Un siglo de inundaciones en fotos: a 29 años de la obra que cambió para siempre a Empalme Graneros

Entre 1889 y 1986, el barrio sufrió 17 inundaciones debido al desborde del arroyo Ludueña. Después de años de reclamos, los vecinos lograron que se concrete la represa

12 de diciembre 2024 · 17:50hs

Empalme Graneros sufrió, durante mucho tiempo, la violencia del agua. Entre 1889 y 1986 el barrio enfrentó 17 inundaciones a raíz de las crecidas del arroyo Ludueña. Después de años de lucha y reclamos por parte de los vecinos, el gobierno provincial terminó de construir en diciembre de 1995 la represa que puso fin al desborde del Ludueña.

Lo cierto es que Empalme y el arroyo Ludueña, que durante un tiempo se llamó Salinas, se encuentran entrelazados por la historia. Los eventos trágicos que azotaron al barrio a raíz de las crecidas del arroyo por las lluvias hicieron que los vecinos del barrio construyan una fuerte identidad barrial, enmarcada en la solidaridad y la lucha.

Si bien en 1940 los vecinos ya habían sufridos varias inundaciones, aquel año las aguas del Ludueña avanzaron sobre Empalme como nunca antes. Esto profundizó los reclamos de quienes vivían allí que ya hacía bastante venían señalando que la desgracia iba a suceder tarde o temprano.

1940 alberdi y portugal.jpg
Alberdi y Portugal en la inundación de 1940

Alberdi y Portugal en la inundación de 1940

La unión de los vecinos llevó a que, finalmente, se realizara el primer entubamiento del arroyo. Para entonces, la vecinal del barrio ya tenía veinte años de vida y mucha conciencia sobre los problemas de Empalme.

1940 campos inundados.jpg
El agua ahogando a la tierra en 1940

El agua ahogando a la tierra en 1940

La obra fue muy bien recibida y durante veinte años evitó que el agua avanzara sobre el barrio. Además, cambió la fisonomía del espacio comprendido entre avenida Alberdi y las últimas vías al oeste, al tirarse abajo y rellenando los puentes Arroyito y Central, ubicado en Génova 2300.

1940 vista aérea empalme.jpg
Vista aérea de Empalme en la inundación de 1940

Vista aérea de Empalme en la inundación de 1940

Sin embargo, a partir de 1960 el entubamiento resultó insuficiente y las inundaciones volvieron a afectar al barrio de manera periódica. Las postales de 1961 muestran imágenes terribles: agua por arriba de la cintura y caravanas de gente por Juan José Paso.

1940 inundacion.jpg
El bote y la familia, atravesando las calles inundadas en 1940

El bote y la familia, atravesando las calles inundadas en 1940

El barrio vivió un calvario nuevamente el 4 de febrero de 1971 cuando cayeron 153 milímetros de agua en doce horas, afectando a la ciudad entera pero sobre todo a Empalme y a los asentamientos sobre los márgenes del arroyo. En aquella oportunidad hubo más de 1.500 evacuados.

1961 caravana por juan jose paso.jpg
Caravana por Juan José Paso, 1961.

Caravana por Juan José Paso, 1961.

El barrio de zona noroeste fue el más perjudicado ya que en algunos sectores del barrio el agua superaba los 50 centímetros debido al terraplén del Ferrocarril Belgrano que impedía su escurrimiento. La desesperación fue tal que algunos vecinos intentaron cavar en el terraplén una salida para el agua, acción que fue impedida por la policía. Sí fue autorizada una pala mecánica que se trasladó a Paso y las vías del ferrocarril Belgrano, pero la purga no hizo más que agravar la situación en barrio Industrial.

Quienes quedaron en sus casas construían caballetes para levantar muebles y otros enseres del hogar. También se improvisaron estrategias de contención de las aguas con sacos de arena en la entrada de las casas

inundacion197103b.jpg
La imagen desgarradora contrasta con las risas de los niños subidos al camión escapando del agua. 1971.

La imagen desgarradora contrasta con las risas de los niños subidos al camión escapando del agua. 1971.

Lo que se veía en las calles eran verdaderas caravanas compuesta de vecinos introducidos en el agua hasta las rodillas, carros, camiones y toda clase de vehículos. Según destacó La Capital en aquel entonces, no se registraron actos de pillaje.

1986 empalme calle juan jose paso.jpg
1986, caravanas por Juan José Paso

1986, caravanas por Juan José Paso

Sin embargo, de todas las inundaciones que sufrió Empalme Graneros, la de 1986 fue sin duda la más terrible. Ese año cayeron 160 milímetros de agua, el arroyo se desbordó y 80 mil personas se vieron afectadas.

>>Leer más: Viaje en el tiempo: la increíble transformación de calle Córdoba en los últimos 160 años

Después de tres días en que el agua bajaba muy lentamente, los vecinos se dirigieron hasta las vías del ferrocarril para reclamar la apertura del terraplén para desagotar las calles del barrio. Las décadas de abandono llevaron a que algunos, con picos y palas, rompieran los rieles.

1986inundacion.jpg
La estación de servicio tomada por el agua, 1986.

La estación de servicio tomada por el agua, 1986.

De la organización entre los vecinos nació la organización Nunca Más Inundaciones (Nu.Ma.In), como un grito de bronca ensordecedor. Después de 17 inundaciones, miles de evacuados y casas destruidas, los reclamos se hicieron escuchar.

1986inundacionemp.jpg
El traslado en canoa da cuenta del horror. 1986.

El traslado en canoa da cuenta del horror. 1986.

Una década después, en diciembre de1995 la represa del Ludueña, ubicada en Funes, terminó de construirse. Finalmente, se materializó lo que durante un siglo habían sido reclamos de quienes habitaban Empalme Graneros.

Fue Gualberto Venesia quien impulsó la realización de la obra. Durante la gestión de Carlos Reutemann como gobernador, no solo motorizó la concreción de la represa, sino que estuvo junto a los vecinos en los momentos de lucha, durante los largos años que demoró su puesta en marcha. Venesia era entonces diputado provincial y presidente de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara baja, desde donde también bregó por obras fundamentales para la región.

Desde el 2016, por decisión del entonces gobernador Miguel Lifschitz, la represa lleva el nombre de "Ingeniero Gualberto Venesia". El 27 de abril de aquel año, Lifchitz dijo: “En este bastión de la lucha rosarina que es Empalme Graneros es justo que la represa del arroyo lleve el nombre de Gualberto, un hombre de lucha, de esos que pasan por la vida política dejando como marca el respeto, el conocimiento y la admiración. Y no es casual que estos reconocimientos los hagamos en forma unánime".

La represa consiste en un terraplén de 6,5 kilómetros de longitud que permite la descarga controlada del arroyo a través de un vertedero de 45 metros de ancho. El terraplén se proyectó con una altura máxima del orden de los 10 metros y un ancho de base de unos 40 metros. Este terraplén hace de obstáculo y fuerza el almacenamiento de agua dentro de cierto territorio para una liberación controlada y un escurrimiento lento.

Ver comentarios

Las más leídas

La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Taxistas advierten que podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Taxistas advierten que podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Lo último

Un mes pleno de festejos con ideas y proyectos futuristas en General Lagos

Un mes pleno de festejos con ideas y proyectos futuristas en General Lagos

El impacto del dólar oficial en la venta de autos cero kilómetro

El impacto del dólar oficial en la venta de autos cero kilómetro

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos en Rosario

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos en Rosario

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos en Rosario

En el Concejo sostienen que hay diversas falencias a lo largo de los 205 kilómetros de ciclovías de la ciudad. También piden rever la decisión de que todas las líneas de colectivos que pasaban por Rioja ahora circulen por Santa Fe.

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos en Rosario
Unidos se planta con la fecha de la Convención Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos se planta con la fecha de la Convención Constituyente

Taxistas advierten que podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora
LA CIUDAD

Taxistas advierten que podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

María Becerra debió ser operada por otro embarazo ectópico: cómo está la cantante
Zoom

María Becerra debió ser operada por otro embarazo ectópico: cómo está la cantante

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea
La Ciudad

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newells

Por Luis Castro

Ovación

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newell's

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Taxistas advierten que podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Taxistas advierten que podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Ovación
¿Qué es de la vida de Sergio Pezzotta?: el jugador que no fue, por qué el arbitraje y las presiones

Por Luis Castro

Ovación

¿Qué es de la vida de Sergio Pezzotta?: el jugador que no fue, por qué el arbitraje y las presiones

¿Qué es de la vida de Sergio Pezzotta?: el jugador que no fue, por qué el arbitraje y las presiones

¿Qué es de la vida de Sergio Pezzotta?: el jugador que no fue, por qué el arbitraje y las presiones

Durísimo castigo a un histórico piloto del automovilismo por su reacción contra un colega

Durísimo castigo a un histórico piloto del automovilismo por su reacción contra un colega

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newells

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newell's

Policiales
Una mujer sufrió un violento robo en su casa de barrio Alberdi
POLICIALES

Una mujer sufrió un violento robo en su casa de barrio Alberdi

Violencia en la costanera central: rompieron un auto con un ladrillo a la medianoche

Violencia en la costanera central: rompieron un auto con un ladrillo a la medianoche

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

La Ciudad
Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos en Rosario
LA CIUDAD

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos en Rosario

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Siniestros viales: las internaciones y muertes de víctimas cayeron drásticamente

Siniestros viales: las internaciones y muertes de víctimas cayeron drásticamente

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones de libros

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones de libros

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses
Economía

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades
Politica

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda
Policiales

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Sueldos tech: ¿cuánto pagan las empresas tecnológicas en Rosario?
La Ciudad

Sueldos "tech": ¿cuánto pagan las empresas tecnológicas en Rosario?

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta
Policiales

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional
La Ciudad

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

El tierno mensaje del Ogro Fabbiani a su hija Uma por su cumpleaños
Información General

El tierno mensaje del Ogro Fabbiani a su hija Uma por su cumpleaños

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad
La Ciudad

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo
Información general

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo

Una mujer denunció que en el parto la quemaron a ella y a su beba con instrumental
La Ciudad

Una mujer denunció que en el parto la quemaron a ella y a su beba con instrumental

Mauricio Macri: Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados
Politica

Mauricio Macri: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados"

La Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en la provincia de Santa Fe
Economía

La Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en la provincia de Santa Fe

Hubo dos ganadores en el Quini 6, que se repartirán 910 millones de pesos
Información General

Hubo dos ganadores en el Quini 6, que se repartirán 910 millones de pesos

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa
La Ciudad

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo
Policiales

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco
Policiales

Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario
LA CIUDAD

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja
Economía

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre
Economía

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre