El dilema de las expensas: qué gastos corresponden al inquilino y cuáles a los dueños

Los administradores de consorcios aseguran que los reclamos por malas liquidaciones bajaron un 40 por ciento
12 de agosto 2023 · 06:19hs

En el marco de la presentación de un listado con los rubros para clarificar los siempre confusos gastos “ordinarios” y “extraordinarios” que generan controversias entre inquilinos y propietarios a la hora de pagarlos, la Cámara de Administradores de Consorcios de Rosario afirmó que en 2023 bajaron un 40 por ciento los reclamos por expensas mal liquidadas. Sin embargo, desde la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor la problemática persiste.

La problemática de las expensas mal liquidadas y las cargas que afrontan los inquilinos por un lado y propietarios por el otro generan un alto nivel de reclamos en distintos organismos de defensa del consumidor.

Gastos en la lupa. La mayoría de los reclamos se dan en un contexto de fuerte impacto al bolsillo, y cuando las expensas se miran en detalle.

Consorcios: este año ya hubo 150 denuncias contra los administradores

El lunes se celebrará el Día del Empleado de Comercio.

Se viene el Día del Empleado de Comercio: los comercios estarán cerrados en Rosario

Transparencia y buenas prácticas

Según un informe de la Cámara de Administradores de Consorcios, ese panorama se viene revirtiendo lentamente desde hace un año cuando se inició un trabajo conjunto con el Colegio de Corredores Inmobiliarios Rosario (Cocir) y el Centro de Asesoramiento Social en Alquileres (Casa) de la Municipalidad, con el objetivo de clarificar los rubros de las “expensas”.

>>Leer más: Buscan transparentar la actividad de los administradores de consorcios

En ese sentido, cobró relevancia el convenio cooperación y colaboración entre las entidades, firmado a mediados del año pasado, para “brindar información y asesoramiento a todos los actores que intervienen en los contratos de locación habitacional sujetos al régimen de la propiedad horizontal con el objetivo de generar buenas prácticas”.

Embed

Además, y con la premisa de respetar las “expensas claras”, se realizó un listado que distingue gastos comunes ordinarios habituales, a cargo del locatario, aparte de gastos comunes ordinarios no habituales y comunes extraordinarios, a cargo del locador.

Baja en la conflictividad

“Nos comprometimos a trabajar fuerte y de forma conjunta para aportar claridad en las expensas sujetas a un contrato de locación, de forma de clarificar quién debe hacerse cargo de cada gasto, si el locatario o el locador, y, de esa forma, ayudar a resolver un conflicto que viene de larga data”, explicó el contador Adolfo Jäger, presidente de la Cámara de la Propiedad Horizontal.

Según los administradores, que tomaron datos del Centro de Asesoramiento Social en Alquileres, mientras que en 2022 cada 100 denuncias de inquilinos al menos 15 estaban relacionadas con liquidaciones de expensas, en el mismo período de este año, con igual cantidad de denuncias, ahora son 9 por liquidaciones de expensas: “una disminución en términos reales del 40 por ciento de la conflictividad para inquilinos de propiedad horizontal”, destacaron.

A cargo del inquilino

Según la entidad, el trabajo articulado logró elaborar un listado de rubros que corresponde pagar a cada parte. Entre las expensas ordinarias a cargo del inquilino, se encuentra el abono por limpieza de espacios comunes del edificio y del servicio de seguridad física o electrónica; sueldos, cargas sociales y sindicales del personal en relación de dependencia del consorcio, así como la provisión de los elementos de trabajo.

También se incluyen los servicios de mantenimiento del edificio, tanto de ascensores como de bombas de agua, de los portones de cocheras y montacargas, de desinfección y de piscina, entre otros; gastos administrativos y operativos: honorarios del administrador, erogaciones bancarias y de cobranza; seguros del consorcio; servicios del edificio: de luz, gas y agua; limpieza de tanques de agua y cisterna; y recarga de matafuegos y mantenimiento para la conservación de las instalaciones del edificio.

“Hay un impuesto en el que corresponde que el pago sea compartido entre inquilino y propietario y es la TGI (tasa general de inmuebles); la mitad es responsabilidad del locador, mientras que el otro 50 por ciento está a cargo del propietario”, explicó Jäger, quien aclaró que el impuesto inmobiliario “siempre será a cargo del locador”.

Erogación del propietario

Entre las expensas ordinarias no habituales, a cargo del propietario, aparece cualquier acto de conservación de partes comunes que exceda el normal mantenimiento de las instalaciones, pero que sea necesario para la conservación de los bienes comunes del edificio.

Al dueño le corresponde entonces afrontar las reparaciones de unidades dañadas por roturas de caños _debido a su antigüedad o mala calidad de los materiales_; el mantenimiento efectuado en medianeras, laterales y losa de la terraza del edificio; la readecuación del servicio de provisión de gas ante un corte del servicio; y las reparaciones integrales del tablero eléctrico del edificio.

Además, deben abonar los cambios de calderas de calefacción y termotanques de provisión de agua caliente; los de cerraduras manuales por sistema de ingreso electrónico e instalación de sistemas de seguridad y videovigilancia, y las indemnizaciones y gastos judiciales por despido del personal en relación de dependencia del consorcio.

>>Leer más: Se vienen multas de hasta $200 mil por no liquidar expensas de manera clara

Asimismo, desde la Cámara de la Propiedad Horizontal explicaron que también existen las expensas extraordinarias, o sea cualquier gasto o erogación que los propietarios decidan en asamblea, que sea liquidado de este modo y que siempre estará a cargo del locador.

Según Jäger, la merma en los reclamos tiene tres razones:La cámara tiene cada vez más injerencia en el control efectivo de la profesión; además está sucediendo un salto de profesionalización en los administradores de consorcios, y hay sinergia público-privada, reconociendo el convenio de cooperación tripartito con Casa y Cocir".

Profesionalizar y jerarquizar

Entre otras acciones tendientes a profesionalizar la actividad, los administradores rubricaron un convenio con la oficina de mediación del Colegio de Abogados de Rosario en busca de resolver los conflictos que pudieran surgir en el marco de los contratos de locación de inmuebles sujetos al régimen de propiedad horizontal.

Con todo esto, la Cámara de la Propiedad Horizontal aspira un próximo paso: el trabajo coordinado con los organismos de control para fiscalizar la actividad de personas que, sin capacitación o formación específica, realizan una tarea informal que puede perjudicar a los ciudadanos que suscriben un contrato de alquiler de propiedad horizontal.

Contraste

El relevamiento de los administradores contrasta con el informe semestral de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor referido los reclamos de inquilinos sobre el rol de los consorcios de edificios. El organismo verificó "un aumento significativo de las denuncias contra administraciones de consorcios", indicó Antonio Salinas, titular de la oficina.

Según el relevamiento, entre enero y julio del 2023, ingresaron 322 expedientes. En el primer semestre se registraron casi tantas denuncias como durante todo el año 2022. "Notamos un aumento significativo en las consultas sobre liquidación de expensas y problemas asociados a la relación entre consorcistas y administradoras, tanto de manera presencial como en la línea telefónica gratuita", amplió.

Esos datos marcan que "el incremento se explica por diversos factores". El principal es "el aumento significativo en el valor de las expensas mensuales", generando que los consorcistas indaguen más detenidamente en el detalle de las mismas y, al no encontrar respuestas satisfactorias por parte de las administraciones, surjan mayores dudas y esto derive en la denuncia formal en la oficina.

A partir de este análisis aparecieron otras inquietudes respecto a obligaciones de las administraciones, como ser la falta de convocatorias a asambleas, consultas sobre inscripción en el registro de administradores de consorcios, malos tratos, intereses abusivos en los retrasos de pagos, falta de mantenimiento en los espacios comunes y liquidaciones poco transparentes y con gastos altamente onerosos.

"A esta explicación sumamos dos factores que merecen consideración: por un lado, la repercusión mediática del revés judicial en la Cámara en lo Contencioso Administrativo que suspende la Ordenanza Municipal Expensas Claras y por otro lado, y no menor en importancia, la continua campaña de difusión y educación que realizamos desde nuestra oficina en materia de propiedad horizontal y en relación a los derechos de inquilinos e inquilinas", amplió Salinas.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Lo último

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Cuatro jugadores de eSports que trascendieron el escenario digital

Cuatro jugadores de eSports que trascendieron el escenario digital

Los candidatos a vicepresidente debatirán en televisión por primera vez: cuándo y cómo

Los candidatos a vicepresidente debatirán en televisión por primera vez: cuándo y cómo

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Pese a la sequía y las dificultades macroeconómicas, el mercado laboral de la región mantiene su fortaleza

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre
Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete
Política

Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital
La ciudad

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido
Ovación

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central
Ovación

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Ovación
Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central
Ovación

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Central: Javier Báez dijo que no había cobrado y un ex dirigente le salió al cruce

Central: Javier Báez dijo que no había cobrado y un ex dirigente le salió al cruce

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Policiales
Murió la mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en Nuevo Alberdi
Policiales

Murió la mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en Nuevo Alberdi

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

El hombre hallado muerto en un incendio en Tablada había sido apuñalado

El hombre hallado muerto en un incendio en Tablada había sido apuñalado

Filtran el video que registra cuando un detenido intenta matar a una fiscal en Mendoza

Filtran el video que registra cuando un detenido intenta matar a una fiscal en Mendoza

La Ciudad
Se viene el Día del Empleado de Comercio: los comercios estarán cerrados en Rosario
La Ciudad

Se viene el Día del Empleado de Comercio: los comercios estarán cerrados en Rosario

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

Recuerdan que todos los viajes estudiantiles deben partir de la Terminal, donde hay controles

Recuerdan que todos los viajes estudiantiles deben partir de la Terminal, donde hay controles

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Por Rodolfo Montes

Economía

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Por Walter Palena

Política

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada
La Caiudad

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral
La Ciudad

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico
La Ciudad

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre
Economía

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial
Economía

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior
La Ciudad

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario
La Ciudad

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos
La Región

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles
La Región

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Por Luis Emilio Blanco

La Región

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del pensamiento débil y enemigo de todas las metafísicas
Información General

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del "pensamiento débil" y enemigo de todas las metafísicas

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico
LA REGION

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción
Economía

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción

Massa contra la oposición: Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron
Política

Massa contra la oposición: "Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron"