“Tenemos con la provincia unos 50 temas en común. El encuentro con Pullaro fue como ordenar un poco más el trabajo. A medida que el gobernador avance en la definición de su equipo, eso se irá descentralizando. Nos vamos a reunir muy seguido con Pullaro. Lo hacíamos antes y lo haremos ahora”.
El intendente Pablo Javkin habló en esos términos de la primera reunión formal que tuvo con el gobernador electo, Maximiliano Pullaro. Sostuvo que, en ese encuentro, ambos se dedicaron a “pulir” los temas de agenda que deberán tratar el gobierno provincial y el municipio rosarino.
“Hicimos una lista de temas de trabajo en común en relación en avanzar en la integración de equipos. El gobernador fue ministro de Seguridad cuatro años y conoce la situación de la ciudad. También hablamos sobre el tema salud y el financiamiento de algunos cuestiones y avances en autonomía que la ciudad necesita”, resaltó.
Javkin habló con la prensa este martes, cuando participó del encuentro-taller denominado “Más producción, más trabajo, más paz para Rosario”, que se realizó este martes en la Bolsa de Comercio y en el que participaron la Multisectorial por la Paz, el Instituto de Diálogo Interreligioso y la Unión Industrial de Rosario, entre otras entidades.
“El gran desafío para Rosario es reconstruir el tejido social. Se reconstruye con políticas urbanas y un hábitat más digno, pero también recuperando la cultura del trabajo”, señaló el intendente en ese marco.
El mandatario local sostuvo que en Rosario “se rompió el tejido social de la ciudad, y eso se sintió más en los barrios que estaban más ligados al empleo. Hay que poner el foco en cómo recuperamos eso, poniendo en foco las nuevas economías, el nuevo mundo del trabajo y los cambios tecnológicos. Pero hay que pensar en cómo recomponemos ese vínculo del trabajo como organizador de la vida social. Esa es la solución de fondo al tema de la violencia”.
Bajar los niveles de violencia “este es un desafío público y privado. Siempre lo entendimos así. La cultura de paz es una cultura de valores. Esos valores están ligados a lo material, pero también a que tengamos la posibilidad de poner dignidad a través del trabajo. Esta es una mesa común y la construcción de la paz en Rosario es una tarea común”.