Cárceles saturadas y prisión domiciliaria como alternativa

Los conflictos producto de la falta de cupos para el alojamiento de personas detenidas por las diferentes fuerzas de seguridad ha cobrado en esta etapa post pandémica, una inusitada relevancia, producto quizá, de la diferencia de lecturas que las distintas administraciones hacen del tema.
29 de noviembre 2022 · 20:54hs

Como es bien sabido, desde esta columna venimos insistiendo en la temática Penitenciaria como uno de los insumos imprescindibles en materia de Seguridad pública.

Nos hemos referido profusamente a los problemas que traen aparejados la carencia de una Política Penitenciaria de alcance Nacional, que no solo se comprometa con uno de sus principales objetivos, cual es el de la reentrada social de las personas con penas privativas de la libertad, sino que también avance en otra de sus obligaciones, esto es, la de contribuir con un accionar estratégico, planificado y coordinado con otras agencias de seguridad pública, en la lucha contra el crimen en cualquiera de las modalidades en que este se manifieste.

Una de las maneras de hacerlo es precisamente, contando con capacidad operativa para el alojamiento de los internos de acuerdo a sus diferentes tipologías delictivas y retornando a un modelo de categorización por riesgos, tal el esquema de los servicios penitenciarios de vanguardia a nivel mundial.

La falta de infraestructura penitenciaria como vector de inseguridad ciudadana

Los conflictos producto de la falta de cupos para el alojamiento de personas detenidas por las diferentes fuerzas de seguridad, ha cobrado en esta etapa post pandémica, una inusitada relevancia, producto quizá, de la diferencia de lecturas que las distintas administraciones hacen del tema.

Mientras que el Servicio Penitenciario Federal alega que no puede recibir nuevos internos, toda vez que registra una sobrepoblación carcelaria que (según estadísticas de la propia Fuerza de Seguridad), al 25 del corriente es del 4,80 por ciento, fuerzas policiales como la de la ciudad de Buenos Aires, se atiborran de detenidos vulnerando los más elementales derechos humanos ya que no pueden (por no ser esta su función, ni contar con los recursos adecuados), garantizar un trato digno a quienes la misma fuerza ha detenido en ocasión de la comisión de diversos delitos.

Las consecuencias han sido enumeradas oportunamente desde esta columna (https://www.infobae.com/opinion/2022/11/11/carceles-y-sistema-penal-la-pandemia-como-inductora-de-una-necesidad-postergada/), viendo que a la fecha, la situación no solo no ha logrado revertirse sino que ha empeorado.

Hace unos días el sitio memo.com, publica una nota de la colega Gabriela Guilló, quien señala, como la Justicia Federal con jurisdicción en la Provincia de Mendoza, habría dispuesto la prisión domiciliaria de catorce internos detenidos en el marco de delitos por infracción a la Ley de drogas, como consecuencia de que el Complejo Penitenciario Federal VI de Cacheuta, no los recibía, fundamentando la medida, una vez más, en la falta de cupos de alojamiento.

Al respecto cita a la Subsecretaria de gestión Penitenciaria Garrigos, quien sostiene que han recibido a lo largo del año varios internos de la justicia federal de Mendoza, incluso llegando a duplicar la cantidad de alojados un año atrás, pero ante la carencia de celdas en Cacheuta se deberá estar a la espera de la ampliación de espacios, proyectada en dicho establecimiento.

La solución, que esperen en prisión domiciliaria hasta tanto el S.P.F., tenga nuevas celdas y decida recibirlos.

Estadísticas y dudas

El Informe Estadístico 2022 de la Procuración Penitenciaria de la Nación señala que el número de personas con prisión domiciliaria rondaría los 11.800 presos, de los cuales solamente 5000, contarían con monitoreo electrónico. Resulta preocupante que casi 7000 privados de la libertad de manera alternativa a la carcel, no cuenten con pulseras electrónicas.

Esta modalidad de detención, que va in crescendo, representa casi el 10 por ciento de la totalidad de personas privadas de la libertad en nuestro país, toda vez que los registros de personas alojadas en establecimientos penitenciarios, rondarían los 120.000 presos.

Si bien coincidimos en que no deberían existir casos de sobrepoblación penitenciaria, no podemos dejar de observar en perspectiva, que el Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires administra espacios de encierro con una tasa de sobre alojamientos cercana al 110 por ciento de su capacidad operativa, y que a pesar de ello, no ha cerrado la admisión de nuevos internos procedentes de ámbito policial (el caso extremo es la Unidad 42 de Florencio Varela con una sobrepoblación del 278 por ciento, aloja 1.111 internos sobre una capacidad operativa de 294 plazas).

En tanto el S.P.F. que hasta 2019 alojo un universo cercano a los 14000 internos, a la fecha registra 11457 personas bajo su jurisdicción, alegando sobrepoblación cuando en rigor de verdad, lo que ha reducido son sus plazas de alojamiento.

Hasta el inicio de la pandemia, su capacidad operativa era de 12198 cupos de alojamiento que, en función de la supresión de espacios alternativos adaptados como pabellones, han reducido sus plazas (al 25 del corriente) a 10932 lugares residenciales de internos.

No parece haber sido una decisión acertada, sobre todo, previendo que post pandemia (tal como lo anticipara la por entonces interventora GARRIGOS), la tasa de encarcelamiento volvería a sus índices pre pandémicos.

Finalmente, la duda radica en comprender, si para la ciudadanía en general es menos nocivo convivir con internos que por carencia de infraestructura carcelaria, son dispuestos con medidas alternativas a la prisión, o bien, la misma sociedad, entiende como menos gravoso, tolerar que las prisiones atiborradas de reclusos, sirvan como meros contenedores de personas, separadas transitoriamente del resto de la comunidad.

Ambas opciones son arbitrarias, pues violentan los más elementales derechos de las personas, estén libres o privadas de la libertad. De ahí la urgencia de resolver estos problemas que afectan, por sus consecuencias, a la sociedad en su conjunto.

Ver comentarios

Las más leídas

La tormenta en Rosario vino acompañada de granizo similar al tamaño de pelotas de golf

La tormenta en Rosario vino acompañada de granizo similar al tamaño de pelotas de golf

Dos micros que partieron de Rosario quedaron varados y en uno viajan 37 chicos

Dos micros que partieron de Rosario quedaron varados y en uno viajan 37 chicos

Los gatos vuelven a copar el Castagnino: nueva edición de la KittyFeria en la explanada

Los gatos vuelven a copar el Castagnino: nueva edición de la KittyFeria en la explanada

Criptogate: levantaron el secreto fiscal y bancario de Javier y Karina Milei

Criptogate: levantaron el secreto fiscal y bancario de Javier y Karina Milei

Lo último

Todos los excesos en Imola, donde Franco Colapinto y Yuki Tsunoda lo lamentaron más

Todos los excesos en Imola, donde Franco Colapinto y Yuki Tsunoda lo lamentaron más

Asesinan a puñaladas a un hombre en barrio Hospitales y detienen a su hermano

Asesinan a puñaladas a un hombre en barrio Hospitales y detienen a su hermano

Central-Huracán: Kudelka definió a los concentrados para visitar al Gigante

Central-Huracán: Kudelka definió a los concentrados para visitar al Gigante

Rosario: tras el granizo, elevan a naranja el nivel de alerta por tormentas fuertes y ráfagas

El SMN indicó que no se descartan abundantes precipitaciones en cortos períodos, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Rige un alerta amarillo por vientos

Rosario: tras el granizo, elevan a naranja el nivel de alerta por tormentas fuertes y ráfagas
Asesinan a puñaladas a un hombre en barrio Hospitales y detienen a su hermano
Policiales

