Frente a los últimos cambios en el mercado, y un contexto cambiante y de incertidumbre, encontrar formas efectivas de proteger los ahorros a corto plazo se ha vuelto un desafío. Las cauciones aparecieron en escena como una opción atractiva para generar dividendos.
Desde IOL Invertir On Line explicaron que las cauciones bursátiles podrían definirse como "los plazos fijos de la bolsa", pero cuentan con características que las hacen más interesantes que el plazo fijo tradicional. En lugar de prestarle dinero al banco, el inversor presta a otros participantes del mercado, con plazos considerablemente menores a los de un plazo fijo.
A diferencia de otras opciones, las cauciones están reguladas por la Comisión Nacional de Valores (CNV), y el tomador de los fondos debe dejar títulos en garantía. Esto asegura que quienes optan por este instrumento siempre cobren su parte, sin importar los resultados del inversor.
Las cauciones se pueden instrumentar desde 1 hasta 120 días, lo que las hace mucho más flexibles que un plazo fijo tradicional, que generalmente tiene un plazo mínimo de 30 días. Las tasas que operan suelen ser un poco más bajas que las de los plazos fijos, pero la flexibilidad y los plazos más cortos hacen de las cauciones una opción atractiva.
Desde IOL aseguran que en el actual contexto es recomendable invertir en cauciones. Entre los beneficios destacan la liquidez y volumen: las cauciones son uno de los instrumentos más operados en el mercado financiero y brindan una alta liquidez, permitiendo realizar inversiones a corto plazo de manera ágil y eficiente.
Además, apuntaron que existe una rentabilidad cierta. Al operar una caución, el inversor presta dinero al tomador y obtiene una tasa de interés pactada en la operación. Desde el inicio, se conoce el retorno de la inversión ya que se establece una tasa de interés con antelación y se calcula la tasa efectiva para la duración de la caución. Esto brinda certeza sobre los rendimientos que se obtendrán.
Garantía respaldada en la Bolsa
En ese sentido, agregaron que se trata de una garantía respaldada. Las cauciones se respaldan con títulos que el tomador entrega como garantía de pago. Estos títulos se colocan en un Fondo de Garantía, establecido por las normas de la CNV y las normativas de BYMA. Dicho fondo asegura que el colocador esté cubierto al 100% en caso de incumplimiento.
Al hablar de rendimientos, apuntaron que las cauciones con mayor volumen operado tienen un rendimiento del 34% anual, lo que equivale a un 2,83% mensual en promedio y un 0,65% semanal. Por ejemplo, si se deja la plata invertida este fin de semana, se va a recibir un rendimiento del 0,27%, lo cual es atractivo si se compara con el 0% que paga dejarla en un banco.
“En cada contexto y para cada tipo de inversor hay diversas herramientas que protegen y potencian el capital. Desde IOL Invertir On Line estamos continuamente acercándoles a los usuarios múltiples alternativas para que puedan obtener mejores resultados, sin comprometer su seguridad financiera” afirma Maximiliano Donzelli, Manager de Estrategias de Inversión en IOL.