Según la encuesta efectuada por la consultora porteña OH! Panel, los siete sitios de compra electrónica más visitados en Rosario son: Mercado Libre, Groupon, Digital Sport, Clickon, Agrupate, Rosario Garage y Falabella. "Un dato no menor es que dos de los siete sitios más visitados por los rosarinos para comprar son locales (Rosario Garage y Digital Sport)", destacó Gonzalo Peña, director de la firma que hizo el sondeo.
Entre los portales más visitados hay sitios que han ganado un lugar preponderante para la compra-venta de artículos nuevos como usados (Mercado Libre y Rosario Garage) y también aquellos que se potencian por las promociones en la web.
Respecto a las modalidades de llegada al sitio de compras electrónico, la encuesta detectó, en base a respuestas múltiples que el 51 por ciento de los rosarinos lo hizo utilizando un buscador para encontrar el website donde adquirir el producto.
El 44 por ciento escribió directamente en el buscador la dirección web del sitio donde comprar. Y el 24 por ciento hizo click en un aviso on line del sitio donde finalmente compró.
El relevamiento también indagó sobre las fuentes de información consultadas antes de la compra. En ese sentido, el 63 por ciento recurrió a buscador de páginas web y el 56 al website de la marca.
En este apartado también cobra especial relevancia los comentarios en las redes sociales y las recomendaciones de amigos y conocidos. La primera opción fue mencionada por el 44 por ciento de los entrevistados y la segunda por el 33 por ciento.
Al momento de pagar las compras electrónicas efectuadas por los rosarinos, la tarjeta de crédito y débito a través de internet es el medio más utilizado con el 73 por ciento de adhesión.
El 39 por ciento abona en efectivo a través de Pago Fácil o Rapipago. Y el 36 por ciento mediante homebanking (vía pagomiscuentas o linkpagos.com.ar).
Más abajo en las preferencias aparece la transferencia bancaria (25 por ciento) y el depósito en cuenta bancaria del vendedor (sólo un 24 por ciento).
Los rosarinos consultados por el relevamiento de la consultora OH! Panel respecto a las modalidades preferidas de acceso al producto se inclinaron en su mayoría (52 por ciento) por la solicitud de envío a domicilio.
El 24 por ciento dijo optar por retirar el producto en una sucursal de correo, el 19 por ciento en el local y el 5 por ciento en un depósito u oficina de la marca en cuestión.
De cara al futuro, el sondeo consultó sobre el grado de acuerdo con determinadas frases relacionadas con tendencias para los años venideros. Allí, el 85 por ciento avaló la afirmación: "Va a ser cada vez más raro que una marca no te ofrezca la posibilidad de comprar sus productos por internet".
El 67 por ciento dijo estar de acuerdo con la consigna: "Pienso hacer cada vez más compras por Internet. Es más cómodo, práctico, seguro, fácil y rápido que ir a un local".
El 66 por ciento estuvo de acuerdo con: "Por Internet, prefiero comprar productos de marcas reconocidas". Y el 64 por ciento con: "Cuando realizo compras por internet, es muy importante saber dónde está ubicada la empresa a la que le compro".
El 48 por ciento dio su okey a la consigna: "Prefiero comprar por internet a empresas que tienen presencia en Rosario". El 42 por ciento hizo lo propio con el slogan: "Me veo comprando cada vez más desde el celular" y 37 por ciento dijo estar de acuerdo con la tendencia: "Prefiero comprar por internet antes que en un local".