¿Forzaron las bombas de Hiroshima y Nagasaki la capitulación de Japón?

Se cumplen 70 años del infierno radiactivo. Para muchos historiadores, el ejército imperial ya estaba derrotado. Apuntan a la declaración de guerra de la ex Unión Soviética.  
5 de agosto 2015 · 01:00hs

El Holocausto nuclear segó de golpe la vida de cientos de miles de personas en Japón. Hoy, 70 años después, muchos estadounidenses creen en la versión oficial: la bomba lanzada el 6 de agosto de 1945 sobre Hiroshima y la de Nagasaki, tres días después, evitaron una invasión, salvando cientos de miles de vidas de soldados estadounidenses y de civiles japoneses. ¿Es así? El hecho es que Japón ya estaba prácticamente vencido cuando cayeron las bombas.

Para varios historiadores renombrados, entre ellos Tsuyoshi Hasegawa, de la universidad de California, no fue la bomba la que forzó la capitulación del ejército del emperador Hirohito el 15 de agosto, sino más bien la declaración de guerra de la Unión Soviética contra Japón del 8 de agosto de 1945. De hecho, la cúpula japonesa no parecía estar muy impresionada por el nivel de destrucción en Hiroshima. "No hubo una reunión de crisis (del Consejo Supremo de Guerra en Japón) después de Hiroshima", recuerda el investigador estadounidense Ward Wilson.

No podía ganar. Para el gobierno nipón sólo se trataba de la destrucción de una ciudad más con bombas incendiarias. Ya durante las semanas previas a Hiroshima, el ejército de Estados Unidos había realizado los peores bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial contra 60 ciudades japonesas, entre ellas Tokio. Para Japón estaba claro que ya no podía ganar la guerra. Una de las dos opciones que le quedaban consistía en terminar la guerra en las mejores condiciones posibles. "Para el gobierno japonés, el mayor problema era la insistencia en una capitulación incondicional, ya que esta equivalía a cuestionar el mantenimiento de la monarquía, equiparada con la nación japonesa", escribió el experto Florian Coulmas. De hecho, hubo intentos de parte de Japón de lograr una paz negociada. Desde mayo de 1945, Tokio estaba en negociaciones con la Unión Soviética, entonces un país neutral. Los japoneses esperaban que Moscú interviniera como mediador.

La última gota de sangre. Otra opción era continuar la guerra contra los aliados hasta la última gota de sangre. Cuando la bomba atómica cayó sobre Hiroshima, a Japón todavía le quedaban ambas opciones. No fue hasta la invasión militar soviética en Manchuria cuando el gobierno nipón se dio cuenta de que ya no había solución. Solo entonces, en la mañana del 9 de agosto, el Consejo Supremo de Guerra comenzó a discutir sobre una capitulación incondicional. El mismo día, Estados Unidos arrojó una segunda bomba nuclear sobre Nagasaki. Sin embargo, en el momento del lanzamiento ya estaba reunido el Consejo Supremo de Guerra. "De hecho, la entrada de la Unión Soviética en la guerra fue un factor más importante que las bombas atómicas para que Japón aceptara una capitulación", concluye el profesor Hasegawa.

Para el presidente estadounidense Harry Truman, probablemente fue la decisión más difícil de su vida. Y es que había suficientes motivos para descartar el lanzamiento de una bomba atómica: ya a mediados de 1944 estaba claro para Estados Unidos que la capitulación de Japón solo era cuestión de tiempo.

La suspendida invasión. Con la operación "Downfall" (Caída), planeada para octubre de 1945, Estados Unidos esperaba derrotar definitivamente a Japón. La invasión, que debería comenzar con un ataque a la isla Kyushu, seguía siendo hasta pocas semanas antes del lanzamiento de la bomba sobre Hiroshima el plan vigente para Estados Unidos.

Al final, sin embargo, para Truman, que había asumido la presidencia de Estados Unidos en abril del mismo año, la mayor prioridad era ésta: poner fin a la guerra cuanto antes y con el menor número posible de víctimas norteamericanas y al menor costo posible. Este era el objetivo "global" cuando ya estaba fabricada la bomba atómica, explica el investigador Nathan Donohue, del Centro de Estudios Estratégicas e Internacionales (CSIS, en sus siglas en inglés).

Además, Truman se veía obligado a justificar los ingentes costos del programa para el desarrollo de armas nucleares: hasta finales de 1945, este programa había devorado no menos que 1.900 millones de dólares, cantidad que equivaldría hoy a casi 25.000 millones de dólares (22.300 millones de euros).

Desafío a Moscú. En opinión del historiador Samuel Walker, Estados Unidos también optó por el lanzamiento de la bomba atómica para exhibir su poder ante la Unión Soviética. En vista del control soviético sobre Europa del Este y el inminente fin de la guerra, Hiroshima se convirtió en un importante desafío lanzado contra Moscú.

Además, el bombardeo contra civiles se había convertido trágicamente en una práctica normal en 1945. Y no en último lugar, Washington estaba buscando una respuesta adecuada al ataque japonés a Pearl Harbor, en diciembre de 1941. Cuando un general cuestionó el uso de la bomba atómica, Truman le contestó: "Si tú debes acabar con una bestia, debes tratarla como una bestia".

En Japón, la historia de las bombas atómicas inevitablemente está determinada por la perspectiva de las víctimas. Sólo pocos japoneses aceptan que Hiroshima fuese un "castigo justo" por la guerra de agresión de Japón. Aunque la mayoría de los nipones admiten que su país cometió injusticias, opinan que el uso de las bombas atómicas fue un crimen contra civiles inocentes. ¿Podría haber evitado Japón esas bombas atómicas?

El papel de Hirohito. Muchos historiadores acusan al gobierno japonés de aquel entonces, dominado por el ejército imperial, de haber impuesto la guerra a su propia población durante demasiado tiempo con su posición inflexible de no aceptar una capitulación incondicional. Según el historiador Herbert Blix, el emperador Hirohito, a quien los japoneses veneraban como Dios, tuvo una responsabilidad decisiva por esa posición. "Junto con los halcones militares en su gobierno, (Hirohito) fue corresponsable de los muertos de Hiroshima y Nagasaki", concluye el experto Coulmas.

El proyecto Manhattan. La primera bomba de prueba explotó el 16 de julio de 1945 en una torre de acero en el desierto de Nuevo México, EEUU. Tres semanas después, aviones estadounidenses arrojaron las primeras bombas sobre Japón: “Little Boy” sobre Hiroshima, el 6 de agosto, y “Fat Man” sobre Nagasaki, el 9 de agosto. Impresionado por los efectos destructivos, director del proyecto Manhattan, Robert Oppenheimer, se distanció de los ensayos nucleares.

Ver comentarios

Las más leídas

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Lo último

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años en zona sur

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años en zona sur

Nueva etapa para la Isla de los Mástiles: licitar el parador y cuidar el ambiente

Nueva etapa para la Isla de los Mástiles: licitar el parador y cuidar el ambiente

Topa llega a Rosario con Tiempo de jugar y habrá función distendida

Topa llega a Rosario con "Tiempo de jugar" y habrá función distendida

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años en zona sur

El crimen sucedió el domingo a la madrugada en Camino de los Quinteros al 2800. Juan Cruz Osuna, de 13 años, murió y su primo de 8 sufrió heridas .

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años en zona sur
El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Por María Laura Cicerchia

La Región

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Disolución de Vialidad: ¿qué pasa en Santa Fe con las rutas, las concesiones y los trabajadores?

Disolución de Vialidad: ¿qué pasa en Santa Fe con las rutas, las concesiones y los trabajadores?

Ovación
Newells espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Newells espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Newell's espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newells en el Clausura

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newell's en el Clausura

Policiales
Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años en zona sur
POLICIALES

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años en zona sur

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

La Ciudad
La vida en un circo: la familia, la escuela y el amor en un mundo de sueños y emociones

Por Luis Castro

La Ciudad

La vida en un circo: la familia, la escuela y el amor en un mundo de sueños y emociones

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

La defensa de Alesia Abaigar apeló la fianza y seguirá con arresto domiciliario
Política

La defensa de Alesia Abaigar apeló la fianza y seguirá con arresto domiciliario

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado
LA CIUDAD

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos
Información General

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba
Ovación

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba

Fentanilo contaminado: La falta de reacción del gobierno es alarmante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: "La falta de reacción del gobierno es alarmante"

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años
LA REGION

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Stratus o Frankestein, la cepa de Covid que ya es la más común en Gran Bretaña
Salud

Stratus o Frankestein, la cepa de Covid que ya es la más común en Gran Bretaña

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei
Política

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos
Política

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más
La Ciudad

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención
Politica

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias