Unas 400 primarias de la provincia sumarán media hora diaria de clases

Lo adelantó la ministra de Educación Adriana Cantero. Antes lo harán 813 escuelas rurales para adherir a lo dispuesto por el gobierno nacional
11 de abril 2022 · 03:00hs

Santa Fe pica en punta a la hora de sumar más presencialidad escolar en la “pospandemia”. Tras adherir a lo resuelto en el Consejo Federal de Educación, comenzará a partir de este mes a extender media hora más la jornada pedagógica en 813 escuelas rurales de la provincia. Y durante este ciclo lectivo seguirán otras 400 escuelas primarias urbanas para luego profundizar la calidad educativa en el nivel secundario.

“Es un salto de calidad que cumple además con la ley federal de educación”, le dijo ayer a La Capital la ministra de la cartera educativa, Adriana Cantero.

Junto al aval que sus pares del país le dieron a la propuesta de Nación de ampliar la jornada educativa, Cantero indicó que Santa Fe elevará el piso tan solo media hora más por día, ya que se cumplen al menos 4 horas y media en el sistema educativo santafesino.

Un tema de agenda amén de la prolongación del dictado de clases fue la firma que el Ministerio de Educación de la Nación hizo con Arsat para que todas las escuelas del país estén conectadas a internet.

De modo que el plan Santa Fe Más Conectada tendrá un complemento y sintonía para “acceder a una conectividad robusta que le permita a las escuelas resolver parte de lo administrativo y pedagógico en soporte digital, a lo que además hay que contemplar la distribución de dispositivos del Conectar Igualdad”, apuntó Cantero.

La extensión de la jornada es parte de un plan quinquenal centrado en la expansión de los aprendizajes. La provincia esta próxima a lograr las 5 horas diarias, ya que cuenta con un promedio de cuatro horas y media.

Y el primer paso será el nivel primario. “Es el corazón de la educación, porque si bien la secundaria tiene que crecer, empezamos por una parte del sistema que está estabilizada y donde vamos a aplicar una política clara de fortalecimiento de las oportunidades. En estos dos años trabajaremos lo más pronto posible. Es por ello que ahora en abril empezaremos por las 813 escuelas rurales donde confluyen dos elementos: los alumnos no tienen otras chances de seguir la jornada en otros ámbitos, por lo que obtendrán más equidad e igualdad, y también será beneficioso para los maestros”, desplegó la ministra santafesina.

De las 1.455 escuelas primarias en Santa Fe (con 17.163 divisiones de alumnos y alumnas), 813 son rurales en las que se distribuyen 1.060 divisiones o cursos. Este primer paso será llevado a Nación y luego planificar la segunda etapa con las escuelas primarias urbanas. Si se descuentan las que tienen jornada ampliada y completa (190 y 60 respectivamente) y las rurales, este universo redondea las 400 instituciones. El objetivo es que todas alcancen el piso de 5 horas en el actual ciclo escolar y en el 2023 garantizar las 25 horas semanales.

“Tenemos todo el compromiso de ir con celeridad, con un plan y lo hemos planteado con los sectores gremiales, con mesas técnicas abiertas en paritarias”, destacó la funcionaria.

Otro punto a favor son los 18 mil millones de pesos que Nación anunció que aportará para financiar todo el proyecto en el país. “Más educación para mejorar luego de la etapa fuerte de pandemia es una buena noticia”, remarcó Cantero, que apuesta a un “trabajo artesanal para crecer con igualdad en el plazo más breve posible”.

Organización escolar para la ampliación, recursos acordes a los espacios curriculares con un ojo puesto en los objetivos de Nación: reforzar matemáticas y lengua. Para ello se han entregado en la provincia libros de ambas materias para los alumnos del primario y para uso de los docentes. Además, se estableció un acompañamiento para la formación continua.

Al margen de lo planteado por Nación, hay en carpeta otros objetivos para este plus de media hora diaria: nuevas tecnologías, protección ambiental, ESI, arte. “El objetivo es universal para llegar a las 5 horas. Se trata de un salto de calidad porque estaríamos cumpliendo con un objetivo que figura en la ley federal de educación, a lo que se agregan los aprendizajes en pandemia. Es importante tener una escuela con mayor jornada y nuevas propuestas curriculares”, consideró Cantero.

Nivel secundario

En el marco del plan quinquenal, la ministra destacó la labor realizada estos dos años en la recuperación y regreso de los alumnos del secundario al sistema escolar.

Serrat

Y apeló a la música. Más concretamente a la canción de (Joan Manuel) Serrat (Sinceramente Tuyo). “Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio y aunque quieran desvalorizar nuestro trabajo tenemos 16 mil adolescentes más en las escuelas. No quieren admitirlo pero hemos hecho una búsqueda silenciosa, casa por casa junto a los directores y por ello estamos construyendo 127 nuevas aulas, y 300 en dos años para que los chicos no estén solo dentro del sistema sino que puedan aprender. No hicimos esloganes, pero no fue mágico sino que fue un trabajo enorme que se refleja en una estadística que cargan las propias escuelas con los datos de los alumnos que no se inventan en un ministerio”, ahondó Cantero.

La iniciativa de recuperación de alumnos que desertaron no es traerlos “para que estén adentro y repitan y repitan, sino trabajar sobre calidad educativa, diseñar otra escuela y empoderarla para que pueda cumplir mejor su tarea”, subrayó.

Por ello, durante este 2022 y en 2023 se mirará que los chicos que llegaron permanezcan aprendiendo sin fragmentación del conocimiento en lo curricular, diseñar una escuela para adolescentes de hoy y no de hace 50 años.

El puntapié será con media hora adicional en la ruralidad y luego el resto del nivel primario. En el secundario cabe recordar que ya cuenta con las cinco horas de piso, se abordará el fortalecimiento de la enseñanza en clave digital y del nuevo milenio.

Rechazo y pedido de reuniones

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación República Argentina (Ctera) y secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, cuestionó la implementación del horario extendido en las escuelas. “Ya lo hicimos en un comunicado en el marco de Ctera y lo repetimos ahora. No estamos de acuerdo porque no resuelve la mayoría de los problemas que tenemos. Es una medida que traerá complicaciones en la organización familiar y escolar y significará una complejidad para los puestos de trabajo. Hay que definir la cuestión pedagógica”, indicó Alesso, quien ya solicitó una reunión a nivel nacional y solicitará otro encuentro al Ministerio de Educación santafesino.

Ver comentarios

Las más leídas

Un apostador ganó cuatro mil millones de pesos en el Quini 6

Un apostador ganó cuatro mil millones de pesos en el Quini 6

Una profesora rosarina de matemáticas dejó la docencia por OnlyFans

Una profesora rosarina de matemáticas dejó la docencia por OnlyFans

Un policía fue abatido tras herir a un gendarme en barrio Casiano Casas

Un policía fue abatido tras herir a un gendarme en barrio Casiano Casas

Alerta amarillo por tormentas en Rosario con actividad eléctrica y ráfagas

Alerta amarillo por tormentas en Rosario con actividad eléctrica y ráfagas

Lo último

Quini 6: de dónde es el apostador que se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador que se volvió millonario este domingo

Paro de colectivos: una reunión en Buenos Aires define lo que pasará este martes en Rosario

Paro de colectivos: una reunión en Buenos Aires define lo que pasará este martes en Rosario

Concejo: semana clave para la aprobación de grandes desarrollos inmobiliarios

Concejo: semana clave para la aprobación de grandes desarrollos inmobiliarios

Paro de colectivos: una reunión en Buenos Aires define lo que pasará este martes en Rosario

La UTA impulsa una protesta nacional el 6 de mayo en rechazo de una oferta de aumento salarial. Santa Fe y Córdoba ya adelantaron que adhieren
Paro de colectivos: una reunión en Buenos Aires define lo que pasará este martes en Rosario
Concejo: semana clave para la aprobación de grandes desarrollos inmobiliarios

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: semana clave para la aprobación de grandes desarrollos inmobiliarios

Reforma constitucional: se pintan la cara, se arma la ronda

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Reforma constitucional: se pintan la cara, se arma la ronda

El policía abatido en Parque Casas llevaba dos años con licencia psiquiátrica
POLICIALES

El policía abatido en Parque Casas llevaba dos años con licencia psiquiátrica

Desbarataron una fiesta clandestina en barrio Triángulo: un policía herido
Policiales

Desbarataron una fiesta clandestina en barrio Triángulo: un policía herido

La Escuela de Danza y Artes Escénicas cumple 100 años y lo celebra a plena gala

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Escuela de Danza y Artes Escénicas cumple 100 años y lo celebra a plena gala

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un apostador ganó cuatro mil millones de pesos en el Quini 6

Un apostador ganó cuatro mil millones de pesos en el Quini 6

Una profesora rosarina de matemáticas dejó la docencia por OnlyFans

Una profesora rosarina de matemáticas dejó la docencia por OnlyFans

Un policía fue abatido tras herir a un gendarme en barrio Casiano Casas

Un policía fue abatido tras herir a un gendarme en barrio Casiano Casas

Alerta amarillo por tormentas en Rosario con actividad eléctrica y ráfagas

Alerta amarillo por tormentas en Rosario con actividad eléctrica y ráfagas

El policía abatido en Parque Casas llevaba dos años con licencia psiquiátrica

El policía abatido en Parque Casas llevaba dos años con licencia psiquiátrica

Ovación
Tenis: Rafael y Toni Nadal son tan argentinos como el dulce de leche

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Rafael y Toni Nadal son tan argentinos como el dulce de leche

Tenis: Rafael y Toni Nadal son tan argentinos como el dulce de leche

Tenis: Rafael y Toni Nadal son tan argentinos como el dulce de leche

Rosario Central ya conoce todo el camino que puede llevarlo a la conquista de un nuevo título

Rosario Central ya conoce todo el camino que puede llevarlo a la conquista de un nuevo título

Copa Santa Fe: Coronel Aguirre pasó de fase y Unión de Álvarez quedó eliminado

Copa Santa Fe: Coronel Aguirre pasó de fase y Unión de Álvarez quedó eliminado

Policiales
El policía abatido en Parque Casas llevaba dos años con licencia psiquiátrica
POLICIALES

El policía abatido en Parque Casas llevaba dos años con licencia psiquiátrica

Desbarataron una fiesta clandestina en barrio Triángulo: un policía herido

Desbarataron una fiesta clandestina en barrio Triángulo: un policía herido

Un policía fue abatido tras herir a un gendarme en barrio Casiano Casas

Un policía fue abatido tras herir a un gendarme en barrio Casiano Casas

Estafa en la UBA: capturaron a la empleada que desvió 1500 millones de pesos a empresas fantasma

Estafa en la UBA: capturaron a la empleada que desvió 1500 millones de pesos a empresas fantasma

La Ciudad
Paro de colectivos: una reunión en Buenos Aires define lo que pasará este martes en Rosario
La Ciudad

Paro de colectivos: una reunión en Buenos Aires define lo que pasará este martes en Rosario

Concejo: semana clave para la aprobación de grandes desarrollos inmobiliarios

Concejo: semana clave para la aprobación de grandes desarrollos inmobiliarios

La Escuela de Danza y Artes Escénicas cumple 100 años y lo celebra a plena gala

La Escuela de Danza y Artes Escénicas cumple 100 años y lo celebra a plena gala

El tiempo en Rosario: lunes con alerta y chances de tormentas hasta la tarde

El tiempo en Rosario: lunes con alerta y chances de tormentas hasta la tarde

La Policía de Brasil frustró un atentado explosivo en el show de Lady Gaga
Información General

La Policía de Brasil frustró un atentado explosivo en el show de Lady Gaga

Rebeldes de Yemen lanzaron un misil que cayó cerca del aeropuerto de Israel
El Mundo

Rebeldes de Yemen lanzaron un misil que cayó cerca del aeropuerto de Israel

California: una avioneta cayó sobre dos casas, y murieron dos personas y un perro
Información General

California: una avioneta cayó sobre dos casas, y murieron dos personas y un perro

Sacarle la pata de encima a los productores: Santa Fe pide quita de retenciones
Política

"Sacarle la pata de encima a los productores": Santa Fe pide quita de retenciones

Liberaron cinco carpinchos, dos comadrejas, un zorro pampeano y aves nativas
La Región

Liberaron cinco carpinchos, dos comadrejas, un zorro pampeano y aves nativas

San Lorenzo estrenó el Bike Park del Polideportivo Municipal con el BMX
La Región

San Lorenzo estrenó el Bike Park del Polideportivo Municipal con el BMX

Coparticipación e IVA, eje de un encuentro de gobernadores en Entre Ríos
politica

Coparticipación e IVA, eje de un encuentro de gobernadores en Entre Ríos

Investigan la estafa con obligaciones negociables de una empresa agropecuaria
Policiales

Investigan la estafa con obligaciones negociables de una empresa agropecuaria

La provincia contará con su primer avión hidrante para combatir incendios
La Ciudad

La provincia contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas
Policiales

Cinco mujeres intentaron usurpar una casa en la zona oeste y fueron detenidas

YPF actualizará los precios de los combustibles en tiempo real: ¿desde cuándo?
Economía

YPF actualizará los precios de los combustibles en tiempo real: ¿desde cuándo?

Asesinaron a balazos a una mujer en una vivienda de la zona sur de Rosario
Policiales

Asesinaron a balazos a una mujer en una vivienda de la zona sur de Rosario

Cónclave: quiénes son los cardenales sudamericanos que podrán votar
Información general

Cónclave: quiénes son los cardenales sudamericanos que podrán votar

Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió sus secretos
Información General

Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió sus secretos

Juan Cruz Cándido: El peronismo exige lo que no hace cuando gobierna

Por Javier Felcaro

Política

Juan Cruz Cándido: "El peronismo exige lo que no hace cuando gobierna"