Los cinco mejores lugares para festejar el Día de los Novios en Rosario
Hoy no es un día más, hoy los corazones sensibles celebran su amor: es el Día de los Novios. Si bien lo hacen con felicidad y entusiasmo, la fecha también les despierta dudas: ¿cuál es el lugar ideal donde agasajar a su media naranja? LaCapital.com.ar repasó los más populares de la ciudad y eligió los mejores.
20 de septiembre 2011 · 13:13hs
Festejar el Día de los Novios es una de las alegrías más grandes que tienen los enamorados. Si bien esperan la fecha con ansiedad y entusiasmo, y no dudan de hacerle regalos soñados a sus parejas, la duda que acosa sus corazones es una y sólo una: ¿dónde celebrar el gran día? LaCapital.com.ar eligió los cinco mejores lugares para festejar el amor en Rosario:
1- El laguito del Parque Independencia: si sos romántico, si la nostalgia de los buenos viejos tiempos te puede, te conmueve hasta las lágrimas, si escuchás "El tema de Rosario" de Lalo de los Santos y si se te estruja el corazón, es tu lugar en el mundo. Ahí, bajo la luz mortecina de la Luna, pedaleando suavemente a bordo de uno de los cisnes blancos que surcan sus aguas, vas a cumplir su sueño de celebrar el amor como siempre quisiste. Y si te animás, si no te olvidás de llevar la cámara digital, hasta podés inmortalizar el momento sacándote una foto con el almanaque de flores a las espaldas. Una ternurita.
2- Anochecer en el Parque Sunchales: si las comedias románticas de Hollywood te hacen moquear, te conmueven hasta los huesos, si cuando ves a Meg Ryan, a Jennifer Aniston, a Julia Roberts sentís un impulso irrefrenable de ir a comprar una tarjeta musical que diga, en letras de molde, "Te amo", tenés que invitar a tu bienamada a disfrutar de un pic-nic bajo la luz de las estrellas y a la vera del gran Río Marrón. Mantel a cuadros, canasta bien provista y un vino helado son indispensables para que la velada sea perfecta. También, el repelente de mosquitos, porque a esa hora pican com tiburones.
3- Paseo en el barco Ciudad de Rosario: si en un rincón del corazón atesorás el espíritu indomable de los marinos que, desde tiempo inmemorial, llegan al puerto de Rosario en busca de aventuras, el Paraná, sus aguas profundas y agitadas, sus historias de piratas y corsarios, si tu anhelo es vivir un romance digno de una novela de Conrad, Stevenson o Melville, tenés que embarcarte en el gran navío rosarino y poner proa rumbo al amor. Ahí, en cubierta, con la mirada en el horizonte, abrís los brazos, sintiendo como el viento te acarica el rostro, mientras gritas a los cuatro vientos "Soy el rey del mundo". Como Leo, en "Titanic".
4- Cena a la luz de las velas: no será el Empire State de Tom Hanks en "Sintonía de amor", pero el lugar, si te enorgulleces de ser el más creativo del barrio, es el as en la manga que todo enamorado sueña jugar cuando apuesta a todo o nada su futuro. Tenés que ser atrevido, valiente y, sobre todo, romántico, porque si no difícilmente vas a poder convencer a la luz de tus ojos que acepte festejar en "la terraza del edificio". Acaso haya que ser joven, impetuoso y algo cándido para poder transmitir la pasión que hay que sentir para pasarla bien, al aire libre, apenas iluminado por velas, mientras brindás por el amor de la vida. Vale la pena intentarlo.
5- Trasnoche en Las Brujas: si te dejaste llevar por la leyenda de Hugh Heffner, si en las paredes de tu cuarto de adolescente estaba poblada de pósters de Playboy, si antes de dormir le das un besito a la foto de Berlusconi que tenés en un portarretrato sobre la mesita de luz, el mejor festejo, quizás el único, es esa maratón de pasiones desenfrenadas con la que soñás desde tu más tierna edad. Y el emblemático motel de Circunvalación -aunque podría ser cualquier otro- es el escenario ideal para, después de degustar un menú afrodisíaco, abandonarse a las fantasías eróticas. Placer y amor, qué más se puede pedir para este gran día.