Hinchas del club Millwall, de la segunda división del fútbol inglés, reprobaron este sábado el homenaje de sus jugadores y los del rival, Derby County, al movimiento “Black Lives Matter” (Las vidas de los negros importan) en la jornada que marcó el regreso del público a los estadios en el Reino Unido.
Los aficionados presentes interrumpieron con cánticos de manera brusca el inicio del homenaje cuando el árbitro pitó antes del inicio del partido por la decimosexta fecha del torneo inglés, consignó la agencia de noticias francesa AFP.
Una parte de los asistentes abucheó a los jugadores que apoyaron su rodilla en el suelo, como acto de apoyo a las comunidades negras, junto a los equipos técnicos y árbitros, que repitieron el gesto.
La Federación Inglesa de Fútbol (FA), por medio de un mensaje difundido por la red social Twitter, condenó “con dureza la actitud de los espectadores que manifestaron activamente su oposición” al gesto de solidaridad de los deportistas.
Ell lema y título del himno oficial del FC Millwall es claro: "No gustamos a nadie, pero no nos importa". El equipo es conocido por sus hinchas. Su mala reputación es evidente. Sus hooligans se desplazan de forma masiva y se creen dueños del club. Uno de sus incidentes más recordados ocurrió en 1985. El Millwall se desplazó a Luton para disputar la FA Cup. A los 14 minutos del choque, éste tuvo que ser interrumpido por invasión de campo. Hubo lanzamiento de asientos y hasta 700 acabaron arrancados. El balance fue de 81 heridos, 31 de ellos policías.
La mala reputación del Millwall
El club Millwall tiene una mala reputación por sus seguidores violentos, conformado por el grupo de “hooligans” denominados “Milwall Bushwackers”.
Millwall fans boo players taking the knee before match vs Derby County
El equipo del sur de Londres, figura en la 14ª colocación del torneo de segunda división y perdió contra Derby que figura penúltimo de la tabla de posiciones.
Este fin de semana comenzó el regreso de los espectadores, con un máximo de 2.000, a los estadios ingleses, en las ciudades en las que el gobierno estima que el riesgo de transmisión del Covid-19 no es muy elevado.