El TC abrió su calendario en Viedma con una gran carrera y la victoria de Mariano Werner, el hombre a batir desde el inicio de las actividades pero que se encontró con un rival de talla y que estuvo a punto de llevarse todo, además de hacer historia. Porque eso pasaba con Matías Rossi a escasas cuatro vueltas del final hasta que produjo el golpe de escena de la carrera dejando a su Camry al costado del camino con el motor roto. Hubiera sido el primer triunfo de Totoya en el Turismo Carretera pero ya tendrá ocasión si sigue mostrando esta evolución. Lo cierto es que ambos, más Julián Santero, regalaron una final muy buena, con sorpassos y lucha permanente, mientras que atrás también hubo tela para cortar. El estreno del piloto de Las Parejas Facundo Ardusso en el Rus Med Team fue para archivar, luego de un toque que lo mandó al fondo y el posterior abandono, mientras que el campeón José Manuel Urcera fue el que más avanzó en la pista, llegando 14º tras haber partido 53º: 39 posiciones, todo un récord.
En una tarde insoportable de calor, como en gran parte del país, Viedma entregó una carrera de esas que estimulan para no perderse la próxima. Con una cantidad de participantes inédita, 53, la final entregó emociones desde el vamos con lucha en la punta, que es lo quieren todos. Rossi partió en punta al haber ganado la serie más rápida, pero debió defenderla desde el vamos con el ímpetu de Werner y del mendocino Santero, que se mantenía al acecho. Un paso atrás, y sin que nunca llegara a terciar, Jonatan Castellano se acomodó rápido a su ritmo y conquistó al final un cómo segundo lugar.
Pero lo dicho, adelante fue palo y palo, y Werner edificó una gran maniobra en un sector imposible para meterle al Ford a Rossi y superarlo, contando así con que el Granadero le aflojó sino iban a un toque seguro. La falta de tracción del Toyota le permitió a Santero hacer lo suyo también y sacarle la posición se escolta.
Desde ahí pareció que Rossi no seguiría el ritmo, pero no fue así. Después de un par de giros de respiro atacó la posición de Santero hasta superarlo en el inicio del giro 10, en plena recta. Pocos metros después, el motor del Ford dijo basta y un protagonista principal salió de escena, justo cuando un toque en el pelotón del medio provocaba el ingreso del auto de seguridad, permitiéndole a Rossi descontar lo poco que le había saco Werner.
61414.jpg
El relanzamiento, con Werner conteniendo a Rossi.
En el relanzamiento Werner aguantó al Camry, pero empezó una lucha tremenda, donde el entrerriano le cerraba la puerta sobre todo en la última chicana, donde Rossi entraba mejor y es un lugar habitual de sobrepaso. Por eso, el de Del Viso entendió que debí ser otro el sitio y, como lo hizo Werner al principio, le devolvió con la misma moneda, en una maniobra excepcional en el giro 17.
Desde ahí Rossí sí pudo hacer una breve luz y por eso parecía que Totoya se convertiría en la sexta marca en lograr una victoria en el TC (Ford, Chevrolet, Torino, Dodge y Volvo), pero en el giro 21 de 25 el motor dijo basta, con lo que Werner quedó con el camino libre a la victoria.
FoyEUCTWYAAFHU4.jpg
El momento cumbre. Rossi estaciona y Werner lo supera.
Detrás lo dicho, Castellano hizo su carrera y cosechó mucho, mientras que ya giros antes del final ELio Craparo perdió la chance de debutar con podio por un toque y heredó el lugar un feliz Juan Tomás Catalán Magni, mientras que la constancia dio su premio porque del 4º puesto para atrás fueron para pilotos que habían largado más atrás, como los pilotos del Maquin Parts de Venado Tuerto Germán Todino (5º), Esteban Gini (7º) y, sobre todo, el Manu Urcera (14º), que largó último porque fue penalizado en la serie por dejar afuera a Martín Vázquez. Llegó detrás de Gastón Mazzacane, otro que partió desde los últimos lugares.
61399.jpg
Hugo Mazacane le entrega el reconocimiento a Fontana.
ACTC
Mientras, Ardusso perdió un lugar en la serie a manos de Todino y en carrera venía regular en el 19º puesto y fue tocado por Andrés Jakos, provocándole un trompo. Volvió 37º pero a 5 giros del final el Toro dijo basta y se guardó. Los otros pilotos del Rus Med tampoco tuvieron una buena final. Nicolás Bonelli, el que más impresionó, fue perdiendo protagonismo hasta llegar 18º, y el ex F-1 Norberto Fontana, que cumplió 300 carreras, siempre peleó en el fondo y terminó 32º.
La próxima del TC será el 5 de marzo en el Centenario de Neuquén.
Tobías Martínez se paseó por Viedma
Si la final del TC fue muy buena, la del TC Pista no porque Tobías Martínez se tomó el buque de entrada y aplastó, aunque detrás sí fue atrapante la lucha entre Rodrigo Lugón y el debutante Rudi Bunziak, que terminaron 2º y 3º. El de Reconquista Gaspar Chansard nunca estuvo en la pelea y terminó 21º, mientras que el de Humboldt Ian Reutemann sí parecía en condiciones de terciar, pero un toque de entrada del que fue culpado lo relegó y terminó abandonando.
Leer más: Así llegaron en TCP