Después de su polémica salida de Newell's para mudarse a Pumas de México, Keylor Navas no dejó un buen recuerdo entre los hinchas rojinegros sino más bien todo lo contrario. El arquero llegó al Parque a principios de año, fue figura del equipo y un buen día dijo que quería irse. Y se fue.
Más allá de sus formas y del mal recuerdo que dejó en Rosario, lo concreto es que Keylor ya no está en Newell's y este jueves comenzó a entrenar con sus nuevos compañeros de Pumas, donde fue presentado oficialmente.
El arquero podría debutar este mismo fin de semana en la liga mexicana, cuando Pumas enfrenten a Querétaro por la tercera fecha del campeonato. En el equipo lo recibieron como a un grande y se espera su estreno cuanto antes.
Pero hay más. El equipo del DF de México disputará este año la Leagues Cup 2025, en la que compiten equipos de ese país, Estados Unidos y Canadá. Y su debut en ese certamen está previsto para los primeros días de agosto.
Pumas, el rival de Inter Miami
El rival de Pumas ese día será Inter Miami, el equipo donde juega Lionel Messi. Aunque aún no se sabe si el rosarino campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022 jugará ese partido, la programación de la Leagues Cup ya permite palpitar un choque entre Keylor Navas y Leo Messi.
Leer más: Antes de sumarse a Newell's, Juan Espínola habló de Keylor Navas y del desafío que lo espera en Rosario
El partido está programado para el 6 de agosto en Miami. Este año la Leagues Cup se jugará en dos etapas: la Fase Uno y la Fase Final. Participarán 36 equipos, 18 de la MLS y 18 de la Liga MX, bajo un nuevo sistema de competencia que organiza los partidos y clasificaciones de forma distinta a años anteriores.
Cómo se juega la Leagues Cup
En la Fase Uno, cada club disputará tres partidos frente a equipos de la liga contraria, entre el 29 de julio y el 7 de agosto. No habrá cruces entre equipos de la misma liga. El orden de los enfrentamientos se define a partir de un ranking combinado: en el caso de la MLS, se usa la tabla final del Supporters’ Shield 2024; en la Liga MX, se suman los puntos obtenidos en los torneos Clausura y Apertura del mismo año. El nuevo equipo de San Diego será colocado al final del ranking de MLS.
Los equipos se dividen en dos regiones (Este y Oeste), con 18 clubes en cada una. Dentro de cada región se agrupan en tres niveles dependiendo de su ranking: Nivel 1 (puestos 1 al 3), Nivel 2 (puestos 4 al 6) y Nivel 3 (puestos 7 al 9) de cada liga. A partir de esto, se forman seis grupos de seis equipos, cada uno con un club de la MLS y uno de la Liga MX por cada nivel. En esta etapa, cada equipo enfrentará a los tres clubes de su sector que pertenecen a la otra liga.
Leer más: La poderosa razón por la que Keylor Navas quiso irse de Newell's para seguir su carrera en México
La fase final
Una vez terminada la Fase Uno, los cuatro mejores equipos de cada competición avanzan a los cuartos de final, donde comienza la Fase Final. Esta etapa se juega en eliminación directa, a partido único. Los emparejamientos se definen cruzando las posiciones: el primero de la MLS enfrenta al cuarto de la Liga MX, el segundo al tercero, y así sucesivamente. Todos los enfrentamientos siguen siendo entre ligas distintas.
El torneo termina con semifinales, partido por el tercer lugar y final. Los tres equipos que logren terminar en esas posiciones clasifican a la Copa de Campeones de Concacaf 2026.
Navas y Messi ya se enfrentaron varias veces en su carrera, en la época en que el rosarino jugaba en Barcelona y el costarricense en el Real Madrid. Concretamente, se enfrentaron 12 veces en los que el capitán de la selección argentina campeona de América y del mundo le marcó siete goles al arquero tico.