El tipo de cambio es una especie de "trending topic" en Argentina. Va y vuelve, abarca todos los aspectos de la vida cotidiana y, cómo no, también alcanza a las apuestas en casinos online. La cotización de la moneda estadounidense cambia todos los días y, siguiendo esa lógica, puede resultar razonable preguntarse siconviene jugar en casinos en pesos o en dólares.
¿Hay casinos internacionales que acepten pesos?
En el ámbito del casino online Argentina hay un amplio marco de opciones dependiendo de la provincia en donde uno se encuentre. Sin embargo, lo más recomendable es jugar en pesos, ya que las plataformas más seguras suelen ser las que operan de forma regulada en el territorio nacional y que, por lo general, aceptan únicamente pesos como forma de pago.
Otra forma de identificar a estas plataformas reguladas y seguras es porque incluyen “.bet.ar” en la dirección de dominio.
Para acceder a estos sitios los jugadores deben hacerse de un teléfono celular, una tableta o una computadora con internet. Una vez dentro, hay que registrarse y elegir un método de pago. En general, cuanto mejor el operador, más medios de pago diferentes ofrece.
Corriendo ya el 2024 es común encontrarse con plataformas para pagar versátiles y flexibles, como las tarjetas de crédito, las transferencias bancarias y las billeteras virtuales. Dentro de estas últimas se destacan MercadoPago, Skrill, Neteller y PayPal. Las transacciones realizadas dentro de estos sistemas suelen ser una opción segura para los jugadores.
¿Por qué a veces los bonos de los casinos están en dólares?
El tipo de cambio en Argentina va fluctuando. Por ejemplo, si hoy un dólar equivale a 900 pesos, mañana puede valer mil. Para tener mayor estabilidad, algunos operadores de casinos online prefieren publicar los montos máximos de las promociones de bienvenida y algunos botes acumulados en dólares.
Esto sirve para que los usuarios sepan siempre cuál es la cantidad máxima que pueden esperar al efectivizar alguna de esas propuestas de crédito de regalo. Sin embargo, aunque los precios figuren en dólares es posible que, al momento de efectuar el pago, el banco o la tarjeta de crédito pesifique los montos transaccionados.
Al margen, también existen en el país operadores que aceptan euros o dólares como moneda para todas las operaciones en su plataforma. En cualquier caso, siempre conviene prestar atención a la “letra chica” y leer atentamente las preguntas frecuentes para saber las condiciones de depósito y retiro.
¿Qué impuestos se pagan por las ganancias en un casino online?
La Administración Federal de Impuestos Públicos (AFIP) cobra un impuesto del 2,5% en cada depósito que se realiza en los casinos online y en las casas de apuestas deportivas. Aunque muchos jugadores preferirían obviar este tributo, es lo que indica la ley en las jurisdicciones donde el juego está regulado.
Aparte de esto existe un “Impuesto a los Premios” que puede llegar al 31% del monto total ganado. Esto se impone, por ejemplo, en los premios de lotería, carreras hípicas y pronósticos deportivos.
Finalmente, si las ganancias fueran muy significativas, las personas deberían declararlas ante el fisco como ganancias o bienes personales, según corresponda, y pagar cada año por esos fondos o por los bienes que adquieran. Igualmente, en estos casos estaríamos hablando de montos muy superiores a lo que los jugadores suelen obtener en las sesiones de juego habituales.
¿Cuáles son las ventajas de acceder a un casino online que acepta pesos?
Los casinos que aceptan moneda local son bastante más ventajosos que los que no lo hacen, ya que ayudan a evitar el pago de comisiones extra por conversiones a otras monedas del mundo.
Al mismo tiempo, los casinos que aceptan pesos argentinos en general cuentan con el aval legislativo de la provincia en la que operan. Es decir, los casinos que tienen una licencia local, por lo general, aceptan pesos. Tener una licencia es, por varios motivos, un marcador de calidad y seguridad.
Por otra parte, las transacciones en pesos suelen ser más rápidas y sencillas. Basta con poner los números de la cuenta de una billetera virtual para poder acreditar y jugar rápidamente. Con las cuentas en dólares el procedimiento suele ser más largo.
Finalmente, la aceptación de pesos suele implicar la presencia de esa empresa en el país a través de una sucursal local. Esto facilita diferentes aspectos como puede ser la atención al cliente.
¿De qué dependen las licencias de casino online en Argentina?
No podemos hablar de medios de pago y de juego seguro sin mencionar a las licencias. En Argentina la ley no es uniforme, sino que varía en los 24 distritos (es decir, en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Esto significa que los operadores de casino y apuestas deportivas son diferentes dependiendo de la provincia donde te encuentres. En la página de ALEA (Asociación de Loterías Estatales Argentinas) hay un listado de plataformas habilitadas en el país.
Los jugadores más cautos pueden visitar esa página para conocer cuáles son los operadores que están autorizados a operar en sus distritos. Allí aparecen listados los casinos que tienen dominio “.bet.ar”. Para tener esa titularidad, los operadores deben ser aprobados por la legislación regional y avalados por ALEA.