 años del caso?

—En Rufino me encontré con una sociedad muy dividida. Hay una suerte de grieta que divide a quienes creen en los Fraticelli y quienes siguen sospechando que son asesinos. Es un tema muy sensible. Por otro lado, quienes siguen sospechando de los Fraticelli se me acercaban por lo bajo a pasarme supuesta información valiosa. En realidad no dejaban de ser rumores, rumores que están integrados en los primeros fallos. Porque así de endebles eran esos fallos, apuntalados en rumores de malos vecinos y malos amigos. Pero después todo eso se desbarató fácilmente y con mucha contundencia de parte de las defensas y en los fallos de los jueces. Esa gente que me venía a hablar mal de los Fraticelli después no querían ser entrevistados, no querían aparecer en cámara. Por el contrario, mucha más gente se me acercó para hablar bien de ellos y contar las cosas buenas que hacían como familia en la comunidad y lo bien que trataban a Natalia. Pero es un caso que está totalmente vivo en la discusión de Rufino. Y en los aniversarios uno sigue viendo nuevas notas periodísticas, sobre todo de la televisión, que reponen la duda. Parte del periodismo insiste en utilizar el caso para azuzar el morbo y seguir vendiendo con la idea de un filicidio, obviando los contundentes fallos y la absolución. De hecho el año pasado estrenaron en Buenos Aires una obra de teatro sobre el caso que lo ubica a Carlos Fraticelli como filicida y asesino femicida de su hija. Y el tipo sigue penando estas cuestiones. Seguro que Fraticelli tuvo sus pecados, pero de ninguna manera fue el asesino de su hija.

—¿Se va a poder ver la serie en otros canales o plataformas?

—La miniserie se va a poder ver en la plataforma de Canal Encuentro. Estimo que también la van a subir a la plataforma pública Contar. Y en breve se va a estrenar en el canal de la provincia de Santa Fe.

Avance: El caso Natalia Fraticelli - Canal Encuentro

Ver comentarios

Las más leídas

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

Lo último

Inteligencia artificial y educación: el aula invertida emerge como alternativa

Inteligencia artificial y educación: el aula invertida emerge como alternativa

Récord de vuelos al exterior: Rosario, entre los aeropuertos que más crecieron

Récord de vuelos al exterior: Rosario, entre los aeropuertos que más crecieron

Argentina y Brasil lideraron el aumento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

Argentina y Brasil lideraron el aumento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

Antonio Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

José Antonio Berni quedó fascinado con "La calle no me define", un proyecto artístico y social que involucra a personas sin casa

Antonio Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

Por Lucas Aranda

Más de 10 mil motos al corralón en el primer semestre del año
La Ciudad

Más de 10 mil motos al corralón en el primer semestre del año

Crisis y flexibilización laboral: los comités de salud dan pelea en las fábricas
Economía

Crisis y flexibilización laboral: los comités de salud dan pelea en las fábricas

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución
La Ciudad

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

Por Claudio Berón

Policiales

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

Newells cedió a un jugador a Instituto, pero no pasó la revisión médica y regresará a Rosario

Newell's cedió a un jugador a Instituto, pero no pasó la revisión médica y regresará a Rosario

Ovación
La vuelta de Juan Imhoff a Duendes eclipsa la sexta fecha del Torneo del Interior

Por Pablo Mihal

Ovación

La vuelta de Juan Imhoff a Duendes eclipsa la sexta fecha del Torneo del Interior

La vuelta de Juan Imhoff a Duendes eclipsa la sexta fecha del Torneo del Interior

La vuelta de Juan Imhoff a Duendes eclipsa la sexta fecha del Torneo del Interior

Tras el maremoto Keylor Navas, Newells busca amarrar en el puerto de La Feliz ante Aldosivi

Tras el maremoto Keylor Navas, Newell's busca amarrar en el puerto de La Feliz ante Aldosivi

Central y otra sorpresa entre los concentrados además de la vuelta de Ignacio Malcorra

Central y otra sorpresa entre los concentrados además de la vuelta de Ignacio Malcorra

Policiales
Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda
Policiales

Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

Misterio en Funes: un auto volcado y abandonado en el autopista a Córdoba

Misterio en Funes: un auto volcado y abandonado en el autopista a Córdoba

Queman en La Piedad los 480 kilos de cocaína incautados en la avioneta de un militar boliviano

Queman en La Piedad los 480 kilos de cocaína incautados en la avioneta de un militar boliviano

La Ciudad
Más de 10 mil motos al corralón en el primer semestre del año
La Ciudad

Más de 10 mil motos al corralón en el primer semestre del año

Antonio Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

Antonio Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución

Reforma constitucional: se activa en Rosario el debate sobre la autonomía local

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: se activa en Rosario el debate sobre la autonomía local

Insólito: arrestado por robar la barrera ferroviaria de un paso a nivel
Policiales

Insólito: arrestado por robar la barrera ferroviaria de un paso a nivel

Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto y por ahora la terminal no cerrará
La Ciudad

Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto y por ahora la terminal no cerrará

Violento asalto y audaz fuga en moto a contramano con choque en Pichincha
POLICIALES

Violento asalto y audaz fuga en moto a contramano con choque en Pichincha

Paritarias: el gobierno santafesino retoma el diálogo la semana próxima

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Paritarias: el gobierno santafesino retoma el diálogo la semana próxima

Reforma constitucional: la Convención avaló el diploma de Locomotora Oliveras

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: la Convención avaló el diploma de Locomotora Oliveras

Abal Medina: Estamos viendo la crisis del sistema partidario argentino que estalló en 2023

Por Walter Palena

Política

Abal Medina: "Estamos viendo la crisis del sistema partidario argentino que estalló en 2023"

La Corte Suprema de Santa Fe llevó sus propuestas a la Constituyente
Politica

La Corte Suprema de Santa Fe llevó sus propuestas a la Constituyente

Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias
Policiales

Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias

Extorsiones por protección: tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda
Policiales

Extorsiones por "protección": tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: Fue todo una trampa
Información General

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: "Fue todo una trampa"

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea
Policiales

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea

Ranking actualizado de los pasaportes más poderosos del mundo: qué lugar ocupa Argentina
Información General

Ranking actualizado de los pasaportes más poderosos del mundo: qué lugar ocupa Argentina

Rosario ya tiene su escuela de tatuadores de formación gratuita y para todo público
La Ciudad

Rosario ya tiene su escuela de tatuadores de formación gratuita y para todo público