Barcesat: “Hay que defender la legislación interna”

El abogado constitucionalista dijo que “hay que lograr que Argentina pueda volver a negociar sus contratos en jurisdicción nacional”.
21 de septiembre 2014 · 01:00hs

El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat analizó la recientemente aprobada ley de pago soberano y consideró que “es un paso adelante” en la recuperación de la soberanía legislativa y jurisdiccional argentina pero advirtió que hay que ir por más. “Esta ley es como una aspirina, no remedia pero quita el dolor”, subrayó.

   Si bien el gobierno nacional logró convertir en ley el proyecto que establece el pago local de la deuda a bonistas con títulos reestructurados con el fin de evitar que esos recursos puedan ser bloqueados por el juez neoyorquino Thomas Griesa en el marco del litigio que el país mantiene con fondos buitre, Barcesat sostiene que es momento de repensar la legislación interna.

   El especialista en temas jurídicos indicó que es necesario volver al estadio en que aquellas cosas que ocurren o producen efectos en el territorio de la Nación queden sometidas a la ley y jurisdicción argentina, algo que cambió la dictadura militar en 1976 y aún no se modificó. “En el Código Civil se establece que el lugar de cumplimiento de una obligación por un contrato es el que fija ley de jurisdicción aplicable. Pero esto se quiebra bajo la dictadura cívico militar mediante un movimiento muy sinuoso, porque no se toca el Código Civil, solamente el código de procedimiento civil y comercial”, detalló Barcesat antes de una presentanción que realizó en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), invitado por la Cátedrá del Agua.

   En ese sentido, destacó que cuando la Argentina esté inmersa en el debate de la convención internacional en la ONU va a ser el momento de repensar su legislación interna. “Sería un poco fuera de lugar que tuviéramos una legislación internacional impulsada por Argentina, ejemplar en el tema, y en el orden interno tuviéramos el patio sucio. Las normas impuestas por la coerción económica financiera tienen que ser removidas bajo un procedimiento muy claro que es el de la nulificación, que implica volver al momento previo”, precisó.

—¿Cuál es su mirada sobre la recientemente aprobada ley de pago soberano?

—Creo que es un paso adelante en la recuperación de la soberanía legislativa y jurisdiccional argentina. Desde luego no es todo lo que uno habría aspirado. Recordemos que este proceso se inicia en 1976 cuando bajo la dictadura cívico militar, Martínez de Hoz provoca un cambio en la legislación, concretamente en el Código Civil y Comercial de la Nación quebrantando el principio de territorialidad de las jurisdicciones. Mediante este mecanismo se facilita que todos los contratos de la deuda externa argentina contraída bajo la dictadura estén sometidos a ley y jurisdicción del estado de Nueva York. Esto desgraciadamente no ha sido cambiado en la transición democrática, y el Estado con esto queda sometido a aquellos que puedan imponer su jurisdicción y su ley, que es lo que ocurrió en este caso.

—¿Se podría haber modificado la legislación para que las renegociaciones de 2005 y 2010 sean bajo ley y jurisdicción argentina y así evitar la intervención del juez Thomas Griesa?

—Se consideró, entiendo, que no había condiciones para imponerle a los acreedores además de un sablazo del 60% de los créditos y plazos más largos quitarles lo que podrían considerar su seguridad jurídica.

—¿Cuáles son las alternativas para salir de este escenario?

—La situación también se agrava con los tratados internacionales de protección de inversiones extranjeras, los tratados bilaterales de inversión. Nos sometemos a la intervención del tribunal del Banco Mundial, el Ciadi, que es un tribunal de árbitros, que para cada caso se arma con tres integrantes. Pero los países emergentes estamos siempre dos a uno en contra en el mejor de los casos, porque a veces es tres a cero. Esta situación empieza a cuestionarse en América latina a partir de actitudes como la de Venezuela, Ecuador y Bolivia de denunciar el convenio Ciadi. La propuesta que elevamos a la Unasur, que hice a título personal colaborando con los gobiernos Venezuela, Ecuador y Bolivia, es de anular las cláusulas en donde se entrega la jurisdicción y junto con eso automáticamente la legislación aplicable.

—¿Habría que hacer una declaración conjunta?

—Cada país tendría que tomar la iniciativa pero podría haber una declaración desde la Unasur, que ya está acordada, en el sentido de instar a que los países rompan sus lazos de dependencia neocolonialistas con el BM.

—¿Qué análisis hace de la propuesta impulsada por Argentina en la ONU para armar un marco regulatorio para las renegociaciones de las deudas soberanas?

—Políticamente es una iniciativa muy buena y el número de adhesiones que logró es importantísimo pero tenemos que saber que es un tramite de aprobación de una convención internacional lleva tiempo. Un año se fijó para tratar el proyecto, primero tiene que ser aprobado en el seno de las Naciones Unidas y luego ratificado por un número de países y recién después operadas esas ratificaciones en los respectivos Parlamentos. Además, es para un futuro, la norma no puede ser retroactiva. Pero todos los ordenamientos internos en materia concursal establecen que el acuerdo homologado sea vinculante para todos, los que se presentaron y aprobaron, los que no se presentaron y los que votaron en contra.

—Estados Unidos es uno de los países que no apoyó el proyecto en Naciones Unidas.

—No apoyó el proyecto pero su ley interna a la que se acogieron American Airlines y United Airlines establece el requisito de dos tercios de los acreedores y de monto de capital verificado para operar el concordato de un acuerdo con acreedores. Si hubiesen aplicado la ley estadounidense, y no hay ningún inconveniente para que se aplique la misma ley ya que nada diferencia a la persona jurídica del derecho privado de la del derecho estatal, hubiera bastado. Podrían haber aplicado la ley interna y no crear un precedente tirado de los pelos como lo hizo juez Thomas Griesa.

Ver comentarios

Las más leídas

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Disolución de Vialidad: ¿qué pasa en Santa Fe con las rutas, las concesiones y los trabajadores?

Disolución de Vialidad: ¿qué pasa en Santa Fe con las rutas, las concesiones y los trabajadores?

Lo último

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años en zona sur

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años en zona sur

Nueva etapa para la Isla de los Mástiles: licitar el parador y cuidar el ambiente

Nueva etapa para la Isla de los Mástiles: licitar el parador y cuidar el ambiente

Topa llega a Rosario con Tiempo de jugar y habrá función distendida

Topa llega a Rosario con "Tiempo de jugar" y habrá función distendida

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años en zona sur

El crimen sucedió el domingo a la madrugada en Camino de los Quinteros al 2800. Juan Cruz Osuna, de 13 años, murió y su primo de 8 sufrió heridas .

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años en zona sur
El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Por María Laura Cicerchia

La Región

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Disolución de Vialidad: ¿qué pasa en Santa Fe con las rutas, las concesiones y los trabajadores?

Disolución de Vialidad: ¿qué pasa en Santa Fe con las rutas, las concesiones y los trabajadores?

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Ovación
Newells espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Newells espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Newell's espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newells en el Clausura

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newell's en el Clausura

Policiales
Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años en zona sur
POLICIALES

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años en zona sur

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

La Ciudad
La vida en un circo: la familia, la escuela y el amor en un mundo de sueños y emociones

Por Luis Castro

La Ciudad

La vida en un circo: la familia, la escuela y el amor en un mundo de sueños y emociones

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

La defensa de Alesia Abaigar apeló la fianza y seguirá con arresto domiciliario
Política

La defensa de Alesia Abaigar apeló la fianza y seguirá con arresto domiciliario

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado
LA CIUDAD

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos
Información General

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba
Ovación

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba

Fentanilo contaminado: La falta de reacción del gobierno es alarmante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: "La falta de reacción del gobierno es alarmante"

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años
LA REGION

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Stratus o Frankestein, la cepa de Covid que ya es la más común en Gran Bretaña
Salud

Stratus o Frankestein, la cepa de Covid que ya es la más común en Gran Bretaña

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei
Política

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos
Política

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más
La Ciudad

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención
Politica

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias