Este viernes 1° de agosto a las 19.30, se inaugurará la muestra “Un río y una mirada. Vida y obra de Raúl Domínguez” en el Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho” (Córdoba 1132), en Puerto General San Martín. La exposición reúne once obras del reconocido artista plástico santafesino, conocido como el pintor de las islas, en una propuesta que invita a recorrer su sensibilidad, su trazo y su íntima relación con el paisaje ribereño.
La iniciativa es fruto de una gestión conjunta entre el Museo del Río Paraná y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad local, con el objetivo de preservar y difundir el legado de Domínguez, figura clave del arte vinculado al humedal y sus habitantes.
A mediados de enero de 2025, el espacio cultural “Museo del Paraná y las Islas” —fundado por el propio artista— cerró sus puertas tras la finalización de la concesión por decisión del Ente Administrador del Puerto Rosario (Enapro), organismo a cargo de la Estación Fluvial de Rosario. Esta situación obligó al retiro no solo de las obras en exposición, sino también de numerosos objetos patrimoniales que formaban parte de ese valioso espacio.
El patrimonio artístico del pintor
En respuesta a esta circunstancia, el Museo del Río Paraná, dependiente de la Municipalidad de Puerto General San Martín, impulsó las gestiones necesarias para albergar parte del acervo artístico y cultural de Domínguez. La propuesta fue articulada junto a Gabriela Ciani, nieta del artista, y actual responsable de una porción esencial del legado.
El trabajo conjunto permitió montar esta primera muestra temporal, que no solo presentará obras pictóricas, sino también objetos históricos y patrimoniales que pertenecían al antiguo museo. Además, la propuesta se complementará con talleres artísticos y actividades culturales que dialogan con el universo temático de la exposición.
Entre las obras destacadas se encuentra “El Ocaso”, una pintura de gran formato que retrata un rancho isleño en la zona del Charigué, donde el artista vivió gran parte de su vida observando y plasmando los paisajes del Paraná.
Raúl Domínguez retrató como pocos los humedales del río, la vida de sus pobladores actuales y originarios, la flora y fauna, los mitos y la historia ribereña. Su obra no solo representa paisajes: encarna una forma de habitar y escuchar la isla, dejando como legado una mirada sensible y comprometida con su entorno.
La muestra podrá visitarse a partir del viernes con entrada libre y gratuita, y propone un verdadero viaje por la memoria del río y el arte que lo celebra.
>> Leer más: Museo del Río Paraná, una propuesta de Puerto San Martín como puente entre la historia y el presente del río