Asesinan a puñaladas a un hombre en barrio Hospitales y detienen a su hermano

Firme y sostenido apoyo del mundo del deporte al nadador Matías Bottoni en su recuperación
La Ciudad

Firme y sostenido apoyo del mundo del deporte al nadador Matías Bottoni en su recuperación

La tormenta en Rosario vino acompañada de granizo similar al tamaño de pelotas de golf
La Ciudad

La tormenta en Rosario vino acompañada de granizo similar al tamaño de pelotas de golf

Central-Huracán: Kudelka definió a los concentrados para visitar al Gigante
Ovación

Central-Huracán: Kudelka definió a los concentrados para visitar al Gigante

Dos micros que partieron de Rosario quedaron varados y en uno viajan 37 chicos
La Ciudad

Dos micros que partieron de Rosario quedaron varados y en uno viajan 37 chicos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La tormenta en Rosario vino acompañada de granizo similar al tamaño de pelotas de golf

La tormenta en Rosario vino acompañada de granizo similar al tamaño de pelotas de golf

Dos micros que partieron de Rosario quedaron varados y en uno viajan 37 chicos

Dos micros que partieron de Rosario quedaron varados y en uno viajan 37 chicos

Los gatos vuelven a copar el Castagnino: nueva edición de la KittyFeria en la explanada

Los gatos vuelven a copar el Castagnino: nueva edición de la KittyFeria en la explanada

Criptogate: levantaron el secreto fiscal y bancario de Javier y Karina Milei

Criptogate: levantaron el secreto fiscal y bancario de Javier y Karina Milei

El testimonio de una rosarina que estuvo varada 16 horas en la ruta

El testimonio de una rosarina que estuvo varada 16 horas en la ruta

Ovación
Análisis del regreso de Franco Colapinto: al rescate de lo positivo para absorber el primer golpe
Ovación

Análisis del regreso de Franco Colapinto: al rescate de lo positivo para absorber el primer golpe

Análisis del regreso de Franco Colapinto: al rescate de lo positivo para absorber el primer golpe

Análisis del regreso de Franco Colapinto: al rescate de lo positivo para absorber el primer golpe

Central: Facundo Mallo está a disposición y esta vez pone la firma en la planilla

Central: Facundo Mallo está a disposición y esta vez pone la firma en la planilla

En el Torneo del Interior GER estiró el invicto, Duendes cambió la racha y a Jockey lo paró la lluvia

En el Torneo del Interior GER estiró el invicto, Duendes cambió la racha y a Jockey lo paró la lluvia

Policiales
Asesinan a puñaladas a un hombre en barrio Hospitales y detienen a su hermano
Policiales

Asesinan a puñaladas a un hombre en barrio Hospitales y detienen a su hermano

Los Monos y Morocho Mansilla en la mira por un homicidio y venta de drogas

Los Monos y Morocho Mansilla en la mira por un homicidio y venta de drogas

¿Puede entrar en la Argentina el fentanilo ilegal para consumo como en Estados Unidos?

¿Puede entrar en la Argentina el fentanilo ilegal para consumo como en Estados Unidos?

Villa Gobernador Gálvez: tres detenidos por una causa de abuso de arma que estaría vinculada con un crimen

Villa Gobernador Gálvez: tres detenidos por una causa de abuso de arma que estaría vinculada con un crimen

La Ciudad
Rosario: tras el granizo, elevan a naranja el nivel de alerta por tormentas fuertes y ráfagas
La Ciudad

Rosario: tras el granizo, elevan a naranja el nivel de alerta por tormentas fuertes y ráfagas

La tormenta en Rosario vino acompañada de granizo similar al tamaño de pelotas de golf

La tormenta en Rosario vino acompañada de granizo similar al tamaño de pelotas de golf

Firme y sostenido apoyo del mundo del deporte al nadador Matías Bottoni en su recuperación

Firme y sostenido apoyo del mundo del deporte al nadador Matías Bottoni en su recuperación

Detuvieron al sospechoso que apuñaló a un joven en pleno microcentro de Rosario

Detuvieron al sospechoso que apuñaló a un joven en pleno microcentro de Rosario

Destacan el impacto de los Juegos Crear durante la 2° jornada del megaevento
La Ciudad

Destacan el impacto de los Juegos Crear durante la 2° jornada del megaevento

La mesa de enlace pidió el apoyo de Pullaro para eliminar las retenciones
Economía

La mesa de enlace pidió el apoyo de Pullaro para eliminar las retenciones

Industriales metalúrgicos alertan sobre el impacto de la crisis en el empleo
Economía

Industriales metalúrgicos alertan sobre el impacto de la crisis en el empleo

La inflación de Santa Fe fue 2,9% en abril: qué rubros la impulsaron
Economía

La inflación de Santa Fe fue 2,9% en abril: qué rubros la impulsaron

Apareció en la ciudad de Santa Fe el marinero sirio que había bajado de su barco en Puerto San Martín
Policiales

Apareció en la ciudad de Santa Fe el marinero sirio que había bajado de su barco en Puerto San Martín

La aventura de un rosarino en el Aconcagua y el sueño incólume de llegar al techo de América

Por Matías Petisce

La Ciudad

La aventura de un rosarino en el Aconcagua y el sueño incólume de llegar al "techo" de América

Villa Gobernador Gálvez: tres detenidos por una causa de abuso de arma que estaría vinculada con un crimen
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tres detenidos por una causa de abuso de arma que estaría vinculada con un crimen

El boleto de colectivo se podrá pagar también con tarjeta de crédito, débito y QR
La Ciudad

El boleto de colectivo se podrá pagar también con tarjeta de crédito, débito y QR

UNR: dos facultades pican en punta para ser sedes de la reforma constitucional

Por Facundo Borrego

Política

UNR: dos facultades pican en punta para ser sedes de la reforma constitucional

Día de los Museos: todo lo que se puede hacer gratis este domingo en Rosario
La Ciudad

Día de los Museos: todo lo que se puede hacer gratis este domingo en Rosario

Matías Bottoni, el nadador rosarino accidentado en Buenos Aires, continúa su recuperación
La Ciudad

Matías Bottoni, el nadador rosarino accidentado en Buenos Aires, continúa su recuperación

Recibió un puntazo en el cuello, el ataque quedó filmado y buscan al agresor
La Ciudad

Recibió un puntazo en el cuello, el ataque quedó filmado y buscan al agresor

Detuvieron a un hombre que vendía drogas para el Guille Cantero en la zona sur
Policiales

Detuvieron a un hombre que vendía drogas para el Guille Cantero en la zona sur

Detuvieron en Santa Fe a El Gaucho, un narco que también operaba en Córdoba
Policiales

Detuvieron en Santa Fe a "El Gaucho", un narco que también operaba en Córdoba

Rosario será la primera ciudad donde se aplicará la ley antimafia: los detalles
La Ciudad

Rosario será la primera ciudad donde se aplicará la ley antimafia: los detalles

Alivio fiscal: nuevas medidas del gobierno provincial benefician a taxis y remises
La Ciudad

Alivio fiscal: nuevas medidas del gobierno provincial benefician a taxis y remises

Inflación en Santa Fe: abril cerró con una suba mayor a la media nacional
Economía

Inflación en Santa Fe: abril cerró con una suba mayor a la media nacional

La señal de Blanca que vieron los fans en una foto de Pampita y Vicuña
Zoom

La señal de Blanca que vieron los fans en una foto de Pampita y Vicuña

Intensa búsqueda de un marinero sirio que bajó de su barco en Puerto San Martín y no regresó
LA REGION

Intensa búsqueda de un marinero sirio que bajó de su barco en Puerto San Martín y no regresó

Un bebé fue internado luego de que se le cayera un televisor en la cabeza
LA CIUDAD

Un bebé fue internado luego de que se le cayera un televisor en la cabeza