Consumada la eliminación de Central en el torneo Apertura y con un semestre en el que se será exigente, en Arroyito se abrió el proceso lógico de reflexión, de análisis, pero también de programación de lo que vendrá, sabiendo que en esa segunda parte del año estará la obligación de realizar otra buena campaña. Y para ello el primer paso ya se dio, que fue una reunión entre los máximos directivos del club y el entrenador Ariel Holan para marcar los lineamientos generales del armado del próximo plantel, que incluirá la llegada de posibles refuerzos, aunque ello podría quedar sujeto a si en el medio se produce alguna venta.
Es imposible asegurar hoy qué es lo que ocurrirá en el próximo mercado de pases, pero está claro que el cuerpo técnico solicitará el arribo de algunas caras nuevas. El tema es saber en qué puesto Holan considera necesario sumar a alguien.
El propio Holan hizo referencia a las características del próximo mercado de pases y utilizó las palabras que en Arroyito se nombraron en el receso anterior. Dijo que serán “refuerzos quirúrgicos”. En el anterior receso no pareció que se haya cumplido con esos preceptos, aunque la campaña terminó siendo más que satisfactoria.
Ahora, ¿cuáles son esas posiciones en las que se activará la búsqueda de caras nuevas? Una de ellas podría ser la de un volante ofensivo, con juego y capacidad de generación.
Holan.jpg
Entre Belloso y Holan tratarán de armar un Central más competitivo para la segunda mitad del año.
>>Leer más: Un exDT de Central se fue de su club y apareció el nombre de Holan como posible sucesor
Un jugador con capacidad de armado y conducción
A grandes rasgos, un futbolista de las características de Ignacio Malcorra, lo que no quiere decir que Nacho haya caído en la consideración del entrenador. Nada de eso, sino que lo que se buscaría es contar con alguien más que pueda colaborar en esa función. Después, si llega alguien en ese puesto, lo que habrá será una puja lógica por la titularidad.
Hoy el futbolista de características similares a las de Malcorra es Santiago Segovia, pero lo que le juega en contra, al menos, por ahora, es su juventud. El juvenil había terminado con cierta regularidad el torneo en 2024, pero este tuvo pocas chances. Fue sólo tres partidos (San Martín de San Juan, Gimnasia y Platense) como titular y uno (Vélez) ingresando desde el banco.
En algunos partidos, frente a la ausencia de Malcorra, Holan probó en esa función con otros jugadores, como el propio Segovia, Santiago López, Maximiliano Lovera e incluso en una ocasión quien jugó allí fue Jaminton Campaz.
La ofensiva, un tema central
Lo que parece un hecho es que en Central la mira está puesta en potenciar lo máximo que se pueda la ofensiva y allí hay una diferencia sustancial entre el puesto que ocupa en este caso Malcorra con aquellos que actúan básicamente recostados sobre las bandas.
MalcorraCML.jpeg
Ignacio Malcorra es hoy el conductor de Central. Holan quizá busque alguien en esa posición.
Celina Mutti Lovera / La Capital
>>Leer más: Holan: "Central es una presión hermosa y me encanta, pero al caballo hay que cabalgarlo eh..."
Es que allí hay mayor cantidad de jugadores. Están Santiago López, Lautaro Giaccone, Maximiliano Lovera, Jaminton Campaz y Gaspar Duarte. No obstante, está la posibilidad de que alguno de ellos pueda emigrar, siempre y cuando aparezca una oferta que satisfaga desde lo económico. En ese caso seguramente se irá en busca de un reemplazo.
La misma estrategia se daría en el resto del equipo. Por ejemplo, el doble 5 está súper establecido y sólo la salida de un jugador que esté por detrás de Ibarra y Navarro activaría una búsqueda. Hoy la principal rueda de auxilio en esos puestos es Kevin Ortiz y, en menor medida y ya con otras características, Tomás O’Connor.
Atrás está cubierto
Los laterales también hoy parecen cubiertos, tanto el derecho como el izquierdo. Con Emanuel Coronel y Enzo Giménez de un lado, y Agustín Sández y Juan Manuel Elordi del otro, no pareciera haber necesidad por parte del cuerpo técnico de salir en busca de otras alternativas.
SegoviaSSM.jpeg
Santiago Segovia tiene la capacidad para conducir el equipo, pero todavía le juega en contra su juventud.
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
>>Leer más: Di María cerró su ciclo en Portugal y su futuro activa otra vez la ilusión en Central
Incluso en la zaga central los nombres son demasiados. Hoy están Facundo Mallo, Carlos Quintana, Juan Cruz Komar, Juan Giménez y Agustín Bravo. Teniendo en cuenta que el Canalla no tendrá doble competencia (la Copa Argentina se juega de manera espaciada) no habría necesidad de reforzar esa zona.
¿Y la delantera? Central cuenta no sólo con Enzo Copetti y Sebastián Ferreira, de poco aporte goleador por parte de ambos, pero para la segunda mitad del año ya se sumará a la lista Agustín Módica, lo que será una variante más y de consideración.
El muy buen torneo que hizo Central deja en claro que Holan tiene una base en la cual confiar y seguramente solicitará la llegada de algún refuerzo, pero a priori no serían muchos los puestos a fortalecer. Dependerá, como se dijo, si en el medio se produce la salida de algún futbolista.