Apenas unos días después del anuncio del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1, un medio especializado en la máxima categoría inició los rumores de un contacto de Alpine con Checo Pérez. El piloto mexicano fue despedido de Red Bull y quedó sin asiento, por lo que negocia con Cadillac para volver en 2026.
En medio de las conversaciones de Checo con la escudería que se sumará a la F1 el próximo año, el medio especializado The Race aseguró que “se han producido conversaciones iniciales entre Alpine y el equipo de Sergio Pérez sobre un posible asiento para la próxima temporada”.
La pasada temporada, el mexicano había extendido su contrato hasta 2026, pero después de unos meses con malos rendimientos y pésimos resultados que le significaron a Red Bull la pérdida del Campeonato de Constructores, fue despedido.
Sin una butaca disponible para este año, Checo apareció con firmeza como candidato a ocupar uno de los asientos que inaugurará Cadillac la próxima temporada, al convertirse en la undécima escudería de la categoría y sumar dos nuevos lugares. Para ese inicio, buscaría al mexicano como piloto de experiencia.
Colapinto Checo Perez Formula 1.jpg
Checo Pérez y Franco Colapinto mantuvieron un contacto cercano en el paddock de la F1.
“Se entiende que todavía está entrenando en previsión de un posible regreso y sus representantes están en conversaciones en su nombre. Las negociaciones más avanzadas se han mantenido con Cadillac”, aclaró The Race con respecto a la situación de Pérez.
Cabe destacar que el vínculo entre Checo Pérez y Alpine no necesariamente anularía la posición de Colapinto dentro del equipo, sino que podría ser una alternativa de reemplazo o como compañero del argentino en caso de que salga Pierre Gasly.
El interés de Alpine en Checo Pérez
Tras su salida, Checo analizó que la atraería una propuesta para concretar su regreso si observa un proyecto que valore su “trayectoria, experiencia y lo que puede aportar al equipo”. Por eso, desde el medio indicaron que “su fiel patrocinador Carlos Slim Domit sigue dispuesto a apoyarlo” y que “combinó una aparición en el GP de Miami con reuniones para hablar sobre el futuro de Pérez”.
A finales del año pasado, el equipo del mexicano se puso en contacto con Alpine y mantuvo conversaciones con Flavio Briatore, asesor ejecutivo y actual director principal de la escudería francesa, para “evaluar si ese podría ser un destino”.
“Se cree que Pérez está muy abierto a esa idea, ya que obviamente sería una perspectiva más competitiva que Cadillac, especialmente en el corto plazo, lo que Pérez debe considerar dado que cumplirá 36 años en enero del próximo año”, afirmaron.
Checo Perez.jpg
El expiloto de Red Bull analiza opciones para volver a la F1.
De la misma manera, sostuvieron que “aunque no se cree que Alpine considere a Pérez como uno de los principales contendientes”, por el momento estaría “abierto a la idea”, mientras evalúan a corto plazo el rendimiento de sus pilotos actuales (Doohan, Colapinto y Paul Aron).
El rol de Carlos Slim
Por otro lado, consideraron que Slim y Briatore podrían trabajar juntos “incluso si Pérez no se uniera” a Alpine, así como también “Colapinto podría unirse al grupo de pilotos que Slim apoya”.
En 2024, el presidente del consejo de administración de América Móvil, empresa matriz de Telmex, Telcel, Claro y otras; “planteó la posibilidad de utilizar la creciente popularidad de Colapinto en América Latina” como un nuevo camino ante la salida del mexicano.