Estudiantes de la UNR buscan exponer en el Clacso de Colombia y lanzaron una campaña para recaudar fondos

El grupo del Observatorio de Fair Play de la carrera de Comunicación Social recibió para la invitación y deben juntar un millón de pesos para cada pasaje

12 de mayo 2025 · 20:00hs

Un grupo de estudiantes de la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) fue convocado para participar del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) que se realiza en Colombia en junio próximo. Allí presentarán la segunda parte de las conclusiones del Observatorio de Fair Play, un trabajo que analizó el comportamiento de jugadores e hinchadas en las canchas de fútbol. Para viajar los jóvenes lanzaron una campaña solidaria con el objetivo de comprar pasajes y solventar la estadía en Bogotá, ciudad donde se realiza el evento.

El Observatorio de Fair Play, enmarcado en la asignatura optativa Infocomunicación, Cultura y Fútbol e integrado por nueve estudiantes, se encargó de seguir los 32 partidos de la Copa América de 2024 para analizar valores y derechos humanos en el terreno de juego y las tribunas. La primera parte del informe fue presentado en el último Congreso de Democracia, que se realizó en Rosario en noviembre de 2024, mientras que el complemento fue enviado para ser parte de la décima edición del Clacso, “Horizontes y transformaciones para la igualdad. Democracias, resistencias, comunidades, derechos y paz”, que se realizará del 9 al 12 de junio en Bogotá, Colombia. “Bajo la premisa de que el fútbol es muy importante para las sociedades como la nuestra, muy futbolizada, la Universidad de Rosario tiene algo para decir”, dijo el director de la materia, Orlando Verna, a La Capital.

Para viajar a Colombia el grupo designó a cinco de los nueve integrantes, sumado al docente a cargo y en este marco, se lanzó una campaña de promoción del proyecto para juntar fondos a través de una cuenta de Mercado Libre. Sólo el pasaje Rosario-Bogotá ronda el millón de pesos y para juntar el dinero se puso a disposición una cuenta de Mercado Pago mediante el alias lospibesdelfairplay o el CBU: 0000003100089019023369 a nombre Santiago Lunghi.

image.png

Por cuestiones de logística, conocimiento y relación con los encuentros se eligió el campeonato continental que coronó a Argentina ante Colombia, por encima de la Eurocopa 2024. Además, se analizó el compartimiento de jugadores, árbitros e hinchadas cuando la pelota corría por el campo de juego, haciendo el recorte sobre las previas, pospartido o redes sociales. Actitudes de los vencedores, manifestaciones de los perdedores, un recuento de tarjetas amarillas y rojas por partido, las publicidades y la mercantilización del evento o la reacción del público, fueron algunos de los puntos en los que se fijaron los integrantes del Observatorio Fair Play, bajo el ala del área de Derechos Humanos de la UNR y la carrera de Comunicación Social, para examinar el respeto porque “sin eso no hay más fútbol”, aseguró Verna.

El Observatorio por dentro

Hincha de River, Mateo Troielli llegó de Máximo Paz, en el sur de Santa Fe, y se sumó a la facultad de Ciencias Políticas. Amigos en común lo llevaron a sumarse al Observatorio Fair Play. El compromiso fue tal que pasó toda la Copa América analizando los partidos del Grupo A, el cual integraba Argentina, Canadá, Chile y Perú, y todavía se recuerda tomando datos y apuntes de los encuentros de la selección de Scaloni mientras sus amigos estaban atravesados por la pasión.

Troielli formó parte del Observatorio junto a Mauro Colombo, Joaquín Torrado, Sol Caseres, Andrés García, Tiago Giménez, Olivia Hulten, Santiago Lunghi y Juan Cruz Mares. Todos coordinados por Verna. El grupo se propuso exponer los actos naturalizados en el deporte. En este marco, se dividieron los 32 partidos de la Copa América entre todos los integrantes para llevar adelante un relevamiento de temas más allá de la táctica y estrategia. Así se hizo una observación sobre actitudes racistas, insultos de las hinchadas o de los propios jugadores.

En diálogo con La Capital, el joven de 21 años todavía retiene en su memoria la “espectacularización” del partido final entre Argentina y Colombia que propuso el país organizador, Estados Unidos: “Se llevó una Copa América con un fútbol más latinoamericano a un país que propuso un entretiempo de 20 minutos con un show en el medio”.

Entre las problemáticas que más se expusieron en el trabajo del Observatorio de Fair Play, Troielli remarcó los insultos dentro del campo de juego por parte de los propios protagonistas y “las escenas de racismo en las hinchadas con insultos y gestos”.

Fútbol: se juega como se vive

“Estamos en un momento donde hay que fomentar más las capacidades críticas para tratar de impregnársela a este fútbol, mucho más rápido, táctico y con mucha viralidad. Los insultos de los hinchas se masifican con las redes y tenemos que decir que no está bien”, analizó Troielli y celebró que los propios jugadores puedan exponer estos agravios a pesar de los seguidores o medios detractores de estos protagonistas. “Cuando Vinicius (figura de la selección de Brasil) expuso insultos racistas en España algunos salieron a criticarlo justificando que el fútbol es así y está mal eso porque antes que deportista es persona. No es una máquina”.

Verna por su parte, reafirmó que el deporte, más aún en el fútbol “se juega como se vive”, una frase que repitió César Luis Menotti en varias oportunidades. “No está separado de la cultura del pueblo”, explicó. “Pegó en el palo”, para decir que una circunstancia estuvo cerca de ser otra; “Es roja, eso”, a la hora de marcar un comentario fuera de lugar; “Tírame un centro”, si alguien pide ayuda, son algunas de las frases que cotidianamente se escuchan en las calles de Rosario y la Argentina en general. “El fútbol refleja un montón de cosas como la violencia de las calles en las tribunas”, sostuvo el docente.

Sin embargo, Verna planteó que el fútbol es muy importante porque supone expresiones de identidad y así “los equipos juegan como son las personas dentro de su cultura”.

Ver comentarios

Las más leídas

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

Capturaron en Rosario a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

Capturaron en Rosario a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Lo último

Copa Santa Fe: Central Córdoba quedó afuera, pero conoció su rival por Copa Argentina

Copa Santa Fe: Central Córdoba quedó afuera, pero conoció su rival por Copa Argentina

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

La inflación del semestre en Bolivia fue el doble de lo previsto para todo el año

La inflación del semestre en Bolivia fue el doble de lo previsto para todo el año

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

La medida rige desde las 14 de este miércoles en distintas provincias. Las bajas temperaturas dispararon el consumo de gas a niveles récord
Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar
Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

Por Tomás Barrandeguy

la region

Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas
la ciudad

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys
POLICIALES

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza
Economía

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

Mercado Libre vs. Santa Fe: Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos
Economía

Mercado Libre vs. Santa Fe: "Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

Capturaron en Rosario a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

Capturaron en Rosario a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Ovación
La dura confesión de un ex-Newells que fue campeón del mundo en Qatar: No era feliz
OVACIÓN

La dura confesión de un ex-Newell's que fue campeón del mundo en Qatar: "No era feliz"

La dura confesión de un ex-Newells que fue campeón del mundo en Qatar: No era feliz

La dura confesión de un ex-Newell's que fue campeón del mundo en Qatar: "No era feliz"

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newells

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newell's

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Policiales
Lo apresaron pero escapó tras sacarse las esposas porque le faltan tres dedos
Policiales

Lo apresaron pero escapó tras sacarse las esposas porque le faltan tres dedos

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Reifenstuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Reifenstuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario
La Ciudad

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario

Lula fue autorizado a visitar a Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria
politica

Lula fue autorizado a visitar a Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria

Los anticonceptivos de larga duración son cada vez más elegidos por adolescentes
Salud

Los anticonceptivos de larga duración son cada vez más elegidos por adolescentes

De Pueblo Esther a Cali: Las Pibas de los Choris ganaron el Concurso de Parrilleros
La Región

De Pueblo Esther a Cali: "Las Pibas de los Choris" ganaron el Concurso de Parrilleros

Maltrato infantil: detuvieron a la madre de un nene que llegó golpeado a la escuela
La Región

Maltrato infantil: detuvieron a la madre de un nene que llegó golpeado a la escuela

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones
POLICIALES

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur
POLICIALES

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná
ECONOMÍA

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná

Toniolli: La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país
Política

Toniolli: "La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país"

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio
Información General

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil
La Ciudad

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la PDI

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la PDI

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum
Economía

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum