La Cámara Federal de Rosario resolvió que el juez federal de Santa Fe Francisco Miño es competente y debe intervenir en la causa en la que quedó implicado el exjefe de la Delegación Santa Fe de la Policía Federal Mariano Valdés, quien resultó baleado en un extraño incidente en la autopista Buenos Aires-Rosario cuando llevaba un bolso que luego apareció en una camioneta frente a su despacho y con restos de metanfetaminas según lo determinó una pericia oficial.
El tribunal resolvió "hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por el Fiscal Federal y establecer que corresponde que entienda en la presente causa el Juzgado Federal Nº 2 de la ciudad de Santa Fe". Esto porque había un conflicto de competencia entre la Justicia Federal y la Justicia provincial que se resolvió, con esa decisión, en favor de sea la primera la que lleve el trámite que involucra al policía federal baleado en septiembre último.
Lo que debe investigar exclusivamente la Justicia Federal es el hallazgo de restos de metanfetaminas en el bolso que pertenecía a Valdés y en su ropa. Lo vinculado con el incidente a balazos y los hechos posteriores de presunto encubrimiento y adulteración de la escena criminal siguen bajo la esfera de la Justicia provincial.
El caso llegó a la Cámara Federal de Rosario después de que el juez federal de Santa Fe Francisco Miño desistiera del pedido que hizo el fiscal Walter Rodríguez para que el episodio se investigara en ese fuero, ya que el mismo estaría ligado a la venta o distribución de drogas.
>> Leer más: Preocupación por la policía que estaba con Mariano Valdés
En su resolución el juez Miño se refirió a la pesquisa judicial del fiscal de Delitos Complejos de Rosario Matías Edery a partir de la causa tramitada en la Fiscalía de Villa Constitución y que remitió a Santa Fe ante la posible conexión que podrían haber tenido Valdés y su segundo, Higinio Belaggio, con maniobras vinculadas al narcotráfico.
>> Leer más: Una cadena de irregularidades tras la balacera a un federal
Tal hipótesis surgió luego de que en un bolso deportivo hallado en el vehículo de Valdés, frente a la sede santafesina de la Federal, peritos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) encontraran restos compatibles con "algún componente de la metanfetamina".
>> Leer más: Para los fiscales del caso Valdés hay "más líneas de investigación"
Ahora, el camarista Anibal Pineda consideró que la Justicia Federal de Santa Fe es competente para actuar en el caso, por lo que el juez Miño, que se había inhibido, tiene que seguir con la causa.
>> Leer más: Hallaron éxtasis y metanfetamina en el bolso del excomisario Valdés
La causa que se inició con el ataque a balazos contra el comisario Valdes fue controvertida. El oficial herido terminó siendo imputado por la Justicia provincial por delitos como falsedad ideológica y falso testimonio, al entenderse que había faltado a la verdad respecto a lo ocurrido el pasado 9 de septiembre.