Crónica de la elección santafesina: los que siguen, los que caen y los que vuelven

Los comicios del domingo se desarrollaron sin grandes sorpresas y con baja participación del electorado en toda la provincia. El resultado le otorgó al Frente Unidos la mayoría de los distritos y, de esta manera, gobernará en 17 ciudades y 217 comunas

2 de julio 2025 · 14:40hs

Por Pablo Amadei / Especial para La Capital

Un 77% de los presidentes comunales y un 84% de los intendentes que pusieron en juego su cargo en las elecciones generales del pasado domingo en Santa Fe lograron la reelección. En efecto, de las 300 comunas que existen en la provincia, 266 de sus titulares aspiraban a un nuevo mandato, objetivo que lograron 232 de ellos.

En tanto, de las 19 localidades que elegían intendente, 17 iban por la reelección y solo 1 no lo logró: Rubén Quain en Florencia (General Obligado) quien gobernó los últimos 16 años. Quain era presidente comunal y fue el primer intendente cuando la declararon ciudad.

Mientras tanto, de los 266 presidentes comunales que querían seguir en el cargo, hubo 7 que quedaron fuera de carrera en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) de abril pasado y otros 123 llegaron a la elección del último domingo sabiendo que tendrían el mandato asegurado hasta el 2027 porque encabezaban listas únicas en sus localidades. De los 136 restantes, 27 de ellos perdieron las elecciones y dejarán su cargo en diciembre próximo.

Escalante festejo 2.jpg

El caso más significativo ocurrió en Piñero (departamento Rosario) donde Walter Carenzo perdió después de 34 años de gobernar ininterrumpidamente. Había asumido en 1991 con apenas 21 años cuando se transformó en el presidente comunal más joven del país. En Aldao (Castellanos) Hugo Michelini perdió después de 22 años de gobierno, el mismo tiempo que llevaba José Luis Manzoni en Sa Pereira (Las Colonias) quien también deberá dejar su cargo en diciembre próximo.

En Melincué, en tanto, se dio una situación digna de una serie de Netflix. La actual presidenta comunal, Yamila Galisso asumió en enero del 2024 reemplazando a Silvio Garbolino, quien había asumido días antes su cuarto mandato y presentó su renuncia, abrumado por la millonaria deuda comunal. Garbolino se volvió a presentar en estas elecciones como candidato por La Libertad Avanza y ganó. Sin embargo, si algo faltaba en esta victoria es que fue detenido días antes de los comicios y posteriormente liberado bajo fianza, acusado de estafas millonarias y falsificación relacionadas con presuntas defraudaciones con cheques en blanco en una mutual donde trabajaba.

De Grandis-elecciones3.jpg

Las restantes comunas que tendrán nuevos gobiernos a partir de diciembre son: Acebal (Rosario), Pueblo Andino (Iriondo), Beravebú (Caseros), Bouquet (Belgrano), Casas (San Martín), Colonia Belgrano (San Martín), Coronel Arnold (San Lorenzo), Coronel Fraga (Castellanos), La Criolla (San Justo), La Sarita (General Obligado), Labordeboy (General López), María Juana (Castellanos), Presidente Roca (Castellanos), Pueblo Muñoz (Rosario), Pujato Norte (Las Colonias), San Eduardo (General López), San Mariano (Las Colonias), Santa Clara de Buena Vista (Las Colonias), Santa Clara de Saguier (Castellanos), Villa Ana (General Obligado), Villa Saralegui (San Cristóbal), Villa Trinidad (San Cristóbal) y Zavalla (Rosario).

Cambios de signos políticos

Las elecciones también dejaron una supremacía abrumadora de Unidos que gobernará en 17 ciudades y 217 comunas. A esto hay que sumarle la treintena de ciudades que ya gobernaba Unidos y que no renovaban intendentes. Es un registro histórico porque desde el regreso de la democracia ningún partido o frente político se había quedado con el control de tantas localidades. El justicialismo retrocedió a controlar 46 comunas y dos intendencias, Fray Luis Beltrán y Puerto San Martín, además de la decena que gobierna desde 2023.

Timbúes-fiorenza.jpg

Esto llevó que el peronismo perdiera bastiones históricos como Florencia, que tendrá un signo político diferente después de 30 años o Bernardo de Irigoyen (San Jerónimo) que desde el regreso de la democracia siempre había tenido gobiernos justicialistas. También dejará de gobernar en Tortugas (Belgrano) después de 38 años, Casas (San Martín) después de 40 y en San Martín Norte (San Justo), Piñero (Rosario), Sa Pereira (Las Colonias) y Aldao (Castellanos) después de 22 años

Por su parte, en el debut como partido político en elecciones provinciales, La Libertad Avanza se quedó con las comunas de Melincué y Coronel Bogado mientras que Somos Vida también debutará al frente de una localidad: Presidente Roca (Castellanos)

Triunfos ajustados y holgados

Si para cualquier candidato la hora del conteo de votos es de suma tensión, algunos seguramente respiraron aliviados apenas abrieron las primeras urnas y los resultados eran contundentes. Sino que lo diga Julio Canavese, quien se transformó en el presidente comunal con más apoyo de los votantes en la provincia al ganar con el 85% en Galisteo (Castellanos). Para ponerlo en números de votos, 111 a 19, para su séptima elección.

Entre los intendentes, quien recibió un apoyo masivo fue Mariano Cominelli en Fray Luis Beltrán, reelecto con una abrumadora mayoría, obteniendo el 84,23% de los votos. Cominelli cosechó 6.344 sufragios contra los 962 del segundo más votado.

Esteban Ferri 1.jpg

Por su parte, donde la elección no fue para corazones débiles fue en Álvarez (Rosario), donde Joel de Genaro fue reelecto por apenas dos votos: 1778 a 1776 sobre la candidata de Unidos. Algo similar debe haber pasado en San Mariano (Las Colonias) cuando Hugo Amicucci (Unidos) le ganó al actual presidente comunal por tres votos y se tomó revancha ya que hace cuatro años atrás había perdido la comuna contra el mismo. O en Landeta (San Martín), donde Oriana Graneros de Unidos le ganó por 5 votos al candidato de Activemos.

Los interminables

Los comicios también sirvieron para confirmar algunos mandatos que parecen eternos y que son permitidos por la posibilidad de ser reelectos sin límite, algo que probablemente se discutirá en la próxima constituyente. El ranking de estos auténticos dinosaurios de la política, si vale la humorada, es encabezado por Juan Carlos Santoro San Eugenio (San Jerónimo) quien se ha convertido en el presidente comunal récord en la provincia en cuanto a cantidad de años ininterrumpidos gobernando una Comuna. Ya había superado las internas de las Paso y el domingo, ya sin rivales, reafirmó que al menos seguirá hasta 2027, momento en que cumplirá 36 años como mandatario local. Santoro asumió como presidente comunal en 1991, cuando Carlos Menem era presidente, Carlos Reutemann gobernador, Messi tenía 4 años, Scaloni no había debutado como jugador en primera todavía, los celulares eran objetos de lujo, no existía el WhatsApp ni Netflix o Spotify y Julio César Orselli conducía de 12 a 14 en Canal 3.

Pero tampoco se quedan atrás Hernán Niemiz, jefe comunal en Toba (Vera) desde 1993, Osvaldo Lombardi en Arocena (San Jerónimo) y Jorge Marmiroli en Chapuy (General López) desde 1997.

>> Leer más: Puerto San Martín ratificó a Carlos De Grandis para conducir el municipio por otro mandato

Ver comentarios

Las más leídas

Darío Benedetto encendió las alertas en Newells y pidió el cambio ante Mazatlán

Darío Benedetto encendió las alertas en Newell's y pidió el cambio ante Mazatlán

Los hinchas de Newells se hicieron notar en el flamante estadio Luis Pirata Fuente

Los hinchas de Newell's se hicieron notar en el flamante estadio Luis Pirata Fuente

Newells no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

Newell's no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Lo último

El municipio de Granadero Baigorria redujo la basura de la campaña en un 60%

El municipio de Granadero Baigorria redujo la "basura" de la campaña en un 60%

Central igualó en el amistoso ante el Central Córdoba santiagueño: ahora, al Clausura

Central igualó en el amistoso ante el Central Córdoba santiagueño: ahora, al Clausura

La emotiva despedida de Ángel Di María antes de volver a Central: Hoy me toca volver a casa

La emotiva despedida de Ángel Di María antes de volver a Central: "Hoy me toca volver a casa"

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC

El comité de emergencia decidió levantar la restricción para aquellos clientes que cuentan con contratos firmes pero sostenerla para los contratos interrumpibles

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC
Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero

Milei convirtió las residencias médicas en becas: ¿qué pasará en Santa Fe y Rosario?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Milei convirtió las residencias médicas en becas: ¿qué pasará en Santa Fe y Rosario?

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna
OVACIÓN

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía
Economía

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Darío Benedetto encendió las alertas en Newells y pidió el cambio ante Mazatlán

Darío Benedetto encendió las alertas en Newell's y pidió el cambio ante Mazatlán

Los hinchas de Newells se hicieron notar en el flamante estadio Luis Pirata Fuente

Los hinchas de Newell's se hicieron notar en el flamante estadio Luis Pirata Fuente

Newells no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

Newell's no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Quiénes son los 28 futbolistas de Central convocados por Holan para el amistoso

Quiénes son los 28 futbolistas de Central convocados por Holan para el amistoso

Ovación
La emotiva despedida de Ángel Di María antes de volver a Central: Hoy me toca volver a casa
OVACIÓN

La emotiva despedida de Ángel Di María antes de volver a Central: "Hoy me toca volver a casa"

La emotiva despedida de Ángel Di María antes de volver a Central: Hoy me toca volver a casa

La emotiva despedida de Ángel Di María antes de volver a Central: "Hoy me toca volver a casa"

Se agranda la novela en la Fórmula 1: quién es el candidato para reemplazar a Verstappen

Se agranda la novela en la Fórmula 1: quién es el candidato para reemplazar a Verstappen

Un viernes en el fondo para Franco Colapinto y los Alpine, pero con perspectivas de pelea

Un viernes en el fondo para Franco Colapinto y los Alpine, pero con perspectivas de pelea

Policiales
Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente

La Ciudad
Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Lali Espósito, visitante distinguida de Rosario: Deberíamos imponer más requisitos

Lali Espósito, visitante distinguida de Rosario: "Deberíamos imponer más requisitos"

Milei convirtió las residencias médicas en becas: ¿qué pasará en Santa Fe y Rosario?

Milei convirtió las residencias médicas en becas: ¿qué pasará en Santa Fe y Rosario?

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos
Política

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos
La Ciudad

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas
La Ciudad

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas

Un veterano ladrón de departamentos acordó una nueva condena por otra saga
POLICIALES

Un veterano ladrón de departamentos acordó una nueva condena por otra saga

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
La Ciudad

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año
Policiales

Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año

La Nación extendió la suspensión del suministro de GNC: qué sucede en Rosario
Economía

La Nación extendió la suspensión del suministro de GNC: qué sucede en Rosario

Lula da Silva y Javier Milei mostraron sus diferencias en la Cumbre de Mercosur
Política

Lula da Silva y Javier Milei mostraron sus diferencias en la Cumbre de Mercosur

Discapacidad: la oposición avanza en el Senado y el gobierno sufre otro traspié
Politica

Discapacidad: la oposición avanza en el Senado y el gobierno sufre otro traspié

Fondos para el Garrahan y universidades: el voto de los diputados de Santa Fe
Política

Fondos para el Garrahan y universidades: el voto de los diputados de Santa Fe

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025
Información General

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Hockey: Duendes gritó campeón en el Apertura AHL apelando a juego y corazón

Por Pablo Mihal

Ovación

Hockey: Duendes gritó campeón en el Apertura AHL apelando a juego y corazón

Estados Unidos detuvo al boxeador Julio César Chávez Jr. y lo deportará a México
Ovación

Estados Unidos detuvo al boxeador Julio César Chávez Jr. y lo deportará a México

El FMI presiona por las reservas y no da fechas sobre un nuevo desembolso
Economía

El FMI presiona por las reservas y no da fechas sobre un nuevo desembolso

Vicentin: cierra el plazo para registrarse en el cram down y hay cinco anotados
Economía

Vicentin: cierra el plazo para registrarse en el cram down y hay cinco anotados

El gobierno espera cerrar 2025 con un dólar a $1.229 y 22,7 % de inflación
Economía

El gobierno espera cerrar 2025 con un dólar a $1.229 y 22,7 % de inflación

La biotecnológica rosarina Bioceres SA defaulteó por u$s 5,3 millones
Economía

La biotecnológica rosarina Bioceres SA defaulteó por u$s 5,3 millones

El escrutinio definitivo  ratificó los resultados del recuento provisorio
Politica

El escrutinio definitivo  ratificó los resultados del recuento provisorio

Lotería de Santa Fe demanda a Meta por el uso ilegal de la marca Quini 6 en redes
La Ciudad

Lotería de Santa Fe demanda a Meta por el uso ilegal de la marca Quini 6 en redes

El tiempo en Rosario: lo que hay que saber antes de planear el fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lo que hay que saber antes de planear el fin de semana