Un siglo de inundaciones en fotos: a 29 años de la obra que cambió para siempre a Empalme Graneros

Entre 1889 y 1986, el barrio sufrió 17 inundaciones debido al desborde del arroyo Ludueña. Después de años de reclamos, los vecinos lograron que se concrete la represa

12 de diciembre 2024 · 17:50hs

Empalme Graneros sufrió, durante mucho tiempo, la violencia del agua. Entre 1889 y 1986 el barrio enfrentó 17 inundaciones a raíz de las crecidas del arroyo Ludueña. Después de años de lucha y reclamos por parte de los vecinos, el gobierno provincial terminó de construir en diciembre de 1995 la represa que puso fin al desborde del Ludueña.

Lo cierto es que Empalme y el arroyo Ludueña, que durante un tiempo se llamó Salinas, se encuentran entrelazados por la historia. Los eventos trágicos que azotaron al barrio a raíz de las crecidas del arroyo por las lluvias hicieron que los vecinos del barrio construyan una fuerte identidad barrial, enmarcada en la solidaridad y la lucha.

Si bien en 1940 los vecinos ya habían sufridos varias inundaciones, aquel año las aguas del Ludueña avanzaron sobre Empalme como nunca antes. Esto profundizó los reclamos de quienes vivían allí que ya hacía bastante venían señalando que la desgracia iba a suceder tarde o temprano.

1940 alberdi y portugal.jpg
Alberdi y Portugal en la inundación de 1940

Alberdi y Portugal en la inundación de 1940

La unión de los vecinos llevó a que, finalmente, se realizara el primer entubamiento del arroyo. Para entonces, la vecinal del barrio ya tenía veinte años de vida y mucha conciencia sobre los problemas de Empalme.

1940 campos inundados.jpg
El agua ahogando a la tierra en 1940

El agua ahogando a la tierra en 1940

La obra fue muy bien recibida y durante veinte años evitó que el agua avanzara sobre el barrio. Además, cambió la fisonomía del espacio comprendido entre avenida Alberdi y las últimas vías al oeste, al tirarse abajo y rellenando los puentes Arroyito y Central, ubicado en Génova 2300.

1940 vista aérea empalme.jpg
Vista aérea de Empalme en la inundación de 1940

Vista aérea de Empalme en la inundación de 1940

Sin embargo, a partir de 1960 el entubamiento resultó insuficiente y las inundaciones volvieron a afectar al barrio de manera periódica. Las postales de 1961 muestran imágenes terribles: agua por arriba de la cintura y caravanas de gente por Juan José Paso.

1940 inundacion.jpg
El bote y la familia, atravesando las calles inundadas en 1940

El bote y la familia, atravesando las calles inundadas en 1940

El barrio vivió un calvario nuevamente el 4 de febrero de 1971 cuando cayeron 153 milímetros de agua en doce horas, afectando a la ciudad entera pero sobre todo a Empalme y a los asentamientos sobre los márgenes del arroyo. En aquella oportunidad hubo más de 1.500 evacuados.

1961 caravana por juan jose paso.jpg
Caravana por Juan José Paso, 1961.

Caravana por Juan José Paso, 1961.

El barrio de zona noroeste fue el más perjudicado ya que en algunos sectores del barrio el agua superaba los 50 centímetros debido al terraplén del Ferrocarril Belgrano que impedía su escurrimiento. La desesperación fue tal que algunos vecinos intentaron cavar en el terraplén una salida para el agua, acción que fue impedida por la policía. Sí fue autorizada una pala mecánica que se trasladó a Paso y las vías del ferrocarril Belgrano, pero la purga no hizo más que agravar la situación en barrio Industrial.

Quienes quedaron en sus casas construían caballetes para levantar muebles y otros enseres del hogar. También se improvisaron estrategias de contención de las aguas con sacos de arena en la entrada de las casas

inundacion197103b.jpg
La imagen desgarradora contrasta con las risas de los niños subidos al camión escapando del agua. 1971.

La imagen desgarradora contrasta con las risas de los niños subidos al camión escapando del agua. 1971.

Lo que se veía en las calles eran verdaderas caravanas compuesta de vecinos introducidos en el agua hasta las rodillas, carros, camiones y toda clase de vehículos. Según destacó La Capital en aquel entonces, no se registraron actos de pillaje.

1986 empalme calle juan jose paso.jpg
1986, caravanas por Juan José Paso

1986, caravanas por Juan José Paso

Sin embargo, de todas las inundaciones que sufrió Empalme Graneros, la de 1986 fue sin duda la más terrible. Ese año cayeron 160 milímetros de agua, el arroyo se desbordó y 80 mil personas se vieron afectadas.

>>Leer más: Viaje en el tiempo: la increíble transformación de calle Córdoba en los últimos 160 años

Después de tres días en que el agua bajaba muy lentamente, los vecinos se dirigieron hasta las vías del ferrocarril para reclamar la apertura del terraplén para desagotar las calles del barrio. Las décadas de abandono llevaron a que algunos, con picos y palas, rompieran los rieles.

1986inundacion.jpg
La estación de servicio tomada por el agua, 1986.

La estación de servicio tomada por el agua, 1986.

De la organización entre los vecinos nació la organización Nunca Más Inundaciones (Nu.Ma.In), como un grito de bronca ensordecedor. Después de 17 inundaciones, miles de evacuados y casas destruidas, los reclamos se hicieron escuchar.

1986inundacionemp.jpg
El traslado en canoa da cuenta del horror. 1986.

El traslado en canoa da cuenta del horror. 1986.

Una década después, en diciembre de1995 la represa del Ludueña, ubicada en Funes, terminó de construirse. Finalmente, se materializó lo que durante un siglo habían sido reclamos de quienes habitaban Empalme Graneros.

Fue Gualberto Venesia quien impulsó la realización de la obra. Durante la gestión de Carlos Reutemann como gobernador, no solo motorizó la concreción de la represa, sino que estuvo junto a los vecinos en los momentos de lucha, durante los largos años que demoró su puesta en marcha. Venesia era entonces diputado provincial y presidente de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara baja, desde donde también bregó por obras fundamentales para la región.

Desde el 2016, por decisión del entonces gobernador Miguel Lifschitz, la represa lleva el nombre de "Ingeniero Gualberto Venesia". El 27 de abril de aquel año, Lifchitz dijo: “En este bastión de la lucha rosarina que es Empalme Graneros es justo que la represa del arroyo lleve el nombre de Gualberto, un hombre de lucha, de esos que pasan por la vida política dejando como marca el respeto, el conocimiento y la admiración. Y no es casual que estos reconocimientos los hagamos en forma unánime".

La represa consiste en un terraplén de 6,5 kilómetros de longitud que permite la descarga controlada del arroyo a través de un vertedero de 45 metros de ancho. El terraplén se proyectó con una altura máxima del orden de los 10 metros y un ancho de base de unos 40 metros. Este terraplén hace de obstáculo y fuerza el almacenamiento de agua dentro de cierto territorio para una liberación controlada y un escurrimiento lento.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis