La muerte del Papa Francisco ha descolocado al mundo. Entre lágrimas y oraciones, las personas se despiden con tristeza del Sumo Pontífice, pero más allá de las plegarias por su descanso eterno, otro tema vinculado se pone sobre la mesa: pronto iniciará el proceso de elección del nuevo papa. Y en tanto el arte y la realidad se mezclan constantemente, dos películas ya se encargaron de retratar ese evento.
Hace apenas unas horas, Francisco dejó el cargo más alto de la Iglesia y, nuevamente, después de 12 años, será elegido sucesor a partir de un cónclave. Este último término se refiere a la junta de los cardenales de la Iglesia católica, que tras el fallecimiento de un sumo pontífice se reúnen para elegir al nuevo papa. Pero también es posible que ese término haya circulado hace poco tiempo, debido al estreno y posterior premiación en los Oscar de la película “Cónclave”.
Y si de rituales de sucesión religiosos se trata, la historia se remonta a largos años atrás. Sin ir demasiado lejos, para que Francisco asuma en 2013, primero abdicó Benedicto XVI. Es el hipotético encuentro entre ambas figuras y el intercambio de sus visiones el que se pone en juego en otra película destacada, “Los dos papas”.
Para aquellas personas que nunca disfrutaron de estas producciones o incluso para quienes deseen repetir el visionado, este es el momento más acorde para pensar en los desafíos del proceso que pronto tendrá lugar en la vida real, pero que de momento se puede analizar desde la ficción.
>>Leer más: Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus
De qué se trata “Cónclave”
“Cónclave” estuvo en boca de muchos recientemente, en tanto su estreno a fines de 2024 la llevó a las más importantes ceremonias de premiación. Dirigida por Edward Berger, esta adaptación de la novela homónima de Robert Harris se llevó 4 premios BAFTA, un Globo de Oro y el Oscar a “Mejor guion adaptado” (aunque destacó con 8 nominaciones), entre otros reconocimientos. La crítica cinematográfica la consagró entre las 10 mejores películas del año pasado.
Este thriller político de dos horas narra una situación de la vida real desde la ficción. “Tras la repentina muerte del Sumo Pontífice, el Cardenal Lawrence es designado para elegir al nuevo Papa. Con los líderes católicos reunidos en el Vaticano, deberá afrontar secretos y conspiraciones que podrían sacudir los cimientos de la Iglesia”, reza su sinopsis.
La tensión y el drama de este proceso se vuelven adictivos para el espectador, el cual es encerrado dentro del cónclave con los intensos y profundos personajes. Esta historia recrea la complejidad del proceso de sucesión papal y retrata, de alguna manera, lo que se supone que ocurre a puertas cerradas en el Vaticano en estos períodos (por supuesto desde la ficción).
Un dato curioso acerca de “Conclave” de Berger es que, en tanto se encuentra terminantemente prohibido filmar en lugares sagrados como el Vaticano, el equipo de filmación debió recrear los escenarios. Y si la imitación de las locaciones fue destacada, el mérito es en gran parte gracias al trabajo de producción pero también debido a que el mismo Papa Francisco les dio la bienvenida para que estudiaran aquellos espacios que luego imitarían.
La cinta recibió elogios desde cada perspectiva analizable, como las actuaciones, la dirección, el guion y la fotografía. Sin duda es una pieza imperdible y con más razón este contexto se convierte en la excusa perfecta para sumergirse en este drama.
Dónde ver “Cónclave”
La película de 2024 está disponible en las plataformas Prime Video en Argentina y Flow. Por esto, todos los usuarios con suscripción activa podrán disfrutar de “Conclave” sin ningún costo extra.
>>Leer más: El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro
Trailer de "Cónclave"
>>Leer más: Adiós al Papa Francisco: las 7 frases más recordadas del Sumo Pontífice
De qué se trata “Los dos papas”
La película “Los dos papas” también destacó en su estreno, el cual ocurrió en el año 2019. La cinta fue dirigida por Fernando Meirelles y escrita por Anthony McCarten, basada en su propio libro “The Pope”. Si bien tuvo su estreno en cines, “Los dos papas” se convirtió, más bien, en un éxito en el streaming. Protagonizada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, la producción recibió elogios por su humor y por la interpretación de sus dos actores principales
Se trata de una película biográfica e histórica que explora la relación que mantuvieron el Papa Benedicto XVI y su sucesor, el cardenal Bergoglio, quien se convertiría en el Papa Francisco. “En medio de una crisis profunda de la Iglesia católica, el papa Benedicto XVI forja una alianza impensada con el futuro papa Francisco”, relata la sinopsis.
La cinta de dos horas, basada en hechos reales, estuvo nominada a los premios Oscar por sus actuaciones y su guion, así como a los Globo de Oro y a los BAFTA. En otros sitios de crítica, como Rotten Tomatoes, la gran mayoría de usuarios coincidió en que “´Los dos papas´ dibuja un absorbente drama a partir de un momento crucial en la organizada religión moderna".
Esta ocasión se vuelve ideal para envolverse en esta cinta que, con drama y carisma, revive un momento histórico y acerca a los espectadores al querido Papa Francisco en tiempos centrales de su vida. Asimismo, la representación de la sucesión y las cargas de la tradición también serán visibles en “Los dos papas”.
Dónde ver “Los dos papas”
“Los dos papas” es una película de Netflix, por lo que, después de su estreno en cines, estuvo disponible en la plataforma y allí se mantiene. Por lo tanto, con una suscripción de cualquier tipo a la plataforma de la N roja, ya se podrá disfrutar de la cinta. También está disponible para los usuarios de Flow.
>>Leer más: El adiós al Papa Francisco en imágenes
Trailer de "Los dos papas"