Motosierra en salud: cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

El gobierno de Milei anunció que no continuará "por irregularidades" detectadas y que lo "absorberá" el Ministerio de Salud. Qué dicen los médicos

17 de marzo 2025 · 12:19hs

El Ministerio de Salud de la Nación anunció que la motosierra a la que hace referencia a menudo el presidente Javier Milei sigue funcionando. Ahora se tomó la decisión de que esa repartición absorba al Instituto Nacional del Cáncer para "eliminar duplicidad de tareas, tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de manera más eficiente" ya que "tras una serie de relevamientos se detectaron problemas logísticos con entrega de medicamentos, compras ineficientes y estructuras duplicadas". La institución dejaría de funcionar antes de que termine marzo.

Las voces de distintos profesionales de la salud se alzaron de inmediato para pedir que se den más explicaciones sobre el nuevo mecanismo de funcionamiento y cómo impactará en los pacientes con cáncer.

Una de las primeras en cuestionar la decisión del gobierno de Javier Milei fue la reconocida médica Marta Cohen, quien vive en Inglaterra desde hace años (allí fue condecorada por sus aportes a la salud) pero mantiene una constante relación con la Argentina. "Es importante reformular el instituto pero es importante que no se achique", dijo.

La especialista mencionó que hay que ampliar el apoyo en investigaciones y acceso a drogas cada vez más personalizadas y contó que en 2023 fue invitada a Bruselas a exponer en el marco del lanzamiento de un manifiesto para influir desde Salud en las decisiones políticas de la Comunidad Europea porque "la incidencia del cáncer está aumentando el 40%". Por eso "hay que invertir cada vez más y planificar y no achicarse porque la mortalidad en cáncer es mayor en los países que no invierten".

El Instituto Nacional del Cáncer de la Argentina fue creado en 2010. Impulsa y desarrolla investigaciones sobre esta enfermedad, hace promoción de la salud, forma profesionales especializados, establece un sistemas de vigilancia y distribuye medicamento oncológicos a nivel nacional.

>>Leer más: Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta

La mirada local

El oncólogo Sebastián Torres, quien fue subsecretario de Promoción de la Salud de Santa Fe, hizo referencia a este tema en diálogo con La Capital: "Es una preocupación muy grande el cierre del Instituto porque estamos hablando de cáncer, una de las patologías más prevalentes en el mundo y una de las principales causas de mortalidad". Además, puntualizó, al igual que Cohen, que "todas la estadísticas están mostrando que los casos de cáncer están aumentando y en especial en personas de menos de 50 años".

De allí que "todas las políticas de prevención y promoción son clave para poder trabajar en disminuir la prevalencia, y el Instituto Nacional del Cáncer tiene un montón de programas destinados a este aspecto en distintas enfermedades oncológicas".

instituto-nacional-del-cancer.jpg

Además, dijo Torres, que "otra de sus funciones es llevar estadísticas, y en ese sentido, el Instituto disponía de datos a nivel país que son fundamentales para implementar políticas públicas". Si se disuelve pueden dejar de funcionar esos registros, advirtió el médico.

La capacitación a profesionales de salud relacionado con la oncología siempre fue un aporte del instituto, "al igual que las becas para investigar en cáncer".

La incertidumbre es algo que por esta horas acompaña a médicos oncólogos y pacientes.

"Este camino se inició el año pasado cuando se disuelve el programa que se encargaba de la compra de medicamento de alto costo y luego el cierre del área que se dedicaba a cuidados paliativo y ahora esto", mencionó con preocupación el especialista.

La entrega de medicamentos ¿en riesgo?

El Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que asegura que el cierre del instituto "no afectará la continuidad de ningún programa que garantizaba la entidad" y destacó que "es sólo un cambio administrativo".

En Santa Fe, según declaraciones de las autoridades de la Agencia de Control de Cáncer cuando se cortó la entrega a nivel nacional (durante los primeros cierres de programas, en mayo del año pasado, las más de mil personas que se atienden por enfermedades oncológicas en los efectores públicos de Rosario "tienen su medicación".

Ver comentarios

Las más leídas

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Lo último

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

La cantante Katy Perry estuvo algo más de tres minutos en el espacio

La cantante Katy Perry estuvo algo más de tres minutos en el espacio

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Fue en noviembre de 2022 en Gálvez y Liniers. Una pericia telefónica apuntó a Milton S. como parte del grupo que baleó a Gustavo Rivero
Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Por María Laura Cicerchia

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newells Ricardo Lunari
Política

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newell's Ricardo Lunari

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco
Economía

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario
Economía

Fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario

Quién es el constituyente electo en Santa Fe amigo de Chiqui Tapia
Política

Quién es el constituyente electo en Santa Fe amigo de Chiqui Tapia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Ovación
Matko Miljevic le dio una mano a Newells y lo dejó a 3 puntos de la clasificación
Ovación

Matko Miljevic le dio una mano a Newell's y lo dejó a 3 puntos de la clasificación

Matko Miljevic le dio una mano a Newells y lo dejó a 3 puntos de la clasificación

Matko Miljevic le dio una mano a Newell's y lo dejó a 3 puntos de la clasificación

Central presentó la lista de concentrados ante Platense con dos bajas que llaman la atención

Central presentó la lista de concentrados ante Platense con dos bajas que llaman la atención

Argentino se sacó la mufa en el Olaeta y venció a Centro Español

Argentino se sacó la mufa en el Olaeta y venció a Centro Español

Policiales
Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza
Policiales

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Casilda: piden 14 años para acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Casilda: piden 14 años para acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe
Política

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Por Nachi Saieg

Política

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan
La Ciudad

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia
Información General

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe
Política

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Por Sebastián Riestra

Cultura

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas
Economía

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina
La Ciudad

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Mayoraz: El modelo de gobierno del socialismo está agotado
POLITICA

Mayoraz: "El modelo de gobierno del socialismo está agotado"

Javkin llamó a redoblar el trabajo para enfrentar el desafío de junio
POLITICA

Javkin llamó a redoblar el trabajo "para enfrentar el desafío de junio"

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos
Política

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Matías Tissera, el ex-Newells que sigue detenido por tentativa de extorsión
Ovación

Matías Tissera, el ex-Newell's que sigue detenido por tentativa de extorsión

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador