Dos de cada diez estudiantes secundarios tienen materias previas de la época de la pandemia

Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable

22 de junio 2025 · 06:30hs

Por múltiples factores la pandemia de coronavirus hizo crujir el sistema educativo. Y sus consecuencias aún se extienden en el presente. Dos de cada diez alumnos del secundario aún adeudan materias de esos años, lo que complica su trayectoria escolar y, en el caso de los más grandes, la graduación. Para los docentes la cantidad de estudiantes secundarios con asignaturas previas ya era un problema antes de la crisis sanitaria que se incrementó por el Covid y la implementación de políticas educativas que, juzgan, poco adecuadas.

Del 3 al 12 de junio pasados, el Ministerio de Educación de la provincia abrió la inscripción al programa "Quedate". El plan ofrece una serie de tutorías para que los alumnos del secundario puedan rendir las materias que adeudan de los años 2020, 2021 y 2022 y tuvo una inscripción que se considero "récord": 8.395 adolescentes se anotaron para rendir las materias que tenían adeudadas. En agosto se abrirá una segunda convocatoria.

La propuesta surgió para enmendar datos que encendieron alarmas. Los estadísticas del Ministerio de Educación de la provincia advierten que de 285 mil estudiantes secundarios de escuelas públicas y privadas de todo el territorio santafesino, hay 64.850 que tienen materias pendientes de los años 2020, 2021 y 2022.

En promedio, cada uno adeuda unos tres espacios curriculares. Pero hay casos de alumnos que tienen hasta 18 materias previas.

"Son datos alarmantes", reconoce Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de la cartera educativa provincial. Pero inmediatamente los pone en el contexto de lo que implicó el tránsito por el nivel medio en épocas de Covid, cuando "los alumnos podían pasar de año sin necesidad de aprobar materias, aún llevándose todos los espacios curriculares".

Así, explica, "pensando que un estudiante de la secundaria cursa 12 materias por año, pueden haber pasado de año adeudando aún todas esas asignaturas". Para la funcionaria, "claramente, la pandemia agudizó la cantidad de alumnos que se llevan materias y la cantidad de materias que se llevan".

Las autoridades educativas realizaron un primer diagnóstico de esa situación en diciembre de 2023. Entonces detectaron que había unos 70 mil estudiantes secundarios que adeudaban materias de los años 2020, 2021 y 2022. En total, sumaban 285 mil asignaturas. Un año después, los alumnos con previas fueron 64.850 que, en conjunto, tenían 284 mil materias previas.

Sin embargo, no todas las materias previas correspondían a los cinco años de cursado del secundario, en el caso de las escuelas de enseñanza media, o los seis de las técnicas. La mayoría se relaciona con las asignaturas que se cursan en los dos primeros años del secundario.

"Aun así, los estudiantes siguieron pasando de año, a diferencia de lo que ocurre actualmente que con más de dos materias previas se repite el año. Pero en ese caso pudieron seguir e incluso terminar quinto y sexto año adeudando esos espacios", señala Bosio y agrega que es necesario revisar el concepto de repitencia.

Por ejemplo, dice, "si se piensa el secundario a partir de las trayectorias de los alumnos, entendemos también que hay estudiantes que necesitan revisar algunas cuestiones", sin que eso signifique discontinuar su escolaridad. "No se trata de un castigo", indica.

>>Leer más: Volver a estudiar: récord de inscriptos en un programa para terminar la secundaria

2024-06-06 escuela secundaria.jpg
Fueron 8.395 estudiantes los que se anotaron para rendir 23.469 materias con el objetivo de finalizar sus estudios secundarios.

Fueron 8.395 estudiantes los que se anotaron para rendir 23.469 materias con el objetivo de finalizar sus estudios secundarios.

Estar en el aula

Para los profesores que llevan años trabajando en las aulas del nivel medio, la creciente cantidad de alumnos que no logran promover las materias es un problema que ya era evidente antes de la pandemia. "El Covid los puso en primer plano o los agudizó, pero hace mucho tiempo que estamos hablando de las dificultades de la educación secundaria", advierte una profesora de matemática, con unos quince años al frente de estudiantes de escuelas de gestión pública y privada.

En eso coincide la directora de un escuela del oeste de la ciudad. "El alto porcentaje de alumnos con materias previas o que repiten el año es un problema que venía de antes y que la pandemia acrecentó porque se habilitó que los chicos pasen de año, como suele decirse a lo pavo. Las políticas educativas tomadas durante la pandemia fueron caóticas. Hay chicos que terminaron la escuela y tienen hasta diez materias por rendir", afirma y se pregunta: "¿A esos chicos quién los va a buscar, quién se encarga de ellos, quién los asiste para que puedan terminar la escuela?".

Para la docente, "en estas decisiones tendrían que participar los docentes y equipos directivos que conocen a su comunidad. Porque no es lo mismo lo que sucede en una escuela de un barrio como Santa Lucía que en una del centro", advierte. Por ejemplo, señala, que no todos sus alumnos tienen conexión a internet para poder cumplir con el cursado y la realización de trabajos prácticos en forma asincrónica y que en la escuela la conectividad también es una materia pendiente.

Matemática y lengua, un dúo difícil

Entre las 284 mil materias que quedaron pendientes desde 2020 hay de todo. Sin embargo, matemáticas y lenguaje son las materias que encabezan el listado de las previas. También, advierte la funcionaria, química e inglés están entre las más arduas, lo mismo que algunas materias específicas de las orientaciones en las escuelas técnicas.

Pero, aclara, "también vemos que se adeudan materias como educación física, educación artística o música".

Para Bosio, la dificultad que presentan algunas asignaturas es histórica y obedece a múltiples causas. "Desde el Ministerio se está trabajando en la capacitación de los docentes de lengua y matemática, sobre las estrategias que podemos emplear para que el estudiante pueda aprender y promocionar estos contenidos. De todas formas, el problema es multicausal, una de las cosas que más preocupan es recuperar el sentido de la escuela secundaria, que los alumnos encuentren motivación para estar en el aula".

>>Leer más: Contenidos priorizados y tutorías, la receta para los estudiantes secundarios que adeudan materias

Mientras tanto, en agosto, Educación volverá a abrir la inscripción al programa Quedate. Se trata de un sistema de cursado virtual, donde se ofrecen una serie de módulos y trabajos prácticos que los alumnos deberán realizar para acreditar sus conocimientos. Las tareas son asincrónicas (es decir se realizan desde la casa en cualquier momento del día) y para los estudiantes que están en el sistema educativo son obligatorias. Quienes completen la tutoría virtual, tendrán aprobada la materia.

"Todas las escuelas recibieron indicaciones precisas y concretas para que puedan acompañar la inscripción y el cursado del programa y también están los docentes que pueden atender las consultas de estos estudiantes. Queremos acompañarlos para que terminen el secundario", concluye Bosio.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

Lo último

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

El primer informe del accidente del avión de Air India deja más dudas que respuestas

El primer informe del accidente del avión de Air India deja más dudas que respuestas

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32% más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, que fue modificada en marzo de 2024 por decreto presidencial, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales.

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32% más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo
La Ciudad

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El Coloso, más grande: Newells cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

El Coloso, más grande: Newell's cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

Ovación
Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Policiales
La ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

La ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario
La Ciudad

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Renovaron el alerta amarillo en Rosario por viento fuerte y llegó la lluvia
La Ciudad

Renovaron el alerta amarillo en Rosario por viento fuerte y llegó la lluvia

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la nueva moda en redes sociales a la que se subieron también los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la nueva moda en redes sociales a la que se subieron también los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Un gol de un ex-Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas
Ovación

Un gol de un ex-Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías
POLICIALES

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado
Información General

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina
Policiales

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar
Economía

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar