Este fin de semana regresa la Fórmula 1 con el GP de Hungría. Mientras los argentinos esperan que Franco Colapinto mejore su performance todos los ojos están puestos en Fernando Alonso, quien no se subió al auto de Aston Martin. ¿Qué ocurre con el piloto español? ¿Está en duda su participación en el Gran Premio?
Los fanáticos de la máxima categoría del automovilismo mundial lamentaron este viernes la ausencia de una leyenda de las pistas: Fernando Alonso. Es que el piloto español no pudo salir a pista porque arrastra una lesión muscular en su espalda.
¿Quién reemplaza a Alonso? Tomó su lugar, al menos este viernes, el piloto de reserva de Aston Martin, Felipe Drugovich. Se trata de un joven piloto de 25 años, nacido en Brasil. Fue ganador de los campeonatos de Eurofórmula Open y F3 Española en 2018. Desde 2020 compitió en la Fórmula 2, y se coronó como campeón de la categoría en 2022. Su llegada a Aston Martin fue en septiembre de 2022, como piloto de reserva. Cabe recordar que no es su primera vez en la pista. Debutó en la categoría en los entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dabi de 2022.
image (28)
El piloto de reserva de Aston Martin, Felipe Drugovich, de Brasil.
La gran duda es saber si el reemplazo se extenderá también sábado y domingo, cuando se desarrolla lo que resta de competencia.
Hungría, un circuito particular
El Gran Premio de Hungría, que se correrá este domingo, será la decimocuarta cita del calendario de Fórmula 1. El gobierno húngaro había considerado inicialmente revitalizar el antiguo circuito del parque Népliget en Budapest para albergar la Fórmula 1 en el país, pero finalmente decidió construir unas instalaciones especiales. Las obras de Hungaroring comenzaron en 1985, y la pista estuvo lista para competir tan solo nueve meses después. Se trata de un circuito de 4.381 kilómetros, con una carrera de 70 vueltas. El récord de vuelta lo tiene Lewis Hamilton, registrado en 2020 con 1:16.627.
>>Leer más: Colapinto le pasó "su magia" a Gasly: "Cuando probé el mate me sentí un superhéroe"
Los horarios del GP de Hungría
El Gran Premio de Hungría se disputa este fin de semana.
Viernes primero de agosto: habrá prácticas libres a las 8.30 y a las 12
Sábado 2 de agosto: más prácticas libres a las 7.30 y la clasificación a las 11
Domingo 3 de agosto: el gran premio se corre desde las 10
Cómo continúa la temporada 2025 de la Fórmula 1
Son varias las citas de Fórmula 1 que restan en esta temporada 2025:
- Zandvoort, Países Bajos: 29 al 31 de agosto.
- Monza, Italia: 5 al 7 de septiembre.
- Bakú, Azerbaiyán: 19 al 21 de septiembre.
- Singapur: 3 al 5 de octubre.
- Austin, Estados Unidos: 17 al 19 de octubre.
- Ciudad de México, México: 24 al 26 de octubre.
- San Pablo, Brasil: 7 al 9 de noviembre.
- Las Vegas, Estados Unidos: 20 al 22 de noviembre.
- Lusail, Qatar: 28 al 30 de noviembre.
- Yas Marina, Abu Dhabi: 5 al 7 de diciembre